Mostrando entradas con la etiqueta Guerra del Salmo 83. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra del Salmo 83. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2021

Libro: Las Profecías AHORA – Capítulo 3

La Brecha entre las Profecías AHORA y las PRÓXIMAS

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

La Brecha entre las Profecías AHORA y las PRÓXIMAS

Por importantes que sean las profecías PRÓXIMAS descritas en Ezequiel 38-39, no parecen estar listas para suceder ahora. Existe una brecha entre ahora y entonces. La siguiente sección explica cómo se puede llegar a esta conclusión.

Ezequiel 38:7-13 enumera varios requisitos previos que deben existir dentro de Israel antes de que ocurra la invasión de Magog. Israel debe ser una nación restablecida en los años postreros, que es el caso hoy. Sin embargo, el país debe estar habitado por un pueblo judío pacífico que viva de forma segura sin muros, rejas o puertas. Además, Israel debe poseer un excedente suficiente de botín, porque eso es lo que persigue la coalición de Magog.

Si esta profecía ha de ser interpretada literalmente, es seguro decir que Israel no habita sin muros. De hecho, el Medio Oriente es la región más cercada y fortificada del mundo, e Israel es posiblemente el país más amurallado de todo Medio Oriente.

Algunos sostienen que Israel está habitando de manera segura hoy. Por lo general, definen la seguridad descrita en Ezequiel 38:8, 11 y 14, como una confianza relativa en la capacidad de las FDI para defender a la nación judía. Aunque estoy de acuerdo en que las FDI pueden defender a Israel hoy, no estoy de acuerdo con esta interpretación. El uso intencionado de Ezequiel de las palabras hebreas para morar confiadamente, trata de una seguridad que se logra mediante la conquista militar de los enemigos árabes circundantes de Israel. Descubrimos esto diez capítulos antes en Ezequiel 28.

“Y nunca más será a la casa de Israel espina desgarradora, ni aguijón que le dé dolor, en medio de cuantos la rodean y la menosprecian; y sabrán que yo soy Jehová. Así ha dicho Jehová el Señor: Cuando recoja a la casa de Israel de los pueblos entre los cuales está esparcida, entonces me santificaré en ellos ante los ojos de las naciones, y habitarán en su tierra, la cual di a mi siervo Jacob. Y habitarán en ella seguros, y edificarán casas, y plantarán viñas, y vivirán confiadamente, cuando yo haga juicios en todos los que los despojan en sus alrededores; y sabrán que yo soy Jehová su Dios”.  Ezequiel 28:24-26

La pregunta pertinente para hoy es; “¿Israel tiene enemigos rodeándolos que los desprecian?”. La respuesta a esa pregunta definitivamente es ¡SÍ! Todos ellos están alistados en la antigua profecía del Salmo 83. Comprenden un círculo interno de estados árabes, y poblaciones terroristas dentro de esos estados, que comparten fronteras comunes con Israel. Se proporciona una descripción general del Salmo 83 en el capítulo titulado “Salmo 83: La guerra final árabe-israelí”.

Debido a la existencia de estas condiciones previas insatisfechas detalladas en Ezequiel 38:7-13, las predicciones de Ezequiel 38-39 se clasifican apropiadamente como profecías PRÓXIMAS, pero no AHORA.

Esto presumiblemente excluye que al menos el Salmo 83, la guerra árabe-israelí final, deba suceder antes de que Israel pueda morar confiadamente y eliminar los muros que lo protegen de los enemigos que lo rodean.

Por lo tanto, entre ahora y las profecías PRÓXIMAS de Ezequiel 38, podemos insertar el Salmo 83 como un escenario para los eventos de Ezequiel. El Salmo 83 podría suceder en cualquier momento. Las únicas condiciones menores que se interponen entre ahora y el Salmo 83 son dos tratados de paz delgados como un papel entre Israel y Jordania e Israel y Egipto. Egipto, probablemente, y Jordania, ciertamente, son participantes del Salmo 83.

¿Qué profecías llenan la Brecha entre AHORA y la invasión de Magog?

El Salmo 83 se encuentra entre las profecías AHORA que suceden entre ahora y el momento en que el Señor defienda Su santo nombre en el evento de Magog. Sin embargo, hay varias otras predicciones bíblicas que posiblemente podrían suceder antes de Ezequiel 38-39. Ésta es una realidad potencial aleccionadora, si se considera la probabilidad de que Ezequiel 38 suceda en la próxima década más o menos. No estoy prediciendo el momento de Ezequiel 38, pero muchos de los mejores eruditos de hoy creen que el escenario está listo para que Ezequiel 38 suceda muy pronto.

Aunque la Biblia no nos da una fecha específica para el punto de inicio de Ezequiel 38-39, actualmente estamos más de seis décadas más cerca de lo que estábamos en 1948 cuando Israel renació como el estado judío. La pregunta es, ¿estamos a otros sesenta o más años hasta la invasión de Magog? ¡No lo creo!

Las profecías AHORA identificadas previamente deberían encontrar cumplimiento antes de que el Señor defienda Su santo nombre a través de Su pueblo Israel. La posible excepción sería la desaparición de los cristianos (es decir, el Rapto de la Iglesia). El momento del Rapto podría ser antes, durante o después de que se cumplan las profecías de Ezequiel 38-39. El Rapto se explica en el capítulo titulado “La desaparición de los cristianos”.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com)
 

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

sábado, 16 de octubre de 2021

Libro: Las Profecías AHORA – Capítulo 2

¿Dónde Estamos AHORA en la línea de tiempo de Dios?

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

Antes de explorar las Profecías AHORA, es importante discutir nuestra ubicación actual en el calendario de eventos de Dios. Sin duda, la información profética más importante para cada generación es el conocimiento de su paradero en la línea de tiempo profética del Señor. El profeta Isaías nos informa que existe un principio y un final definidos, por lo que la pregunta lógica es: ¿dónde estamos AHORA? 

“Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero”. 

— Isaías 46:9-10 

La respuesta simple es que estamos en algún lugar entre los dos eventos proféticos del renacimiento de la nación de Israel y la defensa de Ezequiel 39:7 del santo nombre del Señor a través de la nación de Israel. En cumplimiento de numerosas profecías, Israel renació como nación el 14 de mayo de 1948. Aquí es cuando el reloj de arena del tiempo del fin hizo su giro final, y ahora los granos de arena están descendiendo rápidamente hacia su cámara inferior. La humanidad corre hacia la fecha de vencimiento de esta tierra actual. 

Estos dos eventos descollantes deben destacarse como monumentales sujetalibros para esta generación, porque están destinados a servir como la prueba profética de que el Dios de la Biblia es el único Dios verdadero sobre toda la tierra. La teología del reemplazo, la enseñanza errónea que Dios ha terminado con los judíos, ha facilitado que muchos cristianos no reconozcan la existencia milagrosa del Estado judío de Israel. Sin embargo, su ignorancia no borra el hecho de que Israel hoy es una maravillosa empresa soberana del Señor. Según el profeta Jeremías, se pretendía que así fuera. 

“Por tanto, he aquí que vienen días, dice Jehová, en que no dirán más: Vive Jehová que hizo subir a los hijos de Israel de la tierra de Egipto, sino: Vive Jehová que hizo subir y trajo la descendencia de la casa de Israel de tierra del norte, y de todas las tierras adonde yo los había echado; y habitarán en su tierra”. 

— Jeremías 23:7-8 

El éxodo hebreo de Egipto resultó en la división del Mar Rojo (Éxodo 14). Éste fue un evento sobrenatural que aún no ha sido superado ni duplicado hasta el día de hoy. Este milagro iba a ser conmemorado en la mente de las generaciones hebreas que siguieron. Sirvió para recordar a los judíos que su Dios Jehová podía librarlos de todos los obstáculos y opresiones. Además de este milagro monumental, el Antiguo Testamento está lleno de otros ejemplos históricos que evidencian este hecho.

Sin embargo, Jeremías 23: 7 declara que el episodio del éxodo palidecerá en comparación con el milagro moderno de la renacida nación de Israel. Con razón, el Señor tuvo que lograr mucho más que dividir el Mar Rojo para restablecer la nación de Israel en la modernidad. ¡A continuación se muestran algunos ejemplos que describen la enorme empresa soberana de Dios para que Israel exista hoy! 

Implantar el sionismo en los judíos — El sionismo es el término asociado con el movimiento nacional para el regreso del pueblo judío a su tierra natal y la reanudación de la soberanía judía en la Tierra de Israel.2 A fines del siglo XIX, después de siglos de existencia fuera de su país, los judíos comenzaron a anhelar regresar a su antigua patria. Estaban, y todavía están, dispuestos a dejar los países del mundo, las diversas culturas y los diferentes idiomas para regresar a un lugar que estaba desolado y que actualmente es peligroso. 

Crear Patrias Árabes — Desde 1517 hasta 1917 d.C., el Medio Oriente estuvo bajo el control del Imperio Otomano. La dominación terminó abruptamente con la pérdida de Turquía en la Primera Guerra Mundial. Este imperio tuvo que ser eliminado para que el Medio Oriente fuera rezonificado con Estados árabes y un Estado judío. La creación de los Estados árabes y el Estado judío fue el cumplimiento del Plan de Paz del Señor para Medio Oriente provisto en Jeremías 12:14-17. La profecía especificaba que los árabes y los judíos regresarían a sus países de origen, lo que ocurrió después del colapso del Imperio Otomano. 

“Así dijo Jehová contra todos mis malos vecinos, que tocan la heredad que hice poseer a mi pueblo Israel: He aquí que yo los arrancaré de su tierra, y arrancaré de en medio de ellos a la casa de Judá. Y después que los haya arrancado, volveré y tendré misericordia de ellos, y los haré volver cada uno [judíos y árabes] a su heredad y cada cual a su tierra. Y si cuidadosamente aprendieren los caminos de mi pueblo, para jurar en mi nombre, diciendo: Vive Jehová, así como enseñaron a mi pueblo a jurar por Baal, ellos serán prosperados en medio de mi pueblo. Mas si no oyeren, arrancaré esa nación, sacándola de raíz y destruyéndola, dice Jehová”. — Jeremías 12:14-17; énfasis agregado           

Afganistán 1919

Egipto 1922

Arabia Saudita e Irak 1932

Irán 1935

Líbano 1843

Siria y Jordania 1946

Israel 1948 

Es importante señalar que Jeremías 12:17 predice la destrucción de las naciones árabes que maldicen a Israel en lugar de vivir pacíficamente junto a Israel. Esta destrucción aparentemente ocurre con la profecía AHORA del Salmo 83. 

  • Prevenir el genocidio nazi — Con el fin de que el Estado judío existiera, los judíos debían existir. Durante la Segunda Guerra Mundial, Adolfo Hitler y los nazis intentaron el genocidio de los judíos. Si hubieran tenido éxito, ¡hoy no habría Israel! Mientras que la Primera Guerra Mundial liberó la antigua tierra de Israel para el pueblo judío, la Segunda Guerra Mundial preparó a los judíos para la tierra de Israel. 
  • Empoderar a las Fuerzas Aliadas — La Rusia comunista se asoció con el Estados Unidos de América capitalista, y las otras fuerzas aliadas, para derrotar a los nazis. Esta cohesión de esta improbable coalición fue también la milagrosa empresa soberana del Señor. 
  • Crear el Estado judío Con la renuncia al control del Imperio Otomano y el establecimiento de los Estados árabes, se produjo la restauración de Israel. Estos cambios territoriales allanaron el camino para que existiera el Estado de Israel. 
  • Empoderar al ejército israelí — Ezequiel 37:10; 25:14, Abdías 1:18 y otros lugares predijeron el surgimiento de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de hoy. A través del proceso de tres guerras regionales en 1948, 1967 y 1973, los judíos se transformaron de refugiados en el ejército más poderoso del Medio Oriente. Esto tenía que suceder para mantener la existencia de Israel. 
  • Preservar y prosperar a Israel — Israel se está convirtiendo en una nación próspera. Según Ezequiel 38:12-13, Israel continúa prosperando y logra una abundancia de pillaje y botín. Es esta prosperidad la que motiva a los invasores rusos Gog de Magog a atacar a Israel. 

La Defensa del Santo Nombre de Dios a través de Su Pueblo Israel 

La invasión de Magog de Ezequiel 38-39 es el otro marcador profético importante que esta generación debe considerar. Ezequiel 38:1-39:20, contiene cuarenta y tres versículos de la información profética más consolidada y descriptiva que se encuentra en toda la Biblia. 

El lector de estos pasajes no necesita ser un estudioso de la Biblia, un científico espacial o incluso un creyente para obtener una comprensión relativamente detallada de esta profecía venidera. Al interpretar estos versículos literalmente, el lector se da cuenta de lo siguiente: 

  • Momento del evento — (En los tiempos del fin). Ez. 38:8, 16.
  • Identidades de la coalición invasora — (Consulte el mapa para obtener un consenso sobre quiénes creen muchos eruditos que participan. Yo los llamo el “Anillo Exterior”, porque no comparten fronteras comunes con Israel). Ez. 38:1-5.
  • Motivación para la invasión de Israel — (Para tomar botín, pillaje y despojos de Israel). Ez. 38:12-13.
  • Condiciones dentro de Israel en el momento de la invasión — (Una nación en paz que vive de forma segura sin muros). Ez. 38:8, 11, 14.
  • Derrota de los invasores por medios sobrenaturales — (Terremoto,
  • pestilencia, derramamiento de sangre, lluvias torrenciales, granizo, fuego y azufre). Ez. 38:18-23.
  • Secuelas del evento — (Israel ganará renombre internacional por enterrar a los muertos durante siete meses y quemar las armas de los invasores durante siete años). Ez. 39:9-16.
  • Propósito de la profecía — (La defensa del santo nombre de Dios). Ezek. 39:7.

(Imágenes diseñadas por Lani Harmony Salhus, de Urban Charm. Representan los nombres antiguos superpuestos sobres sus equivalentes modernos).

El Señor parece haber tenido la intención de que estos versículos sean relativamente fáciles de entender para todos, ¡porque éste es el evento épico a través del cual Él se compromete a notificar al mundo que Él es el único Dios verdadero! 

No habrá forma de malinterpretar que la destrucción sobrenatural de los invasores de Magog se produjo exclusivamente a través del mano del Señor. Aunque Israel se identifica positivamente dentro esta profecía, y posiblemente incluso Estados Unidos, la victoria sobre la coalición rusa no se le atribuirá a ninguno de los dos, sino que el Señor recibirá todo el crédito. Digamos esto: “Posteriormente, sólo Él recibirá crédito por la victoria de Israel. El Señor habrá validado Su soberanía sobre los asuntos de los hombres como se declara en Isaías 46:10, ‘Yo (el Señor) haré todo lo que quiero’”. 

El Señor podrá proclamar, con absoluta autoridad, que Él es el Dios que guarda el pacto de Abraham, Isaac y Jacob, quien envió a su Hijo unigénito, Jesucristo, para que todos los que lo reciban como su Señor y Salvador no perezcan, sino que tengan vida eterna.

En el capítulo titulado, “Ezequiel 38: La Perspectiva Israelí”, proporciono un breve comentario de la guerra de Gog de Magog. Este capítulo aborda mis puntos de vista sobre el momento de esta profecía, que creo que ocurre antes de que comience el Período de Tribulación de siete años (es decir, la Septuagésima Semana de Daniel). También explora por qué el Rapto probablemente ocurre antes tanto de Ezequiel 38 como del Período de Tribulación. 

En el capítulo titulado “La Decadencia de Estados Unidos”, se proporcionan argumentos bíblicos, históricos y geopolíticos, que evidencian cómo se podría identificar a Estados Unidos en Ezequiel 38:13, como los leoncillos de los comerciantes de Tarsis. En esta profecía, Estados Unidos se describe como una nación menor, un escaso espectador secundario de la invasión de Magog. Estados Unidos, reducido a esta estatura de que no es una superpotencia, parece ocurrir como una de las Profecías AHORA.


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com)
 

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

martes, 15 de junio de 2021

Libro: Salmo 83 – La Profecía Faltante es Revelada (capítulo 16, pdf)

 La Misteriosa Visión de Abdías

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

Haga clic sobre el ícono para ir a la página de descarga:


Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com)


Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

martes, 8 de junio de 2021

La Misteriosa Visión de Abdías – Parte 4 de 4

 Capítulo 14 del libro: Salmo 83 – La Profecía Faltante es Revelada

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

“Porque cercano está el día de Jehová sobre todas las naciones; como tú hiciste se hará contigo; tu recompensa volverá sobre tu cabeza” (Abdías 1:15 RVR1960).

La represalia de maldición por maldición en especie contra Edom ocurrirá antes de que ocurra “el Día del Señor”; ésta ocurre cuando "el día del SEÑOR sobre todas las naciones está cerca". “El día del SEÑOR” es definido por la mayoría como el período completo de siete años de la tribulación (es decir, la septuagésima semana de Daniel), o sólo la segunda mitad de ese período, que abarca 3.5 años.

“De la manera que vosotros bebisteis en mi santo monte, beberán continuamente todas las naciones; beberán, y engullirán, y serán como si no hubieran sido” (Abdías 1:17; RVR1960).

“Beber”, “tragar” y “ser como si nunca hubieran sido”, se asocian con ilustraciones bíblicas de juicio. La imagen es la de un pueblo al que se le entrega a la fuerza una taza que contiene un contenido venenoso. Dios, asegurándose de que los destinatarios previstos no posean el antídoto, evoca personalmente este brebaje altamente tóxico. El grupo de población afectado ha hecho algo que ha perturbado mucho a Dios y, como tal, ha provocado sobre ellos un juicio divino. Se pueden encontrar ejemplos pertinentes de este estudio en Jeremías 25:17-26 y Jeremías 49:12.

El juicio que le sobrevendrá a Edom servirá como precursor del juicio dentro del "día del SEÑOR sobre todas las naciones". Sofonías 2 también deja claro que este juicio contra Edom, que también se extenderá además a las otras naciones miembros confederadas, es para servir de ejemplo a las otras naciones, pero lo más importante, es un llamado a los "humildes de la Tierra" a hacer lo que es justo antes de que ocurra “el día del Señor”.

“Congregaos y meditad, oh nación sin pudor, (Israel hoy en incredulidad, siendo reunida en la tierra) antes que tenga efecto el decreto, y el día se pase como el tamo; antes que venga sobre vosotros el furor de la ira de Jehová, antes que el día de la ira de Jehová venga sobre vosotros. Buscad a Jehová todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizá seréis guardados en el día del enojo de Jehová” (Sofonías 2:1-3).

Sofonías 2 continúa describiendo las condiciones posteriores a la conquista israelí de la confederación del Salmo 83. Para obtener más información sobre los detalles de Sofonías 2, consulte el capítulo del Salmo 83 y los Profetas contenido en mi libro sobre el Salmo 83.

Adelante con la visión de Abdías

“Mas en el monte de Sion habrá un remanente que se salve; y será santo, y la casa de Jacob recuperará sus posesiones” (Abdías 1:17 RVR1960).

Aunque en el versículo 16 se nos dice que primero las naciones confederadas del Salmo 83, y luego las naciones restantes en el mundo "serán como si nunca hubieran existido", ¡éste no será el caso en el monte Sion! "En el Monte Sion habrá liberación" y santidad.

“La casa de Jacob será fuego, y la casa de José será llama, y la casa de Esaú estopa, y los quemarán y los consumirán; ni aun resto quedará de la casa de Esaú, porque Jehová lo ha dicho” (Abdías 1:18 RVR1960).

Abdías resume el tema esparcido a lo largo de su visión; Los derribaré, palestinos (Abdías 1:4), serán talados (Abdías 1:5), sus tesoros buscados (Abdías 1:6), una trampa para ustedes (Abdías 1:7). , todos serán destruidos por la matanza (Abdías 1:9), la vergüenza te cubrirá (Abdías 1:10), el beber forzado de la copa del juicio (Abdías 1:16). Abdías en (Abdías 1:18) determina que la derrota de los descendientes de Esaú que residen dentro de los palestinos de hoy en día será a manos del ejército grande en extremo de Israel. El uso de rastrojo, que cuando se enciende arde por completo, evidencia el tema presentado anteriormente de la severidad de este juicio contra Edom.

Zacarías 12, citado a continuación, proporciona más detalles sobre el destino letal de los descendientes edomitas de Esaú y sus cohortes árabes. No sólo los palestinos, sino también los estados árabes, "los pueblos circundantes a la derecha y a la izquierda" de Israel. Esto identifica el círculo interno de naciones y poblaciones terroristas dentro de ellos que forman la confederación del Salmo 83:5-8. Estos árabes también se reducen a rastrojo junto con los palestinos.

“He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos de alrededor contra Judá, en el sitio contra Jerusalén.”… “En aquel día, dice Jehová, heriré con pánico a todo caballo, y con locura al jinete; mas sobre la casa de Judá abriré mis ojos, y a todo caballo de los pueblos heriré con ceguera. Y los capitanes de Judá dirán en su corazón: Tienen fuerza los habitantes de Jerusalén en Jehová de los ejércitos, su Dios. En aquel día pondré a los capitanes de Judá como brasero de fuego entre leña, y como antorcha ardiendo entre gavillas; y consumirán (como a rastrojo) a diestra y a siniestra a todos los pueblos alrededor; y Jerusalén será otra vez habitada en su lugar, en Jerusalén” (Zacarías 12:2,4-6 RVR1960).

“Porque he aquí que rugen tus enemigos (en el lado derecho y en el izquierdo), y los que te aborrecen alzan cabeza. Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y destruyámoslos para que no sean nación, y no haya más memoria del nombre de Israel. Porque se confabulan de corazón a una, contra ti han hecho alianza. Las tiendas de los edomitas (palestinos) y de los ismaelitas (saudíes), Moab y los agarenos (egipcios);  Gebal (Líbano), Amón y Amalec. Los filisteos (Hamás) y los habitantes de Tiro (Hezbolá). También el asirio (Siria e Iraq) se ha juntado con ellos; sirven de brazo a los hijos de Lot (jordanos)” (Salmo 83:2-8 RVR1960, nombres de hoy añadidos).

Observe a continuación el contraste total entre Abdías 1:17 bendiciendo a los descendientes de Jacob, que es Israel, y Abdías 1:18 maldiciendo a los descendientes edomitas de Esaú, quienes en su mayoría existen dentro de los pueblos palestinos de hoy. Jacob tendrá descendientes, ¡pero la línea de sangre de su hermano gemelo termina por completo según Abdías 1:18!

“Mas en el monte de Sion habrá un remanente que se salve; y será santo, y la casa de Jacob recuperará sus posesiones” (Abdías 1:17 RVR1960).

“La casa de Jacob será fuego, y la casa de José será llama, y la casa de Esaú estopa, y los quemarán y los consumirán; ni aun resto quedará de la casa de Esaú, porque Jehová lo ha dicho” (Abdías 1:18 RVR1960)

Israel Anexa Territorio

“Los del Neguev poseerán el monte de Esaú, y los de la Sefela a los filisteos; poseerán también los campos de Efraín, y los campos de Samaria; y Benjamín a Galaad. Y los cautivos de este ejército de los hijos de Israel poseerán lo de los cananeos hasta Sarepta; y los cautivos de Jerusalén que están en Sefarad poseerán las ciudades del Neguev” (Abdías 1:19-20 RVR1960).

En esencia, Abdías 1:19-20 implica que como resultado directo de la conquista judía sobre los palestinos a la que se alude en Abdías 1:18, Israel aumentará significativamente tanto en tamaño como en prosperidad. El pequeño Israel, tal como lo reconocemos hoy, pronto abarcará una gran parte del Medio Oriente y se convertirá en una de las naciones más ricas del mundo. 

“Y subirán salvadores [yasha] al monte de Sion para juzgar al monte de Esaú; y el reino será de Jehová” (Abdías 1:21 RVR1960).

La palabra hebrea yasha puede significar libertadores, vencedores, vengadores o salvadores. Lo que Abdías parece estar diciendo en el versículo 21a es que, desde el Monte Sion, la soberanía judía se ejercerá sobre el territorio conquistado de Edom. La frase "el reino será de Jehová" en el v21b es una referencia probable a la soberanía sobre la región por parte de los judíos, ya que serán conocidos en ese momento futuro una vez más como "Mi pueblo Israel". Ezequiel 25:14 se refiere a esta conquista y se refiere a los judíos nuevamente como "Mi pueblo Israel".

“Y pondré mi venganza contra Edom en manos de mi pueblo Israel, y harán en Edom según mi enojo y conforme a mi ira; y conocerán mi venganza, dice Jehová el Señor” (Ezequiel 25:4 RVR1960).

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com)
 

Lea la parte 1 aquí

Lea la parte 2 aquí 

Lea la parte 3 aquí

Traducido por: Hno. Pablo Losa

Editado por: Hno. Donald Dolmus

jueves, 3 de junio de 2021

La Misteriosa Visión de Abdías – Parte 3 de 4

 Capítulo 14 del libro: Salmo 83 – La Profecía Faltante es Revelada

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

¿No haré que perezcan en aquel día los sabios de Edom y el discernimiento de la región montañosa de Esaú?, dice el SEÑOR. Tus valientes, oh Temán, serán destrozados, para que todo hombre sea destruido por la masacre en los montes de Esaú (Abdías 1:8-9; NVI)

Abdías ha declarado previamente la severidad del juicio en los versículos 5-6 que le acontecerá a Edom y, en Abdías 1:8-9 él extiende el alcance aún más para incluir la destrucción de los “sabios” y los “valientes”. Estos valientes “serán destrozados” debido a la matanza que les será infligida por el ejército grande en extremo de Israel. 

“Por la violencia hecha a tu hermano Jacob, te cubrirá la vergüenza y serás destruido para siempre” (Abdías 1:10; RVR-2015).

El motivo de la matanza es “por la violencia hecha a tu hermano Jacob”. Como se dijo anteriormente, este comportamiento provoca sobre el perseguidor de los judíos la cláusula de maldición por maldición en especie del Pacto Abrahámico según lo prescrito en Génesis 12:3. Abdías continúa en los versículos 11 al 14 a continuación a delinear e identificar los crímenes históricos, por los cuales los descendientes de Esaú, los edomitas, cometieron “violencia contra Jacob”. Su hoja de antecedentes penales abarca el alcance del tiempo desde el Éxodo hasta el presente. 

En el día cuando te pusiste firme del lado contrario (Abdías 1:11a, RVR-2015). El Éxodo de los judíos a través de la ruta de Edom se menciona en el versículo 11. Los edomitas no permitieron que los judíos pasaran por el territorio de Edom, mientras se dirigían a la Tierra Prometida. Los descendientes edomitas de Esaú se pusieron” firmes del lado contrario” en oposición a la petición de Moisés de pasar inofensivamente. Ésta fue la primera ofensa grave que cometieron contra los descendientes de Jacob. 

Ésta fue una bofetada en la cara del Dios de los judíos, quien claramente había evidenciado Su favoritismo hacia los hebreos. Jehová, su Dios, había dividido el Mar Rojo y conquistado al ejército egipcio, permitiendo a los descendientes de Jacbo la libertad de emigrar hacia la Tierra Prometida. 

Moisés envió mensajeros desde Cades al rey de Edom. Y dijeron:

—Así dice tu hermano Israel: “Tú conoces todas las dificultades que nos han sobrevenido; cómo nuestros padres fueron a Egipto, y habitamos allí mucho tiempo. Los egipcios nos maltrataron tanto a nosotros como a nuestros padres. Pero cuando clamamos al SEÑOR, él escuchó nuestra voz, envió un ángel y nos sacó de Egipto. Y he aquí nosotros estamos en Cades, ciudad que se encuentra en el extremo de tu territorio. Permite que pasemos por tu tierra. No pasaremos por los campos ni por las viñas; tampoco beberemos agua de los pozos. Iremos por el camino del Rey, sin apartarnos ni a la derecha ni a la izquierda, hasta que hayamos pasado por tu territorio”. Edom le respondió:

—No pasarás por mi tierra; de otra manera saldré contra ti con la espada.

Como Edom rehusó dejar pasar a Israel por su territorio, Israel se alejó de ellos (Números 20:14-18, 21; RVR2015).

“…en el día cuando su poderío fue llevado cautivo por los extraños, y los extranjeros llegaron hasta sus puertas y echaron suertes por Jerusalén, tú también te comportaste como uno de ellos” (Abdías 1:11b; RVR-2015).

Es muy probable que Abdías 1:11b esté describiendo el asedio de los filisteos en el 845 a.C. Los edomitas en ese momento se comportaron con indignación con los judíos, al igual que los filisteos. “Tú también te comportaste como uno de ellos”. 

“Pero no debiste haber mirado en el día de tu hermano, en el día de su cautiverio; ni deberías haberte regocijado de los hijos de Judá en el día de su destrucción; ni deberías haber hablado con orgullo en el día de la angustia (Abdías 1:12; NKJV; trad. propia).

Abdías 1:12 testifica de los crímenes cometidos por los edomitas durante el período babilónico. Jerusalén y el templo fueron destruidos, y los judíos fueron llevados a setenta años de cautiverio babilónico. Hace referencia a tres eventos: “el día de su cautiverio”, “día de su destrucción”, y “el día de la angustia”. Al ordenar estos episodios cronológicamente, Abdías parece identificar para nosotros los tres asedios babilónicos que se produjeron contra el pueblo judío. 

“El día de su cautividad”: Los babilonios, liderados por Nabucodonosor, atacaron por primera vez a Judá en el 606 a.C. Esto dio como resultado la primera ola de deportación de judíos al cautiverio. Algunos jóvenes de la realeza, incluido el profeta Daniel y algunos de sus compañeros, fueron trasladados a Babilonia. Además, el rey y su familia, junto con muchos judíos notables y hábiles, también fueron transportados fuera de Judá en este momento.

“El día de su destrucción”: En el 586 a.C., hubo una segunda deportación general de judíos por parte de Nabucodonosor. Muchos más judíos principales fueron trasladados a Babilonia. El primer templo judío fue destruido, y los babilonios confiscaron muchos de los vasos sagrados en este momento.

“El día de la angustia”: En el  582 a.C., se produjo la última deportación. Muchos de los jefes de familia, sus esposas e hijos fueron exiliados a Babilonia debido a este tercer sitio babilónico. Debido a estas tres deportaciones, se estableció una comunidad judía considerable en Babilonia.

El profeta Jeremías, entre otros, había dado una amplia advertencia sobre el “día” pendiente del “hermano” gemelo de Esaú, Jacob. El mundo fue advertido de que la nación cliente Israel sería disciplinada a través del cautiverio por un período de setenta años, por sus prácticas idólatras y su fracaso general para honrar y obedecer la Ley Mosaica.

Los edomitas “miraron el día de tu hermano”. El crimen de los edomitas fue que, en lugar de aprender del error de sus primos los judíos, ellos los “miraron” en el momento de su primera deportación, mostrando su severo desdén hacia el pueblo judío. Primero, “miraron”, luego se “regocijaron” por los eventos de la segunda deportación y, por último, “hablaron con orgullo” en el momento de la tercera deportación judía.

Además, la historia nos dice que, en ese momento, capitalizaron el cautiverio de los judíos al migrar aún más a Hebrón y las áreas circundantes de Israel, ocupando aún más la Tierra Santa.

No debiste entrar por la puerta de mi pueblo en el día de su ruina. Tampoco debiste mirar su miseria en el día de su ruina. No debiste echar mano de sus bienes en el día de su ruina (Abdías 1:13; RVA-2015).

Abdías avanza el reloj a la época del Imperio Romano. La frase “día de su ruina”, usada en este pasaje tres veces, alude a un período completamente calamitoso en la historia judía. Tal fue el caso durante la ocupación romana en Tierra Santa. Primero, los edomitas “entraron por la puerta”, como lo ejemplifica Antípater, un idumeo (parabra griega para edomita) de sangre pura, que fue establecido por Julio César como Procurador de Judea en el 47 a.C. Luego, el hijo de Antípater, Herodes el Grande reino sobre Israel entre el 37 a.C. y el 4 a.C. con la bendición del Imperio Romano. 

Posteriormente vemos que los edomitas son nuevamente acusados de mirar en lugar de aprender: “no debiste haber mirado su aflicción”. Miraron durante el período babilónico, y eso los llevó al regocijo y la jactancia orgullosa. Abdías predice que, en el episodio romano, también mirarán, y luego poseerán cosas de valor para los judíos. Una de las cosas más estimadas para los judíos era su segundo templo y todos sus implementos sacerdotales. Este templo llegó a ser conocido durante la era romana como el “templo herodiano”, llamado así por Herodes, que ni siquiera era judío. Era mitad edomita, mitad nabateo. Herodes y su corte se encontraron en una posición de haber “echado mano de sus bienes”.  

Tampoco debiste haberte parado en las encrucijadas para matar a los que de ellos escapasen; ni debiste haber entregado a los que quedaban en el día de angustia (Abdías 1:14, RVR-1960).

Abdías identifica dos grupos de judíos, los que intentaron escapar de la destrucción romana del año 70 d.C., y los que permanecieron en Israel durante la destrucción, “en el día de la angustia”. Al hacerlo, concluye su lista de crímenes de guerra históricos cometidos por los edomitas contra sus parientes judíos.

En el versículo 1:14, acusa a los edomitas de intentar obstaculizar la dispersión disciplinaria de los judíos fuera de Israel, hacia las naciones del mundo. Ellos “se pusieron en las encrucijadas de los caminos para aniquilar a sus fugitivos (de los judíos)”. Los romanos destruyeron Jerusalén y el segundo templo judío en el año 70 d.C. Esto provocó que la mayoría de la población judía se dispersara entre las naciones del mundo. Esta dispersión fue en cumplimiento de numerosas profecías bíblicas del Antiguo Testamento. 

La ironía es que los edomitas como población estaban entre “los fugitivos”. En ese momento, fueron identificados por su nombre griego, los idumeos. Idumea era una región reconocida en el sureste de Israel. Los idumeos se pusieron “en las encrucijadas de los caminos para aniquilar” a los judíos que intentaban huir de la persecución romana. 

Un estudio de la historia hebrea entre el año 33 d.C. y alrededor del año 135 d.C. evidencia un período de tiempo en el que muchos judíos comenzaron a salir de Israel hacia las naciones del mundo. Los idumeos tendían a presentarse más como un obstáculo que como un facilitador de ese proceso migratorio. Abdías clasifica ese episodio de la historia edomita/idumea como comparable a los otros crímenes de guerra de su extensa lista. 

Por último, en Abdías 1:14, los idumeos no sólo intentaron obstaculizar el éxodo de los judíos fuera de Israel, sino que “entregaron a los que quedaban”. Este comportamiento evidenció completamente su actitud de adversario contra el pueblo judío. Sirvió para probar que, a lo largo de los siglos, el antiguo odio engendrado por Esaú contra su hermano gemelo, Jacob, continuó filtrándose hasta sus descendientes, los edomitas y los idumeos. 

Las páginas de la historia autentican y adjudican las acusaciones de Abdías. Hoy es como si esas páginas tan dañinas se hubieran reabierto y estuvieran reviviendo a través de los eventos del conflicto árabe-israelí. Los palestinos, que tienen algunos rastros de ascendencia edomita entre sus filas, continúan albergando la misma antigua actitud de odio esbozada en los anales de su historia.

Las atrocidades de su pasado, combinadas con las catástrofes de su presente, ¡sellan su destino para el futuro! Pronto experimentarán su desaparición étnica a través del juicio divino. Aunque muchos sugieren que el fin de los edomitas se produjo en correlación con la conclusión de la lista de crímenes de guerra de Abdías, la profecía bíblica derrota esa presunción. Los edomitas resurgen en numerosas páginas de la profecía del tiempo del fin.

Aunque habría parecido como si hubieran sellado su juicio por sus acciones en el pasado, ese juicio aún no se ha ejecutado oficialmente. El Juicio de los Edomitas, que llegaron a ser llamados idumeos, y que ahora se les puede llamar mejor palestinos, serán juzgados de la manera descrita en Ezequiel 25:14 y Abdías 1:18.

Ejecutaré mi venganza contra Edom por medio de mi pueblo Israel. Harán en Edom de acuerdo con mi furor y con mi ira, y conocerán mi venganza”, dice el SEÑOR Dios (Ezequiel 25:14, RVA-2015).

La casa de Jacob será fuego y la casa de José será llama. La casa de Esaú será estopa y ellos los quemarán y los consumirán. Ni un solo sobreviviente quedará de la casa de Esaú”, porque el SEÑOR lo ha dicho (Abdías 1:18).

No se equivoquen: por su uso de “la casa de Esaú”, Abdías se refiere a los antiguos edomitas en el idioma hebreo, más tarde etiquetados como los idumeos en el idioma griego, que hoy se conocen como los palestinos, que es un derivado de la palabra hebrea pelesheth, el término árabe filastin, la palabra latina palaestina, y la palabra española Palestina. El rastro palestino puede rastrearse en parte a los antiguos filisteos, y los descendientes edomitas de Esaú. 

En la actualidad, los palestinos han retomado lo que la contingencia idumea de sus ancestros dejó. “Ni debiste haber entregado a los que quedaban en el día de angustia”. Todavía están entregando a sus primos judíos a condiciones opresivas. Es como si los judíos que han regresado a su patria, todavía vivieran bajo la persecución como en los tiempos pasados “en el día de angustia”. 

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com)
 

Lea la parte 1 aquí

Lea la parte 2 aquí 

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

lunes, 31 de mayo de 2021

La Misteriosa Visión de Abdías – Parte 2 de 4

 Capítulo 14 del libro: Salmo 83 – La Profecía Faltante es Revelada

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice


“La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que moras en las hendiduras de las peñas, en tu altísima morada; que dices en tu corazón: ¿Quién me derribará a tierra? Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová” (Abdías 1:3-4 RVR1960)

Aunque son los más pequeños entre los miembros de la confederación de naciones, tienen la ilusión de que son invencibles. Este es el resultado de su pensamiento religioso engañoso, “Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido”. Por su uso de "estrellas", Abdías nos impulsa a reconocer la tipología bíblica de los ángeles. Numerosos pasajes de las escrituras asocian el reino angelical con las estrellas. Por lo tanto, existe una posible conexión entre la condición engañosa de los palestinos y su mentalidad religiosa islámica.

Note la decadencia de Edom. Primero son reducidos a nivel nacional en Abdías 1:2, y luego deben ser derribados espiritualmente en Abdías 1:4. Es importante reconocer el papel del islam como la encarnación de todo el antiguo odio transmitido a lo largo de los siglos, en toda la región, contra Israel. El islam tiende a fomentar la violencia contra el pueblo judío.

El terrorista suicida islámico pronuncia notoriamente el canto "Allah Akbar" justo antes de hacer estallar su objetivo previsto israelí. Este canto significa que Alá, su dios islámico, es más grande que todo. Además, recuerde que la actitud predominante de los países árabes en el Medio Oriente es obstaculizar la adoración de Jehová, el Dios de los judíos del Antiguo Testamento. Generalmente prohíben el establecimiento de sinagogas judías en suelo árabe.

Adelante con la visión de Abdías

“Si ladrones vinieran a ti, o robadores de noche (¡cómo has sido destruido!), ¿no hurtarían lo que les bastase? Si entraran a ti vendimiadores, ¿no dejarían algún rebusco? ¡Cómo fueron escudriñadas las cosas de Esaú! Sus tesoros escondidos fueron buscados” (Abdías 1:5-6 RVR1960)

Hasta el versículo 5, Edom ha sido descrito como un miembro confederado "entre las naciones", que llegaría a ser "hecho pequeño entre ellos (las naciones)" y "en gran manera despreciado", pero ahora, en los versículos 5-6 Edom "será cortado” y “sus tesoros escondidos (de Esaú) serán buscados”. Abdías advierte de la forma más severa de juicio, los ladrones se llevan todo, los recolectores de uvas no dejan rebuscos e incluso los tesoros escondidos son buscados.

El profeta Amós nos dice que hay un punto en el que el castigo de Edom no puede posponerse. “Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Edom, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque persiguió a espada a su hermano (Israel)”, y violó todo afecto natural; y en su furor le ha robado siempre, y perpetuamente ha guardado el rencor”." (Amós 1:11 RVR1960). Amós alude al odio histórico hacia los judíos por parte de sus hermanos edomitas con "en su furor le ha robado siempre", y nos informa que éste continuó a través de los siglos: "y perpetuamente ha guardado el rencor". De generación en generación, la enemistad hacia los judíos desgarró el núcleo mismo de la existencia edomita. Nunca abandonaron este sentimiento, que se perpetúa incluso hoy a través de la contingencia remanente edomita que reside dentro de los palestinos de hoy en día.

Es importante notar que Dios no impone castigos a las naciones gentiles al azar. Él juzga a Edom específicamente por sus continuos ataques contra los judíos. Como tal, provocarán sobre sí mismos la cláusula de Génesis 12:3 contenida dentro del Pacto Abrahámico, es decir, la maldición por maldición en especie.

El “él” que te maldiga en ese importante verso, tiene aplicaciones individuales, nacionales e internacionales. Todos los que, individual o colectivamente, se oponen a Israel más allá de ese punto determinado por Dios como aceptable, provocarán la cláusula de maldición por maldición en especie sobre sí mismos. Hay un punto en el que Dios usó naciones gentiles, como en el cautiverio babilónico, para servir en juicio contra los judíos, y en estos casos, esas naciones estaban "exentas". Sin embargo, en el momento en que esas naciones cruzaron más allá del punto aceptable y persiguieron a los judíos, se determinó que estaban operando “con desprecio” o “en exceso”, y provocaron la cláusula de Génesis 12:3 sobre sí mismos.

“Todos los hombres de tu confederación te forzarán a la frontera; los hombres que estaban en paz contigo te engañarán y prevalecerán contra ti. Los que comen tu pan te tenderán una trampa. Nadie lo sabe (Abdías 1:7; NKVJ–trad. propia).  

En el versículo 7 obtenemos el reconocimiento de que Edom, hecho pequeño entre las naciones y muy despreciado, está involucrado en un esfuerzo confederado, que probablemente sea la misma confederación descrita en Salmos 83:5-8.

Estas naciones, supuestamente habiendo prometido una alianza pacífica con los edomitas en apoyo de la difícil situación de los palestinos, en realidad los "obligan" a "la frontera" (de Israel). Debido a que los edomitas tienen la mente puesta en su invencibilidad religiosa "Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido", los palestinos se engañan. El engaño los anima hacia la frontera de Israel y sirve a los propósitos de otras naciones para usarlos como sus peones. Este esquema diabólico utiliza a los palestinos como aislamiento entre Israel y las otras naciones confederadas enumeradas anteriormente.

Este engaño comenzó principalmente en 1967 debido a la derrota árabe en la Guerra de los Seis Días. En ese momento, los judíos expandieron sus fronteras y los líderes árabes se dieron cuenta de que no podían aislar militarmente a la nación de Israel. A partir de entonces, los líderes árabes de la región adoptaron estrategias poco convencionales de terrorismo y propaganda. El terrorismo les permitió llevar a cabo una guerra permanente contra Israel, destinada a la interrupción continua de la soberanía nacional de Israel. El terrorismo también les dio a estas naciones árabes la capacidad de llevar a cabo esta guerra sucia con las manos algo limpias. Descubrieron que los palestinos desplazados eran grandes soldados de infantería y minas terrestres humanas, pero la sangre judía no aparecería descaradamente como manchas en sus manos nacionales.

Estas naciones optaron por mantener a estas personas desplazadas desplegadas engañosamente dentro de la Franja de Gaza, Cisjordania y varios campos de refugiados fronterizos. Tenga en cuenta que todas estas ubicaciones anteriores están cerca de la frontera de Israel. Estos palestinos ahora se reproducen profusamente en estas comunidades fronterizas, y desde el momento de su nacimiento se les enseña en los libros de texto a odiar a Israel.

Con las manos aparentemente limpias, estas naciones se dedican al sucio negocio de promover la propaganda palestina dentro de la comunidad internacional. Los tres temas principales que alimentan los disturbios en el Medio Oriente son: el derecho de Israel a existir como nación soberana, un estado palestino dentro de las fronteras de Israel y los derechos de los refugiados árabe-palestinos en las fronteras de Israel a regresar a Israel. Qué hacer con Jerusalén es un subproducto de estos tres temas. Estas naciones árabes niegan a Israel el derecho a existir, exigen un estado para los árabes desplazados, pero sólo dentro de las fronteras de Israel, y exigen que los refugiados sean asimilados dentro de las fronteras de Israel.

Numerosos estudios han demostrado que los refugiados árabes podrían asimilarse fácilmente por estas naciones árabes limítrofes, pero estas naciones dificultan que los refugiados se conviertan en ciudadanos. Todos estos asuntos son sólo problemas, porque estas naciones árabes están preparadas para aliarse en un intento de destruir a la nación de Israel. ¡Este esfuerzo fracasará!

Esta confederación se está formando para los propósitos específicos a los que se hace referencia en Abdías 1:1: " Levantaos, y levantémonos contra ella en batalla". Se confederan para destruir a Israel. Alientan a los palestinos hacia las fronteras de Israel como su ofensiva de primera línea, mientras ellos mismos protegen sus propias fronteras.

¿No es este el caso hoy, con los palestinos y los muchos campos de refugiados a lo largo de las fronteras de Israel? Estos palestinos tienen una situación difícil y sus supuestos socios árabes la han propagado plenamente a su favor. En su mayor parte, desalientan la idea de que Israel tiene algún derecho a existir y fomentan la idea de que los palestinos y los refugiados pertenecen a Israel. No asimilan a estas gentes dentro de sus fronteras; más bien, promueven la idea de que todos pertenecen a la tierra de Israel. Han fomentado el mito de que Israel es la patria de los palestinos, mientras que la historia no sugiere tal cosa. La trampa es que Israel no tiene otro lugar adonde ir y, como tal, se ha convertido en un gran ejército dispuesto a proteger las mismas fronteras en las que esta confederación obliga a los palestinos a permanecer. Como se citó anteriormente de Abdías 1:7: " los que comen tu pan te tenderán una trampa". Nadie lo sabe.

Finalmente, estas naciones se unirán en un esfuerzo militar convencional para destruir a la nación de Israel, pero el “el ejército grande en extremo” de Israel derrotará decisivamente a estas naciones árabes.

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com

Lea la parte 1 aquí

Traducido por: Hno. Pablo Losa

Editado por: Hno. Donald Dolmus

domingo, 30 de mayo de 2021

La Misteriosa Visión de Abdías – Parte 1 de 4

Capítulo 14 del libro: Salmo 83 – La Profecía Faltante es Revelada

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

Para comenzar este estudio, recuerde que Abdías identifica nombres, lugares y eventos históricos y futuros, usando el vernáculo hebreo de su época. Además, él presume que sus lectores poseen una comprensión básica de historia hebrea en el momento en el que se discierne su visión. Dado que esta visión debe ser descifrada en estos tiempos presentes, esta consideración histórica incluye su éxodo fuera de Egipto, el cautiverio babilónico, sus siglos de dispersión mundial, el pasado renacimiento de la nación de Israel en 1948, y estos tiempos modernos. Los hechos más importantes a tener en cuenta a medida que su misteriosa visión se abre son:

  • Esaú se estableció en el territorio del antiguo Edom, que en la actualidad es el sur de Jordania, y es el padre patriarcal de los pueblos edomitas.
  • Una contingencia remanente de la población edomita puede ubicarse dentro de los palestinos de hoy en día.
  • Esta generación palestina será juzgada por los crímenes históricos que sus padres edomitas cometieron anteriormente y por los crímenes que actualmente cometen contra el pueblo judío. La ejecución de este juicio sobre los palestinos se realizará mediante el poderío militar de la nación de Israel. 

El Comentario de Abdías

Un pastor una vez instruyó a su congregación que leyera todo el libro de Abdías antes del próximo servicio dominical. Cuando llegó el domingo siguiente, comenzó el servicio pidiendo que todos los que habían leído al menos los tres primeros capítulos de Abdías, levantaran la mano. Le complació observar que se levantaron varias manos. Después de soltar una carcajada, comentó: “Eso es gracioso, sólo hay un capítulo en el libro de Abdías; ¿de qué Biblia estaban leyendo?”.

Abdías es sólo un capítulo que consta de 21 versículos, lo que lo clasifica como el quinto libro más corto de la Biblia. Aunque es un libro corto, está repleto de información profética oportuna para esta generación final. A menos que uno entienda el libro de Abdías, probablemente carecerá de una comprensión significativa acerca de la pieza faltante del Salmo 83 del rompecabezas profético. A continuación se encuentra una lista de los diez libros más cortos de la Biblia:

1. 3 Juan — 1 capítulo, 14 versículos, 299 palabras

2. 2 Juan — 1 capítulo, 13 versículos, 303 palabras

3. Filemón — 1 capítulo, 25 versículos, 445 palabras

4. Judas — 1 capítulo, 25 versículos, 613 palabras

5. Abdías — 1 capítulo, 21 versículos, 670 palabras

6. Tito — 3 capítulos, 46 versículos, 921 palabras

7. 2 Tes. — 3 capítulos, 47 versículos, 1042 palabras

8. Hageo — 2 capítulos, 38 versículos, 1131 palabras

9. Nahúm — 3 capítulos, 47 versículos, 1285 palabras

10. Jonás — 4 capítulos 48 versículos, 1321 palabras

Visión de Abdías. Hemos oído una noticia de parte del Señor y un mensajero ha sido enviado a las naciones, diciendo: «¡Vamos, marchemos a la guerra contra ella!» (Abdías 1:1; NVI).

Dos cosas se declaran en el versículo 1. Primera, los profetas (plural) han escuchado “una noticia de parte del Señor”. Segunda, “un mensajero ha sido enviado a las naciones”. Note que la “noticia de parte del Señor” no es necesariamente el mensaje enviado a las naciones; más bien, el mensaje a las naciones dicta la necesidad de la noticia. La noticia se da a través de los profetas, para que el pueblo judío conozca la respuesta de Dios al mensaje conmovedor de batalla “enviado a las naciones”. 

Sabemos lo que dice el mensaje: ”¡Subid a la batalla!” (Jer. 49:14; RVR–1960). Pero, ¿quiénes son los “nosotros” a quiénes se les da la noticia? ¿Quiénes son las naciones a las que el mensajero ha sido enviado? Por último, ¿quién es “ella”, a la que atacarán estas naciones? Los profetas son Abdías y Jeremías. “Nosotros”, Abdías y Jeremías, “hemos oído una noticia de parte del Señor”. Abdías se hace eco de una noticia escuchada primero por Jeremías: “La noticia oí, que de Jehová había sido enviado mensajero a las naciones, diciendo: Juntaos y venid contra ella, y subid a la batalla” (Jeremías 49:14, RVR–1960).

¿Quiénes son las naciones? Hay tres formas clave de determinar cuáles son las naciones. Primero, en el versículo 2 se nos dice que Edom está entre estas naciones. 

“He aquí, te empequeñeceré [Edom] entre las naciones [confederadas]; serás muy menospreciado (Abdías 1:2, RVA–2015; énfasis añadido). 

En segundo lugar, en (Abdías 1:7), las otras naciones, además de Edom, están reunidas juntos con estos edomitas en una confederación:

“Todos los hombres de tu confederación te forzarán [palestinos] a la frontera; los hombres que estaban en paz contigo te engañarán y prevalecerán contra ti (Abdías 1:7; NKVJ–trad. propia; abreviado con énfasis añadido).  

Por último, en el versículo 1, el mandato de la confederación es levantarse en batalla contra alguna nación a la que se hace referencia como “ella”. ¿Es Edom esta “ella? Las Escrituras generalmente hacen referencia a Edom o Esaú como “él”, en lugar de “ella”.  Además, ¿cómo podría ser Edom un miembro de una confederación que estuviera en su contra? Aunque el versículo 7 describe a Edom como un miembro engañado dentro de la confederación, todavía es un miembro conocido de la confederación. No es probable que los edomitas, que están vinculados a los palestinos de hoy en día, se levanten en batalla entras las naciones confederadas, con las naciones, para extinguir su propia existencia.

Sin embargo, lo más importante es notar que la noticia que Abdías escucha se refiere al juicio final contra los pueblos edomitas. Las Escrituras señalan que el juicio final contra los palestinos será ejecutado por una sola nación—esa nación es Israel. No hay base bíblica para asumir que la destrucción final del pueblo edomita será a manos del propio Edom, reunido con una multiplicidad de naciones.

Actualmente, residiendo entre los refugiados palestinos de hoy en día, hay una contingencia de descendientes edomitas. Por lo tanto, esta profecía aún no cumplida está destinada a encontrar su asociación con un juicio pendiente contra los palestinos y sus secuaces vecinos árabes que los apoyan. Estas naciones se identifican más adelante en este estudio.

Entonces, ¿quién es la “ella” del versículo 1 destinada a ser atacada? Ella es atacada por un grupo de naciones confederadas. Dado que Edom se encuentra entre estas naciones atacantes”, ella” debe ser alguien que los palestinos quieren destruir. Abdías 1:10-14 nos dice que es Israel con quien Edom antagoniza. Salmos 83:1-8 nos dice que los palestinos se involucran en una confederación para levantarse en batalla contra Israel. Además, Israel es referida como “ella” en la Biblia más veces que cualquier otra nación. 

Así, en resumen, Dios le da al pueblo judío a través de sus profetas, predominantemente Jeremías y Abdías, como se prescribe en la fórmula profética de Amós 3:7, una noticia importante, cuyo contenido se explicará en Abdías 1:1-21 y Jeremías 49:7-22. Esta noticia de parte del Señor sirve como la respuesta de Dios a la petición del salmista Asaf en Salmos 83:9-18. En segundo lugar, “un mensajero ha sido enviado a las naciones”. Aunque destaca a Edom, esta respuesta también incorpora a las naciones miembros de la confederación de Salmos 83:6-8 del Líbano, Siria, Iraq, Jordania, Arabia Saudita, Egipto, y Gaza; Edom es sólo un miembro de “las naciones”. Podemos restringir al grupo de “las naciones” a aquellos miembros que, en Abdías 1:7, están alineados en una confederación con Edom. 

“Levantaos, y levantémonos contra ella en batalla”. Entre las naciones confederadas, el llamado a la batalla ha sonado en la visión del futuro de Abdías. Ha llegado el tiempo para que los miembros de Salmos 83:6-8 se levanten contra ella, la nación de Israel, en batalla. La intención: 

“Han dicho: Venid, y destruyámoslos para que no sean nación, ¡qué el nombre de Israel no vuelva a recordarse!” (Salmos 83:4).

Adelante con la Visión de Abdías

“He aquí, te empequeñeceré [Edom] entre las naciones [confederadas]; serás muy menospreciado (Abdías 1:2, RVA–2015; énfasis añadido). 

La noticia de parte del Señor comienza haciendo dos afirmaciones proféticas en el versículo 2 con respecto a Edom. Primero, serán reducidos en estatura nacional entre las naciones, y segundo, serán muy despreciados. 

Entre las naciones confederadas, Edom será la de menor estatura. Esta condición se enfatiza en Salmos 83:6, en el que se identifica a los palestinos como “las tiendas de Edom”. Para cuando surja el llamado a la batalla entre las naciones confederadas, “Edom” será “pequeña entre las naciones”. Los palestinos son identificados como habitantes de tiendas de campaña, probablemente refiriéndose  a ellos como una población desplazada, quizás un pueblo sin su propio Estado. Recuerde que, bíblicamente, “las tiendas de”, típicamente se refiere a refugiados, campamentos militares, o ambos. 

Muchos consideran que Abdías es un contemporáneo de Jeremías, lo que significa que ministerio profético floreció en la época del cautiverio babilónico. Un estudio de la historia de Edom desde la época del cautiverio babilónico se dio en el capítulo de mi libro sobre el Salmo 83 titulado “¿Quiénes son los edomitas hoy?”, pero vale la pena resumirlo nuevamente. La siguiente cita ilustra el proceso de la reducción nacional de Edom, es decir, “He aquí, te empequeñeceré entre las naciones”. De la Enciclopedia Bíblica Estándar  Internacional:

“Ellos [los edomitas] dieron toda la ayuda que pudieron a Nabucodonosor, y se regocijaron por la destrucción de Jerusalén, provocando la más amarga indignación en los corazones de los judíos (Lm. 4:21; Ez. 25:12; 35:3ss; Abd. 1:10ss). Los edomitas presionaron hacia las tierras entonces evacuadas en el sur de Judá. En el 300 a.C., el Monte Seir con su capital Petra cayó en las manos de los nabateos. Al oeste del Arabá, el país que ocuparon llegó a ser conocido por el nombre griego de Idumea, y la gente como idumeos. Hebrón, su ciudad principal, fue tomada por Judas Macabeo en el 165 a.C. (1 Mac. 4:29, 61; 5:65). En el 126 a.C., el país fue sometido por Juan Hircano, quien obligó al pueblo a convertirse en judío y someterse a la circuncisión. Antípater, gobernador de Idumea, fue nombrado procurador de Judea, Samaria y Galilea por Julio César. Allanó el camino hacia al trono para su hijo, Herodes el Grande. Con la caída de Judá bajo los romanos, Idumea desaparece de la historia”.

Actualmente, hay un grupo de árabes desplazados en la región que luchar por una patria. Comúnmente se les llama palestinos. Durante los últimos cien años, la comunidad internacional los ha alentado en varias ocasiones a reasentarse en sus tierras árabes ancestrales, lejos de lo que se conoce como el moderno Israel. Sin embargo, hasta la fecha, estos pueblos siguen residiendo predominantemente como refugiados y, en general, no pueden reasentarse en las naciones árabes.

Hay numerosos campamentos de refugiados palestinos ubicados en varios lugares dentro de las fronteras de Israel y sus países árabes vecinos. En general, estos países se han negado a asimilar a estos refugiados en su ciudadanía. Es probable que estos pueblos desplazados, al menos en parte, encuentren que su ascendencia se remonta al grupo étnico conocido como los edomitas. Podríamos inferir que estos pueblos desplazados, han sido “hechos pequeños entre las naciones”.


Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe
Share/Bookmark