Mostrando entradas con la etiqueta Libro: Las PRÓXIMAS Profecías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro: Las PRÓXIMAS Profecías. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Los Dos Juicios de la Babilonia de los Tiempos del Fin

  Capítulo 22 del Libro: Las PRÓXIMAS Profecías

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice


Este capítulo se toma parcialmente del DVD titulado “La Identidad de Misterio Babilonia: ¿La Meca o Roma?”. El DVD fue producido a partir de un debate histórico entre Joel Richardson, el autor de éxitos de librería del New York Times, y yo. Richardson cree que La Meca será la gran ciudad ramera de Apocalipsis 17, y yo defendí la visión popular e histórica de que la ciudad es Roma.

Hay dos juicios de los tiempos del fin sobre Babilonia en el libro de Apocalipsis. Apocalipsis 17:16 pone fin a la religión mundial de la Ramera y Apocalipsis 18:8-10 termina con la economía global. En el escenario del tiempo del fin de Richardson, estos dos juicios son uno y el mismo. Si no lo son, entonces, en teoría, su hipótesis sobre La Meca tiene problemas significativos, los cuales se revelarán al final de este capítulo. Sin embargo, primero, este capítulo explicará cómo éstos parecen ser dos juicios claramente distintos.

¿Cuál es el orden cronológico lógico de Apocalipsis 13, 17 y 18?

Muchas personas leen e interpretan el libro de Apocalipsis en un orden cronológico estricto. Creen que los eventos de Ap. 13 ocurren antes que Ap. 17. Otros creen que Ap. 17 y 18 describen los mismos eventos de juicio contra Babilonia. Sin embargo, el orden real de los eventos tiene más sentido cuando estos capítulos se reorganizan como Ap. 17, luego Ap. 13, y luego Ap. 18. Esta secuenciación ilustra que Ap. 17 y Ap. 18 están describiendo dos eventos diferentes con Ap. 13 intercalado en medio.

Ap. 17 y Ap. 18 describen juicios sobre la Babilonia de los tiempos del fin. Sin embargo, estas dos destrucciones no parecen estar describiendo el mismo evento. A continuación, se muestra una cita de John Walvoord de su libro llamado Todas las Profecías de la Biblia:

El Libro de Apocalipsis fue escrito en el orden en que la verdad fue revelada a Juan, pero los eventos descritos no están necesariamente en orden cronológico… Esto es especialmente cierto en Apocalipsis 17, que probablemente ocurrió durante la primera mitad de los últimos siete años… En realidad, la destrucción del capítulo 17 y la destrucción del capítulo 18 son dos eventos separados por tres años y medio”.

Walvoord separa los dos eventos por 3.5 años, lo que significa que la destrucción de Ap. 17 ocurre en el medio de la Tribulación y la destrucción de Ap. 18 ocurre al final. A continuación, se muestra otra cita relacionada sobre el momento de los diferentes juicios en Ap. 17 y Ap. 18 de David Guzik.

En mi opinión, es mejor verlos como entrelazados, pero, en cierta medida distintos. La Babilonia religiosa del Apocalipsis 17 es juzgada en el punto medio del período de tribulación de siete años. La Babilonia comercial (Ap. 18) es juzgada al final de ese período”.

La humanidad experimenta un doble problema cuando se trata de la Babilonia del tiempo del fin. Ocurren dos sistemas. Primero viene la religión global de la gran Ramera en Ap. 17, luego viene el sistema comercial bestial del Anticristo en Ap. 13. El orden de los eventos que se describen en las Escrituras se resume a continuación. Demuestran la secuencia Ap. 17, 13, 18.

  • La Ramera forma una alianza con el Anticristo (Ap. 17:3-7)

  • La Ramera gobierna sobre un sistema religioso global (Ap. 17:15)

  • La Ramera martiriza a los creyentes en el pasado y en el futuro (Ap. 17:6)

  • Los 10 reyes odian y desolan a la ramera (Ap. 17:16)

  • Los 10 reyes transfieren su poder al Anticristo (Ap. 17:13,17)

  • El Anticristo entonces gobierna sobre el mundo (Ap. 13:7-16)

  • El Anticristo establece una sociedad sin dinero en efectivo (Ap. 13:17)

  • El Anticristo martiriza a los futuros creyentes (Ap. 13:15)

  • El reino del Anticristo destruido en 1 hora (Ap. 18:8-10)

  • El Anticristo es destruido por Cristo (Ap. 19:11-21)

Ap. 17:15 informa que la Ramera gobierna en todo el mundo sobre “pueblos, multitudes, naciones y lenguas”. En algún momento, este sistema global se vuelve problemático para el Anticristo, quien ejerce su poder para que los Diez Reyes infames eliminen la falsa religión de la Ramera. Al desolar este sistema religioso, transfieren toda su riqueza y poder al Anticristo. Esto concluye el primer juicio de la Babilonia del tiempo del fin, que trata sobre la religión mundial de la Ramera. La desolación de la Ramera se explica en los versículos a continuación.

“Los diez cuernos que viste son diez reyes que todavía no han recibido reino, pero que por una hora reciben autoridad como reyes con la bestia. 13 Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y autoridad a la bestia” (Ap. 17:12-13).

“Y los diez cuernos que viste y la bestia odiarán a la ramera y la dejarán desolada y desnuda, y comerán sus carnes y la quemarán con fuego. Porque Dios ha puesto en sus corazones el ejecutar Su propósito: que tengan ellos un propósito unánime, y den su reino a la bestia hasta que las palabras de Dios se cumplan” (Ap. 17:16-17).

Los Diez Reyes están de acuerdo en eliminar a la Ramera y entregar su reino al Anticristo. En su libro, Hay un Nuevo Mundo que Se Acerca, Hal Lindsey afirma lo siguiente sobre este evento de transición.

La pregunta que lógicamente viene a la mente es: Cuando el Anticristo destruye a esta Ramera en medio de la Tribulación, ¿destruye alguna ubicación geográfica desde la cual ella gobierna? Personalmente, no lo creo, ya que eso significaría destruir su propio reino, porque es en el reino del Anticristo donde la Ramera ha dominado. Por ejemplo, si alguien hoy quisiera romper el poder de la Iglesia Católica Romana, no tendría que volar la Ciudad del Vaticano o la ciudad de Roma. Los asesinatos del Papa y de los cardenales y obispos de la iglesia, además de la destrucción de algunos de los principales seminarios y edificios eclesiásticos, y la confiscación de las propiedades y riquezas de la iglesia acabarían con la organización. Creo que algo así ocurrirá cuando el Anticristo destruya el sistema eclesiástico falso que intenta sofocarlo. Él purgará a sus líderes y confiscará toda su riqueza. Luego se establecerá como el líder religioso del mundo y consolidará toda adoración en sí mismo”.

Con la Ramera destronada en la mitad de la Tribulación, ¡el Anticristo entonces establece su orden global! Clarence Larkin (1850-1924 d. C.) lo explica de la siguiente manera


Nota: El resto del artículo está disponible para nuestros colaboradores. Descubra cómo puede convertirse en uno, visitando nuestra sección Donativos.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com

miércoles, 27 de julio de 2022

El Punto de Vista Tradicional de los Juicios de los Sellos de Apocalipsis 6

 Capítulo 8 del Libro: Las PRÓXIMAS Profecías

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

Primer Sello: El Conquistador

Apocalipsis 6 –Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. Y me dijo: “Por tanto, cuando veáis al príncipe que ha de venir confirmar el pacto entre Israel y muchos, como lo dijo el profeta Daniel, entonces sabed que la semana septuagésima ha comenzado”. (Ap. 6; ilusión).

¡Cuán maravilloso hubiera sido si esto fuera lo que Apocalipsis 6:1–2 declarara! Sin embargo, en ninguna parte de estos dos versículos se hace referencia a la palabra griega habitual del Nuevo Testamento para pacto, que es diathēkē. Sin embargo, éstos son los mismos versículos donde los maestros de profecía bíblica más respetados creen que el infame pacto de Daniel 9:27 es confirmado y, por lo tanto, comienza el período de tribulación de siete años. 

Con la ruptura del primer sello y la aparición del primero de los jinetes del apocalipsis comienza el temible período de tiempo conocido como la Tribulación. Este lapso de siete años de la historia mundial futura, descrito gráficamente en 6:1-19:21, será el momento más oscuro que el mundo jamás haya conocido”. (Dr. Tim LaHaye).11

El mundo anhela que alguien lleve la paz al problema palestino-israelí. La paz en el Medio Oriente es la prioridad internacional número uno. Según Daniel 9:27, el Anticristo irrumpe en el escenario mundial al forjar un acuerdo de paz con Israel (vea Apocalipsis 6:1-2)”. (Dr. Mark Hitchcock)12

¿Tienen razón el Dr. Tim LaHaye, el Dr. Mark Hitchcock y muchos otros que sostienen este punto de vista? ¿Es aquí verdadera y claramente donde el libro de Apocalipsis coloca el punto de partida del período de la Tribulación? Tal vez, y es por eso que este capítulo está dedicado a esta visión tradicional de los detalles y el tiempo de los Juicios de los Sellos.

La cita ficticia de Apocalipsis 6 anterior podría haberse escrito fácilmente de esta manera en comparación con una cita real sobre una profecía dicha por Daniel en Mateo 24. Jesús dice:

“Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), 16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes” (Mateo 24:15-16).

Aunque en el versículo anterior, Jesús se refiere a un evento épico que ocurre en el punto medio de la Tribulación, alude a Daniel 9:27, que dice: “Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana [el Anticristo] hará cesar el sacrificio y la ofrenda [llevándose a cabo en el Templo de la Trib]. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador…”.

Hago esta comparación entre el versículo ficticio, en Apocalipsis 6, con el versículo no ficticio, en Mateo 24, para demostrar cómo la Biblia podría haber dejado perfectamente claro que los Juicios de los Sellos de Apocalipsis encajan todos en el período de la Tribulación. Desafortunadamente, no fue así.

En general, la visión tradicional de los juicios de los siete sellos enseña lo siguiente:

  • El Rapto ha ocurrido y, por lo tanto, la Era de la Iglesia ha terminado.
  • La Iglesia está morando en el cielo cuando los juicios de los sellos suceden en la tierra.
  • Los sellos se abren relativamente pronto, si no instantáneamente, después de que la Iglesia ha sido arrebatada.
  • Los juicios suceden en orden cronológico y en una sucesión relativamente rápida.
  • Cada sello está relacionado con el que le precede. Por ejemplo, el segundo sello describe las guerras mundiales, que resultan en las hambrunas y pestilencias generalizadas del tercer sello.
  • La apertura del primer sello comienza el período de tribulación de siete años.
  • Todos los sellos suceden dentro del período de la Tribulación.

Muchos creen que los sellos suceden dentro de los primeros tres años y medio del período de Tribulación de siete años.

Este capítulo generalmente resumirá los juicios de los sellos porque varios de los siguientes capítulos citarán los versículos específicos del juicio de los sellos y los explicarán con mayor detalle.

PRIMER SELLO – Apocalipsis 6:1-2

“Vi cuando el Cordero [Jesucristo] abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba [el Anticristo] tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer”.

Aquí es donde aparece el Jinete Blanco del Apocalipsis. Este jinete representa al Anticristo. Se le da un arco sin flechas, una corona y luego sale conquistando y para conquistar. A continuación, hay un par de citas que transmiten la enseñanza tradicional.

El primer caballo es blanco, y su jinete recibe un arco y una corona. No confunda esta escena con la descrita en Apocalipsis 19:11, donde vemos a Cristo cabalgando en conquista. No, el jinete aquí es el Anticristo, el falso Cristo, comenzando su conquista en la tierra. El hecho de que tenga un arco, pero no flechas, indica que conquista las naciones en paz. Después de que la iglesia haya sido arrebatada, se abrirá el camino para que el Anticristo avance triunfante (2 Tesalonicenses 2). Habrá una paz falsa temporalmente, porque él unirá a Europa y hará su pacto con los judíos (1 Tes. 5:2-3)”. (Warren Wiersbe)13

Apocalipsis 6:1-2. …Juan…vio un caballo blanco con un jinete que sostenía un arco, que llevaba una corona de vencedor (stephanos), y que salía a vencer. Debido a que Cristo en Su segunda venida es representado (19:11) cabalgando sobre un caballo blanco, algunos han tomado que este jinete en 6:2 también debe referirse a Cristo, como el caballo blanco... Los generales romanos después de una victoria en la batalla montarían un caballo blanco en triunfo con sus cautivos siguiéndolos. La cronología, sin embargo, está equivocada, ya que Cristo regresa a la tierra como vencedor no al principio de la Tribulación, sino al final de la Tribulación. Además, los jinetes de los otros caballos obviamente se relacionan con la destrucción y el juicio que preceden a la segunda venida de Cristo por algún período de tiempo... Una mejor interpretación es que el conquistador mencionado aquí es el futuro gobernante mundial, a veces denominado Anticristo, aunque Apocalipsis no usa este término. Probablemente sea la misma persona que el gobernante del pueblo mencionado en Daniel 9:26. Este gobernante tiene un arco sin flecha, lo que indica que el gobierno mundial que él establece se lleva a cabo sin guerra... El futuro gobierno mundial comienza con un tiempo de paz, pero pronto le sigue la destrucción (1 Tes. 5:3). En general, los sellos, las trompetas y las copas de la ira divina señalan los terribles juicios de Dios sobre el mundo al final de la Era, culminando en la segunda venida de Cristo”. (Dr. John Walvoord y Roy B. Zuck)14

La enseñanza tradicional es que cuando el Anticristo llega en Apocalipsis 6:1-2, cumple su papel como confirmador del pacto de Daniel 9:27. Por lo tanto, aquí es cuando comienza el período de la tribulación, que también se llama, la Septuagésima Semana de Daniel. Aquí es también cuando comienza la ira divina de Dios que comienza a derramarse sobre la humanidad que rechaza a Cristo.

La premisa mayor detrás de esta enseñanza es que la Septuagésima Semana de Daniel no puede comenzar hasta que el Anticristo confirme el pacto de Daniel 9:27. La premisa menor es que el pacto no puede confirmarse hasta que se abra el juicio del primer sello y aparezca el Anticristo.

Ésta es una deducción lógica, pero la falla potencial con este razonamiento es que en ninguna parte de las descripciones dadas en el primer sello se menciona específicamente el pacto de Daniel 9:27. Apocalipsis 6:2 alude a un caballo blanco, un jinete, un arco, una corona y los actos de conquista. Quizás aquí es donde el Anticristo confirma el pacto, pero la pregunta importante es, ¿el texto de Apocalipsis 6:1-2 establece esto específicamente?

El hecho es que no lo hace. Si Apocalipsis 6:1-2 está relacionado con el pacto de Daniel 9:27, entonces ¿por qué falta la única palabra específicamente usada para pacto en el Nuevo Testamento? La palabra es “diathēkē”. Esta palabra aparece 33 veces en el Nuevo Testamento para aludir a pacto o pactos.

Es la palabra usada para el Pacto Abrahámico en Lucas 1:72, Hechos 3:25 y en otros lugares. Es la palabra usada para el Nuevo Pacto en Mateo 26:28, Marcos 14:24, Lucas 22:20 y en otros lugares.

Diathēkē es la traducción griega de la palabra hebrea para pacto, que es “b˘eriyth”. 

B˘eriyth se usa 265 veces en el Antiguo Testamento para identificar el Pacto de Noé en Génesis 9:9-17; el Pacto de Abraham en Génesis 15:18 y en otros lugares; y cualquier otro pacto relacionado importante. Más importante aún, es la palabra específica que se usa para el pacto al que se hace referencia en Daniel 9:27.

El hecho de que la única palabra griega para pacto se omita en Apocalipsis 6:1-2 sugiere que la enseñanza tradicional se basa en la suposición de que las premisas mayores y menores anteriores encuentran aplicación con el juicio del primer sello. Pero, ¿por qué tiene que ser ésta la conclusión? ¿Por qué debemos suponer que esto es lo que implica el texto, cuando en realidad no lo dice claramente?

Algunos podrían sugerir que la palabra arco en Apocalipsis 6:2 podría ser una referencia al pacto. La palabra griega que se usa para arco es "toxon". Sólo se usa una vez en todo el Nuevo Testamento en Apocalipsis 6:2. Los diccionarios New American Standard de hebreo y griego traducen la palabra como arco. En este contexto parece referirse a un arma, como un arco que dispara flechas.

Aquellos que creen que este arco podría aludir al pacto de Daniel 9:27 dirigirían nuestra atención a la primera mención de la palabra arco en la Biblia que aparece como una señal de un pacto en Génesis 9:13-16. La primera mención de una palabra en la Biblia puede ser significativa. Se llama la regla de, o la ley de la primera mención.

“Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne. Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra” (Génesis 9:13-16).

Los problemas de conectar el arco de Génesis 9:13-16 con el arco de Apocalipsis 6:2 y el pacto de Daniel 9:27 son los siguientes:

  1. El arco de Génesis 9 es un arcoíris, no un arma. La mayoría de las traducciones interpretan la palabra como “arcoíris”.
  2. La palabra griega del Nuevo Testamento para arcoíris es iris, no toxon. La palabra griega iris se encuentra en Apocalipsis 4:3 y 10:1.
  3. El arco de Génesis 9 es sólo una señal del pacto, en lugar del pacto real.
  4. Génesis 9 usa la palabra hebrea b˘eriyth para identificar el pacto, del cual el arcoíris es meramente una señal, o sólo un recuerdo del pacto. B˘eriyth es la misma palabra hebrea que se usa para pacto en Daniel 9:27. Ya se ha dicho que b˘eriyth es la palabra hebrea apropiada para la palabra griega diathēkē para representar el pacto de Daniel 9:27.
  5. El arcoíris representó algo bueno para la humanidad, pero el arco en Apocalipsis 6:2 encuentra asociación con la carrera del Anticristo, lo cual no es bueno para la humanidad.

Parecería que si el Espíritu Santo quisiera que supiéramos con certeza que Apocalipsis 6: 1-2 es cuando se confirma el pacto de Daniel 9:27, entonces habría usado la palabra diathēkē (pacto), en lugar de toxon (arco). O, si hubiera querido conectar el arcoíris de Génesis 9:13-16 con Apocalipsis 6:1-2, habría usado la palabra griega iris en lugar de toxon.

El Segundo Sello de Apocalipsis 6:3-4 y el Tercer Sello de Apocalipsis 6:5-6 se explican detalladamente en el próximo capítulo llamado La Visión Alternativa de los Juicios de los Sellos de Apocalipsis 6. Independientemente de si comienzan en el período de la Tribulación o en el período de la brecha Post-Rapto/Pre-Tribulación, las interpretaciones son similares. A continuación se encuentran citas de The Bible Knowledge Commentary New Testament de John Walvoord y Roy B. Zuck.

El Segundo Sello – Apocalipsis 6:3-4. “Al romperse el segundo sello, apareció un caballo rojo con un jinete facultado para quitar la paz de la tierra… En contraste con el primer jinete que tenía un arco sin flecha, este segundo jinete llevaba una gran espada. Esto nuevamente era una imagen de poder político con el jinete como gobernante mundial”.

El Tercer Sello – Apocalipsis 6:5-6. “Con la apertura del tercer sello se reveló un caballo negro con un jinete que llevaba una balanza en la mano. Al mismo tiempo se oyó una voz de entre los cuatro seres vivientes que decía: Un litro de trigo por el salario de un día, y tres litros de cebada por el salario de un día, ¡y no dañéis el aceite ni el vino! “El salario de un día” se refiere a una moneda de plata, el denario romano, que valía unos 15 centavos, que era el salario normal de un trabajador durante todo un día. Entonces, este pasaje dice que en esa escasez de alimentos se requeriría el trabajo de un día completo para comprar un litro de trigo o tres litros de cebada. Si uno compraba trigo, sería suficiente para una buena comida; si compraba cebada, sería suficiente para tres buenas comidas, pero no le quedaría nada para comprar aceite o vino. El hambre es la secuela inevitable de la guerra. Ésta será una de las principales causas de muerte en la Gran Tribulación. El color negro del caballo habla de hambre y muerte”.

La enseñanza tradicional del cuarto y quinto sello difiere del punto de vista alternativo presentado en el siguiente capítulo. El cuarto sello se cita a continuación.

“Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira. Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra” (Ap. 6:7-8).

La visión tradicional enseña que este jinete mata una”cuarta parte de la tierra”. Algunos creen que esto podría ascender a 1 ó 2 mil millones de personas. La lista de maestros de profecía modernos que creen que éste es el caso incluye a Tim LaHaye, Mark Hitchcock, David R. Reagan, Grant R. Jeffrey, Ron Rhodes, Thomas Ice, John Hagee, J. Vernon McGee, Hal Lindsey, Billy Crone y Joel Rosenberg.

A continuación se muestra otra cita de The Bible Knowledge Commentary New Testament.

Aquí están las secuelas de la guerra, el hambre y la muerte. Con la guerra y el hambre, la gente cae presa de una plaga y de las fieras de la tierra. Se revela el sorprendente hecho de que una cuarta parte de la tierra, o aproximadamente mil millones de personas según las cifras de población actuales, morirán por estos medios. Debería ser obvio que este no es un juicio trivial sino un factor principal en la Gran Tribulación, apoyando así la conclusión de que la Gran Tribulación ha comenzado. Los primeros cuatro sellos pueden considerarse como una unidad y una descripción general de la Gran Tribulación como un tiempo de angustia sin precedentes”.

El punto de vista alternativo presentado en el próximo capítulo interpreta Apocalipsis 6:8 de manera diferente. El versículo dice: “¡¡¡Y les fue dado poder sobre la cuarta parte de la tierra!!!”. Poseyendo poder y autoridad sobre esta vasta red global de personas, el cuarto jinete procede a “matar con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra”. No significa necesariamente que maten a una cuarta parte de la población mundial, sino que ejercen control sobre una cuarta parte de la población mundial.

El Quinto Sello identifica a un grupo de personas que han sido martirizadas por su fe. El punto de vista tradicional enseña que estas almas salvadas se convirtieron en creyentes después del rapto, pero fueron asesinados por su fe durante el período de Tribulación de siete años. El Bible Knowledge Commentary New Testament dice:

Éstos son obviamente mártires, mencionados con más detalle en Apocalipsis 7. Esto deja en claro que las almas se salvarán en la Gran Tribulación, pero muchas de ellas serán martirizadas”.

El próximo capítulo señalará que estos santos del quinto sello posiblemente sean martirizados en el período de la brecha Post-Rapto/Pre-Tribulación, en lugar del período de la gran tribulación.

El sexto sello se explica en un capítulo posterior. Tanto el punto de vista tradicional como el alternativo interpretan que este sello se abrirá dentro del período de la Tribulación. El sexto sello es claramente cuando la ira de Dios ha llegado. Sin embargo, hasta este punto en los cinco sellos anteriores, la ira de Dios no se menciona.

“…y [los hombres] decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?” (Ap. 6:16-17; énfasis añadido).

Las Comparaciones de Mateo 24 y Apocalipsis 6

El punto de vista tradicional a menudo conecta los eventos en Mateo 24 con eventos aparentemente similares en Apocalipsis 6. Se supone que esta comparación evidencia que los juicios de los sellos son parte del período de la Tribulación. El Dr. John Walvoord lo resume a continuación.

Hay una notable similitud entre el progreso del capítulo 6 (de Apocalipsis) en su conjunto y la descripción dada por nuestro Señor del fin de la era en Mateo 24:4-31. En ambos pasajes el orden es (1) guerra (Mateo 24:6-7; Apocalipsis 6:3-4), (2) hambre (Mateo 24:7; Apocalipsis 6:5-6), (3 ) muerte (Mateo 24:7-9; Apocalipsis 6:7-8), (4) martirio (Mateo 24:9-10, 16-22; Apocalipsis 6:9-11), (5) el el sol se oscurecerá, la luna se oscurecerá y las estrellas caerán (Mateo 24:29; Apocalipsis 6:12-14), (6) un tiempo de juicio divino (Mateo 24:32-25:26; Apocalipsis 6: 15-17). Las características generales de Mateo 24 son obviamente bastante paralelas a los eventos del libro de Apocalipsis que comienza en el capítulo 6”.15

¿Estas profecías son paralelas entre sí y evidencian claramente que todos los juicios de los sellos ocurren dentro del período de la Tribulación? Compare las posibles explicaciones a continuación con algunos de estos eventos asociados anteriormente.

Primero, es importante tener en cuenta que Mateo 24 parece identificar cuatro períodos de tiempo del fin secuenciales distintos.

  1. El período de dolores de parto del Principio de Dolores (Mateo 24:8). Este período precede al período de la Tribulación. Este período incluye las profecías de Mateo 24:4-8.
  2. El Período de Tribulación (Mateo 24:9). Este período abarca toda la Septuagésima Semana de Daniel. Este período incluye las predicciones en Mateo 24:9-31. Mateo 24:9 sería cuando se confirma el pacto de Daniel 9:27. Es esta confirmación de este pacto que comienza el temido Período de Tribulación. Esto significa que los eventos de dolores de parto de Mateo 24:4-8 son eventos del período Pre-Tribulación.
  3. La Gran Tribulación (Mateo 24:20). Este período cubre los últimos tres años y medio de la Semana Setenta de Daniel. Este período incluye los eventos descritos en Mateo 24:15-31.
  4. La Segunda Venida (Mateo 24:30). Este evento ocurre al final de la Septuagésima Semana de Daniel. Este período cubre las predicciones en Mateo 24:29-31.

El punto de vista tradicional alinea las guerras de Mateo 24:7 con las guerras del segundo sello en el período de la tribulación, pero existen problemas potenciales con esto que se señalan a continuación.

“Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. 8 Y todo esto será principio de dolores” (Mateo 24:7-8).

Es cierto que el segundo sello de Apocalipsis 6:3-4 introduce las guerras mundiales, pero algunos enseñan que las naciones se enfrentaron en las Guerras Mundiales 1 y 2. Si ese es el caso, entonces esta profecía ya se ha cumplido en el pasado y no se puede comparar con las guerras futuras del juicio del segundo sello. Además, las hambrunas, las pestilencias y los terremotos están ocurriendo y han estado ocurriendo en varios lugares.

Mateo 24:8 identifica un período de dolores de parto llamado “principio de dolores”. ¿Es este período doloroso en el período de la Tribulación? Parece preceder a este período de tribulación según el versículo siguiente de Mateo 24:9, que dice:

“Entonces, después de que nación se levante contra nación, os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre” (Mateo 24:9; énfasis añadido).

¿Qué pasa si las Guerras Mundiales 1 y 2 es cuando una nación se enfrenta a una nación como parte del período de dolores de parto? Si es así, entonces Mateo 24:9 nos dice que después de estas guerras históricas, “entonces os entregarán a tribulación”. Esto podría implicar que las guerras, las hambrunas y las pestilencias de Mateo 24:7-8 habrán ocurrido antes del período de la Tribulación, y no durante éste.

Otro escenario potencial es que nación levantándose contra nación en Mateo 24:7 verdaderamente es parte del segundo sello de Apocalipsis 6:3-4, y las hambrunas y pestilencias de ese mismo versículo se aplican al juicio del tercer sello de Apocalipsis 6:5- 6. En estos dos casos, serían parte del comienzo del período de dolores, en lugar del período de la Tribulación, que no comienza hasta Mateo 24:9. Esto encajaría en la visión alternativa de los juicios sobre los sellos, que se explica en el próximo capítulo.

En resumen, la interpretación tradicional de los juicios de los sellos requiere que creamos que el período de la Tribulación comienza con la apertura de estos juicios. Este punto de vista asume que el pacto de Daniel 9:27 se confirma en Apocalipsis 6:1-2, a pesar de que no hay mención de este pacto en esos versículos.

Además, el punto de vista tradicional enseña que la ira de Dios comienza cuando se abre el sello de los juicios. Sin embargo, la primera referencia a la ira de Dios no es hasta la apertura del sexto sello en Apocalipsis 6:12-17.

Aunque la visión tradicional podría ser la correcta, existe una visión alternativa que merece una mención de honor. Este punto de vista se presenta de manera no dogmática en el próximo capítulo.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Introducción al Período de la Brecha Post-Rapto/Pre-Tribulación (pdf)

Capítulo 3 del Libro: Las PRÓXIMAS Profecías

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir a la página de descarga


Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com


Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

viernes, 17 de septiembre de 2021

¿Cuál es el Verdadero Contenido del Falso Pacto? (pdf)

 Capítulo 19 del Libro: Las PRÓXIMAS Profecías

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir a la página de descarga


Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com


Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Los Dos Testigos (pdf)

  Capítulo 21 del Libro: Las PRÓXIMAS Profecías

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir a la página de descarga

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

martes, 22 de junio de 2021

Los Dos Testigos

  Capítulo 21 del Libro: Las PRÓXIMAS Profecías

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice


Apocalipsis 11:3-14 predice la venida de dos poderosos testigos. Comúnmente se enseña que están activos durante la primera mitad del Período-Trib, lo que haría que su llegada al teatro mundial sea una PRÓXIMA profecía. El siguiente versículo establece sus tres años y medio de ministerio en el calendario profético (1,260  días ÷ 360 días = 3.5 años).

“Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio” (Ap. 11:3).

¿Quiénes son los Dos Testigos?

Es posible, a partir de las pistas proporcionadas en Apocalipsis 11:3-14, hacer una hipótesis fundamentada en cuanto a quiénes son los Dos Testigos. Algunos creen que son Moisés y Elías. Otros sugieren que son Elías y Enoc. Algunos han postulado que podrían no ser ninguno de los anteriores, sino que podrían ser dos caras completamente nuevas. 

No estoy a favor de la posibilidad de “caras nuevas” por las siguientes dos razones.

Primera, Apocalipsis 11:4 dice: “Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra”. Esto parece correlacionarse directamente con una visión descrita en Zacarías 4 del Antiguo Testamento. Los mismos dos olivos aparecen tres veces en los versículos de Zacarías (Zacarías 4:3, 11-12). Refiriéndose a la identidad de los dos olivos, Zacarías 4:14 dice: “Y él dijo: Estos son los dos ungidos que están delante del Señor de toda la tierra”. Si éstos son los dos ungidos, entonces es muy dudoso que sean rostros nuevos en la tierra en los tiempos del fin, que sirvan al Señor por sólo tres años y medio.

En segundo lugar, hay pistas identificadas a continuación que apoyan que Moisés y Elías son estos dos testigos.

1. Moisés y Elías aparecieron juntos en el monte de la transfiguración (Mateo 17:3-4). Si aparecieron juntos en un evento significativo del pasado, es probable que también aparezcan juntos en el futuro.

2. Moisés y Elías poseían en el pasado los mismos poderes sobrenaturales que los Dos Testigos poseerán en el futuro. Los versículos a continuación describen estos poderes.

“Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra. Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno quiere hacerles daño, debe morir él de la misma manera. Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran” (Apocalipsis 11:4-6; énfasis añadido).

Los antiguos poderes de Elías con respecto a la lluvia están documentados en 1 Reyes 17:1; 18:1, 45; Santiago 5:17-18. Elías también hizo descender fuego del cielo en 1 Reyes 18:38 y 2 Reyes 1:10. Moisés convirtió las aguas en sangre en Éxodo 7:20-21. En cuanto a Moisés y su capacidad para herir la tierra con todas las plagas, hirió a Egipto con diez plagas, lo que condujo al Éxodo de los hebreos de la esclavitud egipcia. Las plagas fueron:61
  • Primera plaga: El agua se convirtió en sangre (Ex. 7:20-21).
  • Segunda plaga: Infestación de ranas en todo Egipto (Ex. 8:2-4).
  • Tercera plaga: Infestación de mosquitos o piojos en todo Egipto (Ex. 8:16-17).
  • Cuarta plaga: Enjambres de moscas sobre la gente y en sus casas (Ex. 18:21).
  • Quinta plaga: Ganado enfermo (Ex. 9:3).
  • Sexta plaga: Infecciones de diviesos sobre los egipcios (Ex. 9:8-11).
  • Séptima plaga: Granizo llueve sobre Egipto (Ex. 9:18).
  • Octava plaga: Las langostas cubren la faz de la tierra (Ex. 10:4-5).
  • Novena plaga: Espeso manto de oscuridad sobre Egipto (Ex. 10:21-22).
  • Décima plaga: Muerte de los primogénitos en Egipto (Ex. 11:4-5).
Vale la pena señalar que algunas de estas plagas parecen repetirse con alguna variación dentro de algunos de los juicios de las trompetas detallados en Apocalipsis 8-9.  La primera trompeta involucra granizo y fuego mezclados con sangre (Ap. 8:7). La segunda trompeta predice que un tercio de los mares se convertirá en sangre (Ap. 8:8). La cuarta trompeta dice que un tercio del sol, la luna y las estrellas se oscurecen (Ap. 8:12). La quinta trompeta involucra una plaga de langostas (Ap. 9:3). Sin embargo, esta plaga de langostas no es causada por Moisés, sino que parece haber sido subcontratada por Satanás. 

Es posible que los juicios de las trompetas estén ocurriendo dentro del mismo período de tiempo en el que los Dos Testigos están ministrando en la tierra. Es posible que los Dos Testigos no tengan nada que ver con las plagas mundiales causadas por los juicios de las trompetas, pero algo que estos individuos hace enojar severamente a la mayoría de la humanidad, según los versículos a continuación. La gente de todo el mundo se regocija, en lugar de lamentarse, cuando estos dos testigos son asesinados por el Anticristo en Jerusalén. Esto sugiere que, a pesar de que están estacionados en Jerusalén, sus ministerios y poderes tienen un impacto global. 

“Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia (el Anticristo) que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará. Y sus cadáveres estarán en la plaza de la grande ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado. Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sean sepultados. Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos y se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas habían atormentado a los moradores de la tierra” (Ap. 11:7-10).

Más razones por las que estoy a favor de Moisés y Elías como los Dos Testigos siguen a continuación.

3. Elías fue atrapado en un torbellino hacia el cielo y nunca experimentó la muerte (2 Reyes 2:11-12). Enoc también fue arrebatado al cielo, razón por la cual algunos creen que él podría ser uno de los Dos Testigos (Génesis 5:24; Hebreos 11:5). 

4. El profeta Malaquías del Antiguo Testamento predice el regreso de Elías. 

“He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición” (Malaquías 4:5-6).

Algunos eruditos sugieren que Juan el Bautista pudo haber sido el cumplimiento de esta profecía de Malaquías, según el intercambio de comunicación entre Jesús y Sus discípulos en Mateo 17:10-13. Sin embargo, a continuación se muestra una cita del Dr. Henry M. Morris que niega esta posibilidad.

“Algunos asumen que esta profecía se cumplió en Juan el Bautista, pero el mismo Juan el Bautista lo negó: ‘Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. Y respondió: No’ (Juan 1:21). Juan ciertamente vino ‘en el espíritu y poder  de Elías’ (Juan 1:7), pero no era Elías, y su venida no cumplió la profecía de Malaquías. Jesús mismo lo confirmó: ‘A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas’ (Mateo 17:11)”.62

Aunque Juan vino antes del “gran y terrible día del Señor”, la implicación profética es justo antes de este período, en lugar de más de dos mil años antes, cuando Juan existió. Además, Juan no volvió “el corazón de los padres a los hijos, y los corazones de los hijos a sus padres”.

5. Moisés representa la Ley y Elías los profetas. Cuando los Dos Testigos estén en la tierra, los judíos están queriendo restablecer la Ley Mosaica y su sistema de sacrificio de animales. Moisés y Elías serían los principales candidatos para reprender este esfuerzo. Ambos saben que Jesucristo es el Mesías. Esto se les evidenció claramente en el monte de la Transfiguración, cuando el Señor dijo: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd” (Mateo 5:17). Jesucristo cumplió la Ley (Mateo 5:17), y al hacerlo, la hizo inoperante. Gálatas 3:24 aclara el propósito de la Ley. Dice: “De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe”. 

6. Hubo una disputa entre Satanás y el arcángel Miguel por el cuerpo de Moisés. Esto podría implicar que a Satanás le preocupa que Moisés regrese a la tierra de nuevo como uno de los Dos Testigos (Judas 1:9).

Los Dos Testigos son la Refutación del Señor al Falso Pacto

Los Dos Testigos llegan a la escena inmediatamente después de que el falso pacto de Daniel 9:27 es confirmado por el Anticristo entre Israel y alguna otra parte. Este libro identifica a la otra parte probable como la religión mundial de la Ramera. El momento de la llegada de los Dos Testigos y su ubicación en Jerusalén son estratégicos. Parecen ser la refutación del Señor al peligroso pacto entre Israel y la Ramera. 

Moisés podrá pararse ante el Templo judío y explicarles a los judíos que Jesús era el Mesías y que sus sacrificios de animales restablecidos y el Tercer Templo no van a expiar sus pecados nacionales, ni marcarán el comienzo de la venida del Mesías. Él les proclamará que deben recibir a Cristo como su Mesías, y un remanente de judíos lo hará, según Zacarías 13:9. 

Elías será capaz de señalar los errores de la Ramera del Catolicismo Romano. La Jezabel mencionada en la carta a la Iglesia de Tiatira en Apocalipsis 2:20. La Ramera está matando a los verdaderos creyentes en Apocalipsis 17:6, así como Jezabel estaba matando a los verdaderos creyentes durante su tiempo en 1 Reyes 18:4.

En el apéndice titulado, “Las Siete Cartas a las Iglesias”, se hace una conexión profética entre la Iglesia de Tiatira y el catolicismo romano. Como demuestran los siguientes versículos, Tiatira es la iglesia que introduce un personaje femenino demoníaco. De hecho, ¡es la única iglesia en las siete cartas que lo hace! El único personaje femenino que esto podría representar dentro de la era de la iglesia es la versión católica de la Reina del Cielo. Estos versículos a continuación se presentaron anteriormente en este libro, pero merecen ser repetidos y re-parafraseados. 

“Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel (la Virgen María), que se dice profetisa (las apariciones marianas a menudo emiten profecías), enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar (idolatría espiritual) y a comer cosas sacrificadas a los ídolos (Transubstanciación en la Eucaristía). Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación (la mariolatría está floreciendo, en lugar de arrepentirse). He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación (los últimos tres años y medio del Período de la Tribulación) a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella. Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras” (Ap. 2:20-23; énfasis añadido).

Cuando Satanás leyó estos versículos de Tiatira hace unos 2,000 años en correlación con 2 Tesalonicenses 2:5-12, probablemente lo impulsaron a concebir su plan de engaño parcialmente a través de Tiatira, porque se dio cuenta que esta aspecto del cristianismo sobreviviría al Rapto y sería lanzado en los últimos días del Período de la Tribulación. Por lo tanto, cuando la Roma pagana se transformó en la Roma Papal durante la Era de la Iglesia, el diablo puso en práctica su plan de engaño. 2 Tesalonicenses 2 predijo el tiempo en que Satanás sería liberado de una mayor restricción para engañar a la humanidad. 

Tiatira proporcionó la plataforma cristiana perfecta para tramar su esquema religioso de la ramera, en lugar de, en comparación, a la Iglesia de Filadelfia. La carta a la Iglesia de Filadelfia prometía que a esa iglesia se le impediría entrar siquiera al Período Trib. Elegir a Filadelfia para utilizar el cristianismo como una plataforma para el engaño habría sido una mala decisión. 

“Por cuanto has guardado (Filadelfia) la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba (Período Trib) que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra” (Ap. 3:10; énfasis añadido).

Note la dicotomía espiritual en el plan de Satanás. El diablo usó la profecía bíblica para preparar su campaña de engaño. La pista fue que Tiatira sería una buena elección, pero Filadelfia sería una mala elección. Por otro lado, el Señor, que conocía el futuro, se dio cuenta de que Satanás se infiltraría en el catolicismo romano, por lo que informó esto de antemano en la carta a Tiatira. La carta declara además que esta campaña de Jezabel se convierte en una doctrina de la iglesia proveniente de las profundidades de Satanás (Ap. 2:24). El apóstol Juan aparentemente identificó a Jezabel del pasado como una representación de la Virgen María católica del futuro, debido a algunos de los paralelos a continuación.63

Rasgos de Jezabel / Rasgos de la Ramera del Tiempo del Fin

Una reina – 1 Reyes 16:29-31 / Una reina – Apocalipsis 18:7

Fomenta la idolatría – 1 Reyes 21:25-25 / Fomenta la idolatría – Apocalipsis 2:20; 17:4

Descrita como una ramera – 2 Reyes 9:22 / Descrita como una ramera – Apocalipsis 17:1, 5; 19:2

Usa brujería – 2 Reyes 9:22 / Usa brujería – Isaías 47:9, 12; Ap. 18:23

Seductora, belleza exterior – 2 Reyes 9:30 / Seductora, belleza exterior – Ap. 17:4

Derrama la sangre de los santos – 2 Reyes 9:7 / Derrama la sangre de los santos – Ap. 17:6; 19:2

Masacra a los profetas de Dios – 1 Reyes 18:4 / Masacra a los profetas de Dios – Ap. 18:24

Es destruida – 2 Reyes 9:33-37 / Es destruida – Ap. 17:16; 18:8

Otra conexión temática entre Jezabel y la Virgen María católica es la adoración a la diosa. Lo crea o no, la Reina del Cielo del catolicismo romano es muy parecida a una diosa para los millones de personas que visitan sus santuarios en todo el mundo. Vienen de todos los credos y religiones. Aquí hay sólo un ejemplo tomado de un artículo de noticias titulado: “El giro de la globalización: todas las religiones se unen”. A continuación se muestra una cita de este artículo.

En un giro inesperado de la globalización, hindúes, budistas, musulmanes y otros peregrinos adoran regularmente a la Virgen María en famosos santuarios católicos como Lourdes en Francia y Fátima en Portugal. Beben el agua bendita, encienden velas votivas y rezan fervientemente a la Madonna para que les ayude con las dificultades de la vida. Muchos la veneran como a una de sus propias diosas, opinión que sería una herejía sin un teólogo católico intentara defenderla”.64

A continuación se muestra una cita separada en esta misma línea.

María fue declarada la ‘Madre de Dios’ por la iglesia cristiana en el siglo VII, en Éfeso, Turquía. Éfeso era el hogar de un magnífico templo a la diosa, Artemisa Diana, uno de cuyos títulos sagrados era ‘Reina del Cielo’. María es una encarnación más reciente y muy querida de la Gran Diosa de las antiguas culturas del Medio Oriente. María comparte muchos atributos y símbolos estándar de la Diosa”.65

La adoración de la diosa Asera durante la época de Elías estaba muy extendida en el antiguo Israel. Además de ser una devota personal de Asera, Jezabel empleaba a 400 profetas que estaban completamente dedicados a esta diosa demoníaca. 

“Ahora, convoca a todo Israel para que se reúna conmigo en el monte Carmelo, junto con los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal y los cuatrocientos profetas de Asera, a quienes Jezabel mantiene” (1 Reyes 18:19, NTV).

¿Quién era Asera? A continuación hay un par de citas que responden a esta pregunta.

Asera era una diosa de la fertilidad, la madre de Baal. La Asera existió en los Reinos del Sur y del Norte de Israel. Jezabel de Tiro aparentemente instaló la adoración de Asera en el norte, cuando se casó con el rey Acab”.66

El libro de Jeremías, escrito cerca del 628 a.C., posiblemente se refiere a Asera cuando usa el título ‘Reina del Cielo’, declarando: ‘no ores por este pueblo…Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira’ (Jeremías 7:16, 18; 44:17-19, 25)”.67

Elías haciendo sonar la alarma sobre una falsa diosa católica romana en los tiempos del fin sería una reminiscencia de cuando hizo sonar la alarma en tiempos pasados de la diosa pagana Asera de Jezabel. 


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

Share/Bookmark