miércoles, 19 de noviembre de 2025

Revista Farolero: Julio–Agosto 2025 (pdf)

Haga clic sobre la imagen para descargar la revista


Comparto con ustedes la edición correspondiente a julio-agosto 2025 de la revista Lamplighter (Farolero), la cual es producida bimestralmente por el Ministerio Cordero y León.


Temas incluidos en esta edición:

»» Todas las piezas están encajando
»» Defendiendo la Profecía en una era de duda
»» El movimiento del Tercer Templo y la convergencia de los días postreros
»» Somos la generación de la convergencia
»» Señales de los tiempos

Entre otros.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Estimado lector: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Video: Señales Espirituales Negativas: La Persecución se Intensifica


En este programa, el pastor Marcos A. Nehoda, de la Iglesia Dios Primero, y Graciela analizan a la luz de la Palabra de Dios el aumento de la persecución contra los cristianos en muchas partes del mundo.

Los invito a suscribirse al canal “Profecías, Misterios y Otras Cosas”, y activar las notificaciones, para que puedan recibir las alertas cada que vez que un nuevo video sea publicado por Graciela. También los animo a compartir estos videos con sus contactos. 

viernes, 14 de noviembre de 2025

Folleto: Israel – Su Historia

Entrevista de Tim Moore con Vivian Summey y Wendy Howard


Cualquier enfoque en la profecía bíblica hoy estaría incompleto sin reconocer la señal más grande de todas: Israel. El Ministerio Cordero y León ha enfatizado las promesas proféticas de Dios—y su cumplimiento oportuno—durante los últimos 45 años. En pocas palabras, Israel está en el centro de la historia de la profecía bíblica, porque Israel es un actor clave en Su Historia.

Justo antes de nuestra Conferencia anual en 2025, el Ministerio Cordero y León publicó Israel—Su Historia. Escrito por Wendy Howard y Vivian Summey, recorre profecía tras profecía destacando el llamado misericordioso de Dios a los descendientes elegidos de Abraham, Isaac y Jacob.

Como ramas injertadas en la Vid Verdadera, Wendy y Vivian buscan bendecir lo que Pablo llama las ramas naturales (Ro. 11:17-24), con la esperanza de que ellas también sean injertadas de nuevo en la Raíz que da vida. Aquí están sus respuestas a las preguntas que les planteé sobre Israel—Su Historia:

Me intrigó su propuesta de elaborar un folleto que entrelace versículo tras versículo para demostrar el amor profundo y constante de Dios por Israel—la Tierra, la Nación y el Pueblo. ¿Cuándo llegaron a comprender la importancia central de Israel en la historia en desarrollo de Dios?

RESPUESTA: El amor de Vivian por Israel comenzó hace más de 40 años y yo (Wendy) fui atraída a amar a Israel a través de nuestra amistad de más de 20 años. 

Ambas hemos estado leyendo, estudiando y enseñando la Palabra de Dios como inspirada, infalible y respirada por Dios. De principio a fin, la Biblia es la historia de Dios sobre Su pueblo, Israel, a través del cual el Salvador, Jesucristo, vendría a redimir al mundo. Hacer una peregrinación a Israel profundizó nuestro amor por el pueblo y la tierra, así como por lo que dice la Palabra de Dios sobre Sus pactos eternos con Israel, los cuales se pueden encontrar en nuestro libro en el capítulo 2, “El propósito de Dios para el pueblo judío”.

Cada edición de la revista Farolero presenta el desafío de abordar un tema profético dentro de un número limitado de páginas. ¿Cómo decidieron los pasajes que utilizarían para compartir Su Historia?

RESPUESTA: En octubre de 2024, vimos una serie de tres partes de la década de 1960 sobre Israel por Derek Prince, un pastor británico. Él presentó una gran cantidad de Escrituras en apoyo a Israel, y el Espíritu Santo simplemente habló y básicamente dijo: “Todo está en Mi Palabra”. Mientras comenzábamos a clasificar estas Escrituras, el Espíritu Santo nos mostró categorías y versículos adicionales para incluir. No es una compilación exhaustiva, sino una selección de Escrituras para demostrar que Dios tiene un plan ETERNO para el pueblo judío y la Tierra a través de Sus pactos incondicionales con ellos. No conocíamos ningún otro recurso que usara sólo la Palabra de Dios para contar la historia—Su Historia—de Israel. ¿Quién puede discutir lo que Su Palabra dice, especialmente en esta época, dado que las mentiras y las doctrinas demoníacas sobre Israel son demasiado frecuentes, especialmente en la iglesia?

Wendy, tu corazón por el Señor fue evidente cuando estábamos en Israel juntos en una peregrinación y compartiste un testimonio en Magdala (la ciudad a orillas del Mar de Galilea de donde era María Magdalena). ¿Qué le dirías a aquellos que afirman erróneamente que el cristianismo minimiza a las mujeres?

RESPUESTA: Todo lo que tienes que hacer es enfocarte en lo que Jesús hizo en Su ministerio. Él elevó y honró a las mujeres en todas partes a donde iba. Mujeres como María Magdalena fueron una parte muy importante de Su ministerio y otras, como Juana, apoyaron financieramente Su ministerio. Además, Jesús se apareció primero a María Magdalena después de la Resurrección, una mujer que, en esa cultura, ni siquiera era considerada una testigo creíble. Las denominaciones, iglesias individuales y personas pueden minimizar a las mujeres y sus roles en el ministerio, ¡pero Jesús ciertamente no lo hizo! Y Él siempre debe ser nuestro modelo a seguir.

Pues si tú fuiste cortado del olivo silvestre y, contra la naturaleza, fuiste injertado en el buen olivo, ¡cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo! Ro. 11:24

Vivian, Wendy te ha mencionado como mentora y amiga, y como alguien que profundizó su aprecio por la Palabra profética de Dios. ¿Cómo llegaste a seguir a Cristo siendo líder de un estudio bíblico y ahora como autora publicada?

RESPUESTA: Desde que nací de nuevo en Cristo en 1972, me ha apasionado la Palabra de Dios. Desde muy joven, fui bendecida al tener pastores, maestros bíblicos y programas de radio que enseñaban la verdad de la Palabra de Dios acerca de Israel, incluyendo a David Reagan en el programa de radio de Cordero y León en los años 80, y a Pat Robertson en el programa Club 700 de CBN. Enseñé a mis cuatro hijos a amar a Israel durante la educación en casa, y dos de mis hijos más tarde sirvieron en Israel como voluntarios con un ministerio cristiano. Wendy y yo creemos que Dios realmente nos habló para escribir este libro únicamente con las Escrituras, con el fin de convencer a aquellos que no han sido enseñados a conocer el corazón y el plan de Dios para Israel o que han sido enseñados incorrectamente (Teología del Reemplazo), a negar el corazón y la verdad de Dios sobre Israel.

El título de su libro captura su tema. ¿Por qué creen que Dios eligió a este grupo de personas en específico para llamarlo Suyo y designarlo como “la niña de Mis ojos” (Dt. 32:10 y Zac. 2:8)?

RESPUESTA: Dt. 7:5-8a dice: “Porque tú eres pueblo santo para el Señor tu Dios; el Señor tu Dios te ha escogido para ser pueblo Suyo de entre todos los pueblos que están sobre la superficie de la tierra. El Señor no puso Su amor en ustedes ni los escogió por ser ustedes más numerosos que otro pueblo, pues eran el más pequeño de todos los pueblos; mas porque el Señor los amó y guardó el juramento que hizo a sus padres...”. ¡Eso lo explica todo! ¿No es típico del Señor usar lo necio y débil de este mundo para confundir a los sabios y fuertes, como dice en 1 Corintios 1:27? El patrón de Dios a lo largo de la historia ha sido usar a los menos esperados, a los humildes y a los débiles. ¡Israel es ciertamente la niña de los ojos de Dios! Reiteramos esta poderosa verdad en nuestro libro en el capítulo 3, “La elección y preservación del pueblo judío por Dios”.

Más bien, Dios ha elegido lo necio del mundo para avergonzar a los sabios, y lo débil del mundo Dios ha elegido para avergonzar a lo fuerte. 1 Co. 1:27

En los últimos dos años, hemos sido testigos de un desbordamiento de animosidad hacia Israel—comenzando con el atroz ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, pero que se ha convertido en un antisemitismo absoluto en los campus universitarios estadounidenses y en una lluvia de misiles balísticos disparados desde Irán. ¿Qué hay detrás de este desbordamiento de odio?

RESPUESTA: Como estudiantes de la Palabra de Dios, todos sabemos que la raíz de todo este odio es el propio Satanás. Comenzó en Génesis 3:15, cuando Dios anunció que pondría enemistad entre Satanás y su simiente y la mujer (Eva) y su Simiente (la humanidad y, en última instancia, el Mesías).

A lo largo de la historia, el odio de Satanás hacia los judíos, el instrumento elegido por Dios para llevar al Mesías y al Evangelio a un mundo agonizante, nunca ha cesado. Lo que comenzó en el Jardín continuó a través del Faraón, Amalec, Amán, Herodes, el Holocausto, Hamás, Hezbolá y los hutíes— todos fervientes enemigos del pueblo judío. ¡Alguien debería hacer un estudio de por qué tantos de ellos comienzan con la letra “H”! Entramos en más detalles en nuestro libro en el capítulo 8 titulado: “Persecución, Antisemitismo y Antisionismo”.

La Palabra profética de Dios nos dice que el Señor todavía tiene un plan para el pueblo judío. También ofrece Su gracia—Su favor inmerecido—a cualquiera que crea en Su Hijo, Jesucristo. ¿Qué le dirías a alguien que está luchando con Dios (como lo hizo Jacob) pero aún no se ha sometido a Él?

RESPUESTA: Luchar con Dios es una buena señal. Entendemos que quien esté luchando con Dios es porque Jesucristo lo ama, Su Espíritu Santo lo está atrayendo y su carne puede estar oponiéndose a Él momentáneamente. Repetiríamos lo que el autor de Hebreos dice dos veces en Hebreos 3: “Si escuchan hoy su voz, no endurezcan su corazón”. Entrégate a Dios. Sabemos que el Arrebatamiento de la Iglesia es inminente y nuestro deseo de compartir el Evangelio es primordial para que las personas puedan venir a Cristo y no tener que experimentar la ira de Dios durante la Tribulación de siete años.

¿A quiénes va dirigido su libro?

RESPUESTA: Inicialmente, nos sentimos impulsadas a escribir esto para los creyentes a quienes se les ha enseñado falsamente que Dios no tiene un plan para el pueblo judío o que la Iglesia ha reemplazado a Israel. Luego, el Señor nos mostró que hay muchos creyentes a quienes no se les ha enseñado nada sobre los judíos y sobre Israel. Finalmente, nos mostró que este libro también es para los judíos que no conocen a Jesús como su Mesías. ¡Oramos para que lleve a muchos a la fe en Él!


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org) 

Read in Lamplighter:


Click on the image below if you want to buy the booklet

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Los Dos Juicios de la Babilonia de los Tiempos del Fin

  Capítulo 22 del Libro: Las PRÓXIMAS Profecías

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice


Este capítulo se toma parcialmente del DVD titulado “La Identidad de Misterio Babilonia: ¿La Meca o Roma?”. El DVD fue producido a partir de un debate histórico entre Joel Richardson, el autor de éxitos de librería del New York Times, y yo. Richardson cree que La Meca será la gran ciudad ramera de Apocalipsis 17, y yo defendí la visión popular e histórica de que la ciudad es Roma.

Hay dos juicios de los tiempos del fin sobre Babilonia en el libro de Apocalipsis. Apocalipsis 17:16 pone fin a la religión mundial de la Ramera y Apocalipsis 18:8-10 termina con la economía global. En el escenario del tiempo del fin de Richardson, estos dos juicios son uno y el mismo. Si no lo son, entonces, en teoría, su hipótesis sobre La Meca tiene problemas significativos, los cuales se revelarán al final de este capítulo. Sin embargo, primero, este capítulo explicará cómo éstos parecen ser dos juicios claramente distintos.

¿Cuál es el orden cronológico lógico de Apocalipsis 13, 17 y 18?

Muchas personas leen e interpretan el libro de Apocalipsis en un orden cronológico estricto. Creen que los eventos de Ap. 13 ocurren antes que Ap. 17. Otros creen que Ap. 17 y 18 describen los mismos eventos de juicio contra Babilonia. Sin embargo, el orden real de los eventos tiene más sentido cuando estos capítulos se reorganizan como Ap. 17, luego Ap. 13, y luego Ap. 18. Esta secuenciación ilustra que Ap. 17 y Ap. 18 están describiendo dos eventos diferentes con Ap. 13 intercalado en medio.

Ap. 17 y Ap. 18 describen juicios sobre la Babilonia de los tiempos del fin. Sin embargo, estas dos destrucciones no parecen estar describiendo el mismo evento. A continuación, se muestra una cita de John Walvoord de su libro llamado Todas las Profecías de la Biblia:

El Libro de Apocalipsis fue escrito en el orden en que la verdad fue revelada a Juan, pero los eventos descritos no están necesariamente en orden cronológico… Esto es especialmente cierto en Apocalipsis 17, que probablemente ocurrió durante la primera mitad de los últimos siete años… En realidad, la destrucción del capítulo 17 y la destrucción del capítulo 18 son dos eventos separados por tres años y medio”.

Walvoord separa los dos eventos por 3.5 años, lo que significa que la destrucción de Ap. 17 ocurre en el medio de la Tribulación y la destrucción de Ap. 18 ocurre al final. A continuación, se muestra otra cita relacionada sobre el momento de los diferentes juicios en Ap. 17 y Ap. 18 de David Guzik.

En mi opinión, es mejor verlos como entrelazados, pero, en cierta medida distintos. La Babilonia religiosa del Apocalipsis 17 es juzgada en el punto medio del período de tribulación de siete años. La Babilonia comercial (Ap. 18) es juzgada al final de ese período”.

La humanidad experimenta un doble problema cuando se trata de la Babilonia del tiempo del fin. Ocurren dos sistemas. Primero viene la religión global de la gran Ramera en Ap. 17, luego viene el sistema comercial bestial del Anticristo en Ap. 13. El orden de los eventos que se describen en las Escrituras se resume a continuación. Demuestran la secuencia Ap. 17, 13, 18.

  • La Ramera forma una alianza con el Anticristo (Ap. 17:3-7)

  • La Ramera gobierna sobre un sistema religioso global (Ap. 17:15)

  • La Ramera martiriza a los creyentes en el pasado y en el futuro (Ap. 17:6)

  • Los 10 reyes odian y desolan a la ramera (Ap. 17:16)

  • Los 10 reyes transfieren su poder al Anticristo (Ap. 17:13,17)

  • El Anticristo entonces gobierna sobre el mundo (Ap. 13:7-16)

  • El Anticristo establece una sociedad sin dinero en efectivo (Ap. 13:17)

  • El Anticristo martiriza a los futuros creyentes (Ap. 13:15)

  • El reino del Anticristo destruido en 1 hora (Ap. 18:8-10)

  • El Anticristo es destruido por Cristo (Ap. 19:11-21)

Ap. 17:15 informa que la Ramera gobierna en todo el mundo sobre “pueblos, multitudes, naciones y lenguas”. En algún momento, este sistema global se vuelve problemático para el Anticristo, quien ejerce su poder para que los Diez Reyes infames eliminen la falsa religión de la Ramera. Al desolar este sistema religioso, transfieren toda su riqueza y poder al Anticristo. Esto concluye el primer juicio de la Babilonia del tiempo del fin, que trata sobre la religión mundial de la Ramera. La desolación de la Ramera se explica en los versículos a continuación.

“Los diez cuernos que viste son diez reyes que todavía no han recibido reino, pero que por una hora reciben autoridad como reyes con la bestia. 13 Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y autoridad a la bestia” (Ap. 17:12-13).

“Y los diez cuernos que viste y la bestia odiarán a la ramera y la dejarán desolada y desnuda, y comerán sus carnes y la quemarán con fuego. Porque Dios ha puesto en sus corazones el ejecutar Su propósito: que tengan ellos un propósito unánime, y den su reino a la bestia hasta que las palabras de Dios se cumplan” (Ap. 17:16-17).

Los Diez Reyes están de acuerdo en eliminar a la Ramera y entregar su reino al Anticristo. En su libro, Hay un Nuevo Mundo que Se Acerca, Hal Lindsey afirma lo siguiente sobre este evento de transición.

La pregunta que lógicamente viene a la mente es: Cuando el Anticristo destruye a esta Ramera en medio de la Tribulación, ¿destruye alguna ubicación geográfica desde la cual ella gobierna? Personalmente, no lo creo, ya que eso significaría destruir su propio reino, porque es en el reino del Anticristo donde la Ramera ha dominado. Por ejemplo, si alguien hoy quisiera romper el poder de la Iglesia Católica Romana, no tendría que volar la Ciudad del Vaticano o la ciudad de Roma. Los asesinatos del Papa y de los cardenales y obispos de la iglesia, además de la destrucción de algunos de los principales seminarios y edificios eclesiásticos, y la confiscación de las propiedades y riquezas de la iglesia acabarían con la organización. Creo que algo así ocurrirá cuando el Anticristo destruya el sistema eclesiástico falso que intenta sofocarlo. Él purgará a sus líderes y confiscará toda su riqueza. Luego se establecerá como el líder religioso del mundo y consolidará toda adoración en sí mismo”.

Con la Ramera destronada en la mitad de la Tribulación, ¡el Anticristo entonces establece su orden global! Clarence Larkin (1850-1924 d. C.) lo explica de la siguiente manera


Nota: El resto del artículo está disponible para nuestros colaboradores. Descubra cómo puede convertirse en uno, visitando nuestra sección Donativos.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com

Anarquía y Apostasía: ¿Qué Pasa Cuando una Nación Bendecida le da la Espalda a Dios?

 Por Dr. David R. Reagan


En 1999, escribí un libro titulado “Viviendo para Cristo en los Tiempos del Fin”. Fue publicado en el año 2000. El subtítulo que le di al libro fue "Haciendo Frente a la Anarquía y Apostasía”. Para mi consternación, el editor se negó a usar el subtítulo. No había nada que pudiera hacer al respecto, porque en el mundo de la publicación de libros, los editores tienen control absoluto sobre los diseños de portada y los títulos. (En 2015, cuando publicamos la segunda edición, le quité el libro a la editorial y le puse el subtítulo que yo quería).

Cuando le pregunté al editor por qué se había rechazado mi subtítulo, me dijeron que era “demasiado radical”. Cuando pregunté por qué, me dijeron que la apostasía en la iglesia no era tan grave y que nuestra sociedad estaba lejos de la anarquía.

Mi respuesta fue que el subtítulo era profético, basado en el rechazo de nuestra nación a sus fundamentos judeocristianos. No se me había dado ninguna revelación especial por parte de Dios. Mi predicción se basaba simplemente en lo que las Escrituras dicen que sucederá a una nación bendecida que le da la espalda a Dios.

Romanos 1

Específicamente, Romanos 1 dice que cuando una nación comienza a rebelarse contra Dios, Él bajará su valla de protección alrededor de la nación y permitirá que el pecado se multiplique. La primera manifestación será una revolución sexual. Dios entregará a la nación a “a la impureza, en las pasiones de sus corazones, para deshonrar sus cuerpos entre sí” (Ro. 1:24). Nuestra nación experimentó este fenómeno en la década de 1960 con la Revolución Hippie y su énfasis en el “amor libre”.

Romanos 1 dice a continuación que, si la nación se niega a arrepentirse, Dios bajará aún más el cerco de protección, y el resultado será una plaga de homosexualidad. Dios entregará a la nación a “pasiones vergonzosas”, porque las mujeres “cambiarán las relaciones naturales por relaciones contra naturaleza”, y los hombres harán lo mismo (Ro. 1:25-26). A partir de la década de 1970, nuestra nación comenzó a experimentar un brote de homosexualidad y su demanda de matrimonio entre personas del mismo sexo y el respaldo a la transexualidad.

El paso final en el que Dios entregó por completo a nuestra nación a sus pecados de rebeldía ocurrió cuando bajó el cerco por tercera vez, lo que resultó en que la nación fuera entregada a “mentes reprobadas” (Ro. 1:28). Ahí es donde nos encontramos hoy.

La Situación Actual de Estados Unidos

Actualmente, somos una nación en plena rebelión contra nuestro Creador, quien ha sido la fuente de todas nuestras bendiciones nacionales. Recuerdo las palabras de Aleksandr Solzhenitsyn, cuando le preguntaron qué le había sucedido a Rusia para que esta instaurara setenta años de dictadura comunista. Su respuesta fue breve y concisa: “Nos olvidamos de Dios”.

Nuestra nación está experimentando actualmente tanto una gran apostasía como una violencia extrema. La base judeocristiana que nos mantuvo unidos durante 200 años se ha evaporado. En 1955, el 91% de los estadounidenses afirmaban ser cristianos. Hoy en día, ese número ha caído al 61%, y muchos, si no la mayoría de ellos, son cristianos culturales únicamente.

Nuestra nación ha estado librando una “guerra fría” durante los últimos 50 años, ya que los paganos han rechazado nuestra herencia judeocristiana y han perseguido cada vez más a cristianos y judíos.

Sugiero que el asesinato de Charlie Kirk algún día será visto como el punto en el que nuestra “guerra fría” cultural se transformó en una guerra civil total. Cada vez más, creo que nos encontraremos ahogándonos tanto en la apostasía como en la anarquía.

Apostasía y Anarquía

Nuestras iglesias están hundidas en la apostasía mientras avalan a homosexuales como pastores, ancianos y diáconos. También están aceptando y llevando a cabo matrimonios del mismo sexo. Algunas incluso están realizando servicios con drag queens. La Iglesia Católica ha vuelto a predicar la “salvación por obras”. Los protestantes no son mejores, ya que ahora enseñan que hay muchos caminos hacia Dios. La última encuesta “Estado de la Teología” de Ligonier Ministries reveló que el 47% de los evangélicos creen que Dios acepta la adoración de todas las religiones y que el 53% afirma que la mayoría de las personas son inherentemente buenas. La misma encuesta también reveló que el 49% de los adultos estadounidenses consideran a Jesús como un gran maestro, pero no como Dios.

En la escena de la anarquía, los noticieros nocturnos en la televisión están llenos de escenas de grupos radicales violentos que atacan a los agentes de policía simplemente porque están tratando de hacer cumplir la ley. Otros están recaudando dinero para apoyar a los asesinos, como el que disparó al director ejecutivo de United Health y el joven que mató a Charlie Kirk. Las encuestas de opinión pública muestran que un número cada vez mayor dice que aprueba los asesinatos políticos. La situación es tan mala que el Presidente está en el proceso de desplegar tropas militares en nuestras principales ciudades. Realmente creo que los valores de nuestra nación se han pervertido tanto que si una persona matara al presidente Trump, el asesino sería aclamado como un héroe nacional.

Parece que Dios ha entregado nuestra nación a lo que los teólogos llaman “ira de abandono”. Esto ocurre cuando Dios se retira, quita su protección sobre una nación y permite que se destruya a sí misma.

El Futuro

Nuestra nación enfrenta una nube de desánimo y desesperanza, pero hay un lado positivo. Jesús dijo que, en los tiempos del fin, justo antes de Su regreso, el mundo se volvería tan malvado como en los días de Noé (Mateo 24:37-39). Si observas la descripción de esos días en la Biblia en Génesis 6, verás que se caracterizaban por dos cosas: inmoralidad y violencia. Hemos llegado a ese punto.

Y eso significa que Jesús está a punto de descender del cielo. Es la razón por la que Adrian Rogers solía predicar: “El mundo se está volviendo gloriosamente oscuro”. También es por eso que Jan Markell suele decir: “El mundo no se está desmoronando. Más bien, todas las piezas están encajando en su lugar”.

El clamor de mi corazón se resume en las palabras del profeta Isaías registradas en el capítulo 64: “¡Oh, si desgarraras los cielos y descendieras! Ante tu presencia temblarían los montes, como cuando el matorral es abrasado por el fuego o como cuando el fuego hace hervir el agua; para dar a conocer tu nombre a tus adversarios, de modo que las naciones se estremezcan ante tu presencia”.


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Original article:

Recurso recomendado:

Libro Electrónico: El Suicidio de los Estados Unidos de América

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Video: Señales Proféticas Convergentes


En este programa, Graciela y yo echaremos un vistazo a algunas señales proféticas que apuntan al hecho de que estamos viviendo en la época del regreso del Señor. Entre los temas que abordamos se encuentran el resurgimiento de Babilonia y la tecnología para la implementación de la Marca de la Bestia.

Los invito a suscribirse al canal “Profecías, Misterios y Otras Cosas”, y activar las notificaciones, para que puedan recibir las alertas cada que vez que un nuevo video sea publicado por Graciela. También los animo a compartir estos videos con sus contactos. 

Revista Llamada de Medianoche – Noviembre 2025

Israel e Iglesia: ¿Dos caminos de salvación?

Haga clic sobre la imagen para descargar la revista

Temas incluidos en esta edición:

»» Cuando avanza el reloj de Dios – Parte 3
»» 70 años de Llamada de Medianoche
»» El programa nuclear iraní: frenado, pero no destruido
»» Entendiendo las convicciones religiosas del islam
»» ¿Es realmente tan importante la doctrina bíblica?

Entre otros.

Para poder descargar y leer esta revista, necesitará tener instalado el programa gratuito Adobe Reader.


Si desea obtener materiales adicionales o ediciones anteriores de la revista, visite la página web del Ministerio Llamada de Medianoche:

Haga clic en la imagen para ir a su sitio web 

miércoles, 29 de octubre de 2025

Observaciones del Editor: Esperanzas y Temores

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León


Había grandes esperanzas entre los ávidos expertos en profecías de que el Rapto ocurriera en septiembre de 2025, cerca de la Fiesta de las Trompetas. No les reprocho a quienes esperan con ansias el regreso de Jesús; el Ministerio Cordero y León ha estado proclamando la inminencia de Su venida durante 45 años. Pero el hecho de que todavía estemos aquí demuestra la falacia de quienes fijan fechas.

La realidad es que, a medida que los temores se multiplican —de amenazas crecientes, de la maldad en aumento y de la oscuridad que se cierne— las esperanzas que han ido creciendo durante casi 2,000 años parecen lo suficientemente cercanas como para tocarlas. Aquellos que viven esperando que Jesús venga seguirán esperanzados hasta que suene la trompeta, el arcángel proclame y Él irrumpa desde los cielos.

En los largos años previos a Su Primer Adviento, había un creciente fervor mesiánico. Los judíos, cansados de la opresión extranjera y deseosos de ver cumplidas las promesas de Dios a Israel, estaban “esperando la redención de Jerusalén” (Lucas 2:38). Aquellos que esperaban un comandante militar o un príncipe político no percibieron la llegada del Bebé nacido en Belén.

Aún hoy, muchos claman por un cielo en la tierra mientras rechazan a Aquel que ya vino del Cielo como Emanuel—Dios con nosotros. Otros buscan un salvador que corrija los errores del mundo, pero niegan su propio pecado y se niegan a someterse a un Señor.

El regreso de Cristo es, sin duda, inminente. Las señales que apuntan a Su pronto regreso se están multiplicando y convergiendo. Su Luz atravesará la oscuridad—rescatando a aquellos que han confiado en Él y desatando la ira de Dios sobre quienes sean dejados atrás. Es ese gran tamizado el que está haciendo que las esperanzas y los temores se multipliquen por igual.

Una vez más, “las esperanzas y los temores de todos los años” se encuentran en Jesucristo—el Santo de Israel.


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Original article:
Hopes and Fears

El Dr. David Reagan Reseña el Libro “El Reino Milenial Venidero”

 Por Dr. David R. Reagan


Uno de mis antiguos colegas en el Ministerio Cordero y León, el Dr. Nathan E. Jones, ha publicado un nuevo libro sobre el Milenio, ¡y es excelente!

No me sorprendió lo completo, informativo y fiel a las Escrituras que es el libro de principio a fin. Lo digo porque éstas han sido las características de los dos libros anteriores de Nathan. El primer libro de Nathan fue 12 Viajes de Fe de los Profetas Menores (2016). Fue el mejor libro sobre los Profetas Menores que he leído—y los he leído todos.

Su segundo libro, titulado Los Poderosos Ángeles del Apocalipsis, ofreció una perspectiva muy única sobre los tipos y roles de los ángeles que son tan prevalentes a lo largo del último libro de la Biblia. Además, estaba ilustrado con fascinantes dibujos a página completa de cada uno de los ángeles principales.

Personalmente creo que Nathan se ha destacado como uno de los mejores intérpretes de la profecía bíblica en la actualidad. Evita las exageraciones sin sentido, especulaciones y sensacionalismos que caracterizan gran parte de la escritura profética hoy en día. Se apega a las Escrituras como justificación de todas sus interpretaciones, las cuales se basan en el sentido literal de cada texto.

El libro de Nathan sobre el Milenio es desesperadamente necesario en la cristiandad hoy en día porque la mayoría de las iglesias ignoran completamente la enseñanza y predicación de la profecía bíblica. Y la mayoría de las que sí prestan alguna atención al tema son amilenialistas, lo que significa que creen que estamos viviendo en el Milenio ahora y que nunca habrá un reinado literal de mil años de Jesús en esta tierra en el futuro, a pesar de que tal reinado se enseña claramente tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Las iglesias amilenialistas simplemente desestiman el significado de todas las escrituras acerca del Milenio alegando que deben interpretarse de manera espiritual, para que se refieran al reinado de Jesús sobre Su Iglesia en este momento.

Nathan utiliza las Escrituras para demoler el punto de vista amilenial. Espero que muchos amilenialistas reflexionen sobre el mensaje de Nathan, porque la creencia en un Milenio futuro proporciona gran esperanza y consuelo a los creyentes en los tiempos cada vez más oscuros en los que actualmente vivimos.

Recurso

Para aprender más sobre cómo será la vida en el Reino Milenial, ¡ordene el libro más reciente del Dr. Nathan Jones, El Reino Milenial Venidero, publicado por Harvest House Publishers! (Disponible en inglés).


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Original article:

The Coming Millennial Kingdom (Book)

martes, 28 de octubre de 2025

Libro: Cómo Morir con una Sonrisa en el Rostro – Epílogo

 Por Dr. David R. Reagan

Haga clic en la imagen para ir al Índice


Quiero compartir con ustedes dos historias reveladoras e inspiradoras sobre la muerte.

La primera es apócrifa y ha circulado en Internet durante varios años. La segunda es una historia real sobre una mujer que se enfrenta a la muerte.

La Historia Apócrifa

Una anciana con cáncer terminal llamó a su pastor y le pidió que fuera a su casa para ayudarla a planear su funeral.

Después de discutir el orden del servicio y las canciones que quería que se cantaran, el pastor le preguntó qué tipo de mensaje quería que transmitiera.

Ella pensó por un momento y luego dijo: “¿Por qué no relaciona el mensaje con el hecho de que he pedido a mis hijos que se aseguren de que me entierren con un tenedor en la mano derecha?”.

El pastor estaba sorprendido y desconcertado por su declaración. “¿Por qué un tenedor?”, preguntó.

“Bueno”, respondió ella, “toda mi vida he ido a almuerzos y cenas de la iglesia, y he notado que cuando termino mi comida, alguien siempre recoge mi plato y luego dice: ‘Guarda tu tenedor, porque lo mejor está por venir’. ¡Y así es como me siento respecto a la muerte: lo mejor está por venir!”.

La Historia Verdadera 

El nombre de Grace Rice MacMullen no les resultará familiar a la mayoría de ustedes. Ella fue la hija mayor del fallecido evangelista John R. Rice. Grace era una cristiana vibrante y activa que llevó a muchas personas al Señor.

Su historia es demasiado familiar. Los médicos descubrieron cáncer, lo trataron con quimioterapia y ella entró en remisión. Luego la enfermedad regresó con fuerza. Los médicos le dijeron que viviría de cuatro a seis meses. Eso fue el 18 de agosto de 1981. Ella regresó a casa, calculó cuatro meses y luego escribió las siguientes palabras:

¿Qué estaré haciendo el 18 de diciembre?

Bueno, eso depende. Estaré alabando al Señor por Su gloria y bondad, ya sea por fe o por vista. Si es por fe, como lo he estado haciendo, mi alabanza puede ser contenida, alternando a veces con una lágrima.

Si no es por fe, ¡ah entonces, ah entonces! ¡Con ángeles y trompetas y coros e instrumentos indescriptibles!

¡Seguiré amando al Señor, tal vez ciegamente, vacilante, pero con todo el corazón, confiando plenamente!

¡O si no — o si no! Lo amaré en un estallido de luz donde las sombras se disipan, para conocer como soy conocida — con esa efusión plena que sólo al fin puede expresar mi amor limitado, reducido y anhelante — en la luz y el color más puros y relucientes, y en su sustancia.

Ese día, hablaré un poco con Dios, como de costumbre, sobre las cosas en las que estoy pensando, sobre las personas que amo, sobre cómo va el día, sobre lo que necesito y deseo.

O bien — o bien — ese día hablaré con Dios mismo, en persona, sin cristales oscuros de por medio, sin hacerme la niña hablando de cosas infantiles.

Ese día yaceré en la cama, o me moveré en una silla de ruedas, encontrando mis necesidades satisfechas minuto a minuto por manos amorosas y rostros sonrientes.

Moverme con la gracia planificada por Dios mismo, como lo hizo Eva; rodar por un largo campo de hierba, saltar un arroyo. Observaré con ojos sin opacar y escucharé con oídos sin obstruir, probaré con papilas gustativas inmaculadas y oleré las fragancias de otro mundo.

¿Dónde estaré?

¿Aquí o allí?

¡Qué poco importa!

* * * * * * * * * *

Grace nunca llegó al 18 de diciembre. La muerte llegó el 24 de octubre. Sus maravillosas palabras nos dicen todo lo que necesitamos saber sobre la fe cristiana frente a la muerte. Permítanme dejarles algunas preguntas simples: ¿Ese es el tipo de fe que tienes? ¿Estás listo para morir, y sabes a dónde irás cuando mueras? ¿Cuál será tu destino eterno? ¿El cielo o el infierno?

¿Estás listo para morir con una sonrisa en el rostro?


La Vida sin Jesús

“Sin Cristo, la vida humana es simplemente una muerte prolongada. Todo se está descomponiendo. Pero Jesús nos da la vida eterna, que cambia radicalmente nuestra vida en la tierra. No sólo tenemos la eternidad que anhelar, sino que tenemos el poder de vivir en una relación correcta con Dios y con los demás ahora mismo, en nuestra vida diaria. Jesús es nuestra esperanza para el futuro y nuestra confianza para cada día. ¡Alabado sea!” — William J. y Randy Petersen de The One Year Book of Hymns (Tyndale Publishers, 2017)


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

If you are interested in buying the book, click on the image below:

Libro: Cómo Morir con una Sonrisa en el Rostro – Capítulo 8 (Parte 2 de 2)

 Preparándose para la muerte 

Por Dr. David R. Reagan

Haga clic en la imagen para ir al Índice


EL MENSAJE PARA LOS INCRÉDULOS

El mensaje del pronto regreso del Señor es como una espada de dos filos. Corta por un lado a los creyentes y por otro a los incrédulos. El mensaje para los incrédulos es: “¡Huyan de la ira venidera!”. La paradoja es que Jesús es tanto el amor de Dios (la cruz), como la ira de Dios (la Segunda Venida). La única forma de huir de la ira de Jesús es correr hacia los brazos amorosos de Jesús, aceptándolo como Señor y Salvador.

Uno de los secretos mejor guardados del universo es que Jesús regresará con gran ira. Incluso la mayoría de los cristianos desconocen este hecho.

La Realidad de la Ira de Dios

Hace varios años, acepté a regañadientes ser el invitado de un programa de entrevistas de una radio secular en la ciudad de Oklahoma. Digo de mala gana porque esos programas suelen terminar con muchas discusiones y gritos que me resultan desagradables. Acepté aparecer cuando el productor del programa me dijo que el presentador estaba en la lista de correo de mi ministerio y que le gustaban mis escritos. Me aseguró que el anfitrión me trataría de manera justa. Sin embargo, debería haber sabido que iba a tener problemas cuando el productor dijo: “El presentador es cristiano, pero ninguno de sus oyentes lo sabe”.

Me entrevistaron por teléfono. El programa comenzó bien, con el anfitrión diciendo algunas cosas agradables sobre mi ministerio y sus publicaciones. Luego me pidió que me tomara cinco minutos para hablar sobre mi ministerio antes de abrir el programa para hacer preguntas.

No quería hablar sobre el ministerio. Quería hablar del Señor. Entonces, pasé los cinco minutos hablando sobre cómo el Señor había cambiado mi vida y cómo podía cambiar la vida de cualquiera para bien, si tan sólo se sometiera a Él.

Cuando terminé, el anfitrión dijo: “Eso fue muy interesante, pero no fue lo que pedí. Por favor, díganos algo sobre su ministerio. ¿Podría resumir su mensaje en una frase?”.

“Sí”, respondí, “el propósito del ministerio es proclamar el pronto regreso de Jesús, llamando a los creyentes a comprometerse con la santidad y llamando a los incrédulos a huir de la ira que está por venir”.

“¿Qué quiere decir con ira?”, preguntó.

“Quiero decir que el Señor regresa en venganza para derramar la ira de Dios sobre los enemigos de Dios”.

“Nunca había escuchado algo tan extraño”, espetó. “El Jesús que conozco no mataría ni a una mosca”. Luego gritó: “¡Tu Dios es un monstruo!”, y me colgó. Fin de la entrevista.

¿Gracia o Ira?

La verdad es que el Creador de este universo es un Dios justo que está muy preocupado por el pecado. La Biblia enseña que Él trata con el pecado de dos maneras — gracia o ira. Juan el Bautista mencionó esto en uno de sus sermones. Declaró: “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Juan 3:36).

Toda persona en el planeta Tierra está bajo la gracia o la ira de Dios. Para quienes están bajo la gracia, el regreso de Jesús será un evento de bendición. Regresará como su “Esperanza Bienaventurada”. Para quienes están bajo la ira, el regreso de Jesús será un evento aterrador. Vendrá como su “Santo Terror”.

El principio se declara elocuentemente en el libro de Nahum. De los justos dice: “Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían” (Nahum 1:7). Pero con respecto a los injustos, el mensaje es severo y sombrío: 

2) “Jehová es Dios celoso y vengador; Jehová es vengador y lleno de indignación; se venga de sus adversarios, y guarda enojo para sus enemigos. 

3) Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable” (Nahum 1:2–3).

Los Profetas Hablan de la Ira de Dios

Isaías dice que, el día en que el Señor regrese, Su terror será tan grande que la gente se meterá en agujeros en la tierra y clamará para que las rocas y las montañas caigan sobre ellos (Isaías 2:10-21). El profeta declara además que “la tierra será enteramente vaciada” (Isaías 24:3), y la tierra será sacudida tan violentamente que se tambaleará “de un lado a otro como un ebrio” (Isaías 24:19-20). Concluye diciendo: “Jehová vendrá con fuego. . . para descargar su ira con furor” (Isaías 66:15).

Jeremías expresó un sentimiento similar cuando escribió estas palabras en el capítulo 25: 

30) “Jehová rugirá desde lo alto. . . contra todos los habitantes de la tierra. 

31) Ha llegado el estruendo hasta el fin de la tierra; porque Jehová tiene un pleito contra las naciones; entra en juicio contra toda carne; a los impíos los entrega a la espada” (Jeremías 25:30-31).

El profeta Sofonías dedicó todo su libro al día del regreso del Señor. Se unió a Isaías y Jeremías al hablar de la horrible naturaleza de ese día para los incrédulos. Lo describió como “un día de ira. . .día de angustia y de aprieto, un día de alboroto y de asolamiento, día de tiniebla y de oscuridad, día de nublado y de entenebrecimiento” (Sofonías 1:15-16). Dijo que el Señor derramará tal ira que los hombres tropezarán como si fueran ciegos, y “su sangre será derramada como polvo” (Sofonías 1:17). Concluyó diciendo: “En el día de la ira de Jehová. . . toda la tierra será consumida con el fuego de su celo” (Sofonías 1:18). 

Estas son palabras asombrosas. Hablan de un Dios santo que no tolerará el pecado impenitente.

La Ira de Jesús

En el Nuevo Testamento, el libro de Apocalipsis retoma el tema de los profetas hebreos. Describe en detalle la ira sin igual que se derramará durante la Tribulación, lo que resultará en la muerte de la mitad de la población mundial en los primeros tres años y medio (Apocalipsis 6-9). 

Concluye con una descripción del regreso del Señor como un guerrero de justicia que viene a juzgar y librar la guerra contra los pecadores impenitentes (Ap. 19:11-15).

El humilde Cordero, que fue a la cruz a morir por la humanidad regresa como un León rugiente. No regresa como un debilucho manso y apacible “que no mataría ni a una mosca”.

Jesús toma el pecado tan en serio como Su Padre. En Apocalipsis 2 y 3 tenemos lo más parecido en el Nuevo Testamento a las Escrituras escritas directamente por Jesús. Estos capítulos constan de siete cartas que dictó a siete iglesias. Escuche lo que aquel “que no mataría ni a una mosca” tuvo que decirles a algunas de las iglesias:

A la iglesia en Pérgamo

“Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos [pecadores impenitentes] con la espada de mi boca”. — Apocalipsis 2:16

A la iglesia en Tiatira

Hablando de una “Jezabel” en la iglesia, que estaba incitando a la gente a cometer actos de inmoralidad: “Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella”. — Apocalipsis 2:21-22  

A la iglesia en Laodicea:

“Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca”. — Apocalipsis 3:15-16  

Soportando la Ira de Dios

El Dios de este universo no es un osito de peluche cósmico que le guiña el ojo al pecado. Él es un Dios de santidad. No se le puede engañar. Es paciente y longánimo, y no desea que nadie perezca. Pero está acumulando Su ira para un día de terrible juicio.

El profeta Malaquías preguntó: “¿Quién podrá soportar el tiempo de su venida?” (Malaquías 3:2). Juan se hace eco de esas palabras cuando habla de “la ira del Cordero” y dice que los que sean sujetos a esa ira clamarán: “¿Quién podrá mantenerse en pie?” (Ap. 6:17).

La respuesta es simple. Cualquiera que ponga su fe en Jesús como Señor y Salvador pasará de la ira a la gracia. Pablo escribió: “Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira” (Romanos 5:9). Pablo expresó la misma idea en 1 Tesalonicenses 1:10 cuando escribió que los cristianos están esperando “de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera”.

La elección entre la ira y la gracia es tuya. Dios hizo posible esa elección a través del regalo de Su Hijo, quien murió en la Cruz por tus pecados, para que pudieras reconciliarte con el Padre.

Dios es muy misericordioso. Envió a Su Hijo a morir por nosotros. Ha retrasado el regreso de Su Hijo porque no desea que nadie perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 3:9). Incluso, durante la Tribulación, el propósito fundamental de Su ira no será castigar, sino motivar a las personas a arrepentirse para que puedan ser salvas.

¿Eres un Vencedor?

Si nunca has recibido a Jesús como tu Señor y Salvador, ¿qué estás esperando? El tiempo es limitado. El único tiempo que tienes garantizado es este mismo momento. La vida es frágil. Puedes estar aquí en un momento y desaparecer al siguiente.

Como he dicho antes, la Biblia está llena de pesimismo y fatalismo para quienes rechazan a Jesús. Pero sólo ofrece buenas noticias para aquellos que han puesto su fe en Jesús. El libro de Apocalipsis está lleno de gloriosas promesas para los “vencedores”. Trece de estas promesas están contenidas en las siete cartas que Jesús escribió a las siete iglesias de Asia Menor (Apocalipsis 2-3).

Son promesas de dicha eterna. El libro de Apocalipsis concluye con más promesas para el “vencedor”: promesas de vida eterna en una tierra nueva, vivir en la presencia del Creador. “Ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor” (Ap. 21:1-4). Juan afirma: “El que venciere heredará todas las cosas” (Ap. 21:7).

¿Quién es un vencedor? Jesús es el primer y más importante vencedor. Venció el pecado, el mundo y la muerte (Juan 16:33). Aquellos que ponen su fe en Él se vuelven vencedores con Él. Juan lo expresó en forma de pregunta retórica: “¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?” (1 Juan 5:5).

Falsos Conceptos de la Salvación

Quizás estás pensando que eres salvo porque naciste en una familia cristiana. La salvación no está determinada por el nacimiento natural. Lo único que cuenta es el nacimiento espiritual. Jesús dijo: “El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3). Es asombroso cuántos cristianos profesantes se burlan cuando se les pregunta si han nacido de nuevo. Muchos anuncian con orgullo: “No soy de esos ‘nacidos de nuevo’”. ¡Ésa es una confesión de que realmente no son cristianos!

Quizás estés pensando que eres salvo porque pasaste por algún tipo de rito cristiano como el bautismo. Los ritos religiosos no salvan. Debes someter voluntariamente tu corazón al Señor en arrepentimiento de tus pecados.

Quizás pienses que eres salvo porque tu nombre está en una lista de miembros de una iglesia. Nuestras iglesias están llenas de personas inconversas, algunas de las cuales son maestros de escuela dominical, miembros del coro, diáconos, ancianos — y sí, incluso pastores. A menudo he dicho que el domingo después del Rapto muchas iglesias se llenarán de gente asustada que buscará respuestas de pastores inconversos que hayan sido dejados atrás.

La Naturaleza de la Salvación

La esencia de la salvación es una relación. Jesús no dijo que la vida eterna resulta del bautismo o de la asistencia a la iglesia o del diezmo. Dijo que la vida eterna es conocer al único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien Él envió (Juan 17:3).

Quizás eres una persona no religiosa o una persona que ha vivido una vida de pecado intencional. Quizás estés pensando: “No hay esperanza para mí. He cometido pecados tan terribles que Dios nunca podría perdonarme”. No es así.

No hay pecado tan terrible que pueda separarte del amor de Dios en Jesucristo. De eso se trata la gracia: un favor inmerecido a través de la sangre de Jesús. Y la Biblia dice que cuando pones tu fe en Jesús, Dios no sólo perdona tus pecados, sino que también los olvida, en el sentido de que nunca más los tomará en tu contra (Hebreos 8:12).

Así que, de nuevo, pregunto, “¿Por qué te demoras? ¿Qué te está deteniendo? ¿Es un orgullo insensato? Isaías dice que el día que el Señor regrese, “la altivez de los ojos del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada” (Isaías 2:11).

Una Invitación

Te invito a nacer de nuevo y convertirte en un vencedor, al hacer esta oración:

Padre celestial, vengo a ti confesando que soy un pecador. Deseo aceptar a Tu Hijo, Jesús, como mi Señor y Salvador. Perdóname de mis pecados, habita en mí con tu Santo Espíritu y séllame para redención. Gracias, Señor. En el nombre de Jesús, Amén.

Si acabas de hacer esa oración, comienza a buscar una iglesia donde se predique la Biblia y se exalte a Jesús como la única esperanza para el mundo. Busca una oportunidad para confesar tu fe públicamente ante esa congregación, y luego manifiesta tu fe en el bautismo cristiano. Participa en un grupo de oración y estudio bíblico, y comienza a crecer en el Señor.

Un Desafío Final

Nos enfrentamos a días oscuros por delante a medida que las fuerzas del paganismo se intensifican en estos tiempos del fin. Pero la victoria está cerca. El Príncipe de Paz pronto llegará, y con Él vendrá el triunfo de la justicia y la santidad.

Mientras esperamos el regreso del Señor, debemos:

Permanecer en la Palabra

        Creer en el poder de Dios

            Depender del Espíritu Santo

                Practicar una fe firme

                    Ordenar nuestras prioridades

                        Mantener una perspectiva eterna

                    Defender la justicia

                Persistir en la oración

            Rendirnos en adoración

        Aferrarnos a la esperanza

Y, vivir aguardando a Jesús

Vivimos en territorio enemigo. Nunca olvidemos eso. Como nos instó C. S. Lewis, comportémonos como comandos que están operando tras las líneas enemigas, preparando el camino para la llegada del Comandante en Jefe. Prepárense para el combate y manténganse firmes, orando constantemente,

 “¡Maranata!” — ¡Ven pronto, Señor Jesús!

Reflexiones sobre la Muerte

“La única diferencia en la muerte entre un cristiano y uno que no lo es, es que el cristiano está preparado para encontrarse con Jesús. Un cristiano ya está muerto — muerto para el mundo, pero vivo en Cristo. La muerte para ti, como hijo de Dios, es quedarte dormido en Sus brazos y despertar en el otro mundo, vivo para siempre más allá del poder del dolor, seguro para siempre de toda enfermedad y sufrimiento”. Winkie Pratney (1944-), un autor cristiano de Nueva Zelanda.

“No trajimos nada al mundo y no podemos llevarnos nada del mundo. No hay camiones de mudanza detrás de los coches fúnebres”. John Piper (1946-), pastor bautista estadounidense y erudito.

“Cuando dejes este mundo, ¿serás conocido como alguien que acumuló tesoros en la tierra que no pudo conservar? ¿O serás reconocido como alguien que invirtió tesoros en el cielo que no podría perder?” Randy Alcorn (1954-), autor cristiano prolífico y best-seller.

“La muerte no es más que pasar de una habitación a otra. Pero hay una diferencia para mí, sabes, porque en esa otra habitación podré ver”. Helen Keller (1880-1968), autora ciega y sorda y defensora de los derechos de las personas con discapacidad.

“Que teman la muerte aquellos que no temen al pecado”. Thomas Watson (1620-1686), predicador y autor puritano inglés.


Lea la parte 1 »»aquí

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

If you are interested in buying the book, click on the image below:

Share/Bookmark