Mostrando entradas con la etiqueta Observaciones del Editor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Observaciones del Editor. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de agosto de 2023

Del Editor: ¿Apunta el auge de la tecnología al regreso de Cristo?

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León

En el año 330 a. C., Aristóteles acuñó la palabra “tecnologia” para describir la ciencia productiva. Distinguida de lo meramente teórico, la tecnología abarca la producción práctica e inventiva de la humanidad, que hace que la vida sea más cómoda y productiva.

Desde simples palancas y poleas hasta las computadoras y vehículos más avanzados, el aumento de los niveles de vida generalmente ha estado vinculado a aumentos constantes en la tecnología. Pero junto con los desarrollos positivos, el aumento de la tecnología ha desatado amenazas y riesgos a una escala sin precedentes. Un solo soldado empuñando una espada puede causar tantos estragos. Un déspota maníaco con armas nucleares puede aniquilar a millones.

Muchos cristianos se sorprenden al saber que la Biblia tiene mucho que decir acerca de la tecnología. Aunque esa palabra nunca aparece en las páginas de las Escrituras, la inclinación del hombre hacia la inventiva técnica refleja la naturaleza inquisitiva y creativa con la que estamos imbuidos — y un grado de arrogancia que es autodestructivo.

Sólo necesitamos considerar los avances técnicos que ocurrieron en el siglo pasado, para darnos cuenta de lo rápido que se ha multiplicado la tecnología. A principios del siglo XX, los caballos de fuerza se referían al número de bestias que podían unirse en yugo. Los trenes y barcos eran impulsados por la energía del vapor. En menos de 100 años, los aviones incipientes dieron paso a aviones jumbo y cohetes que llegaron a la luna — y más allá.

En la sociedad moderna, todos confiamos en la tecnología y la damos por sentada la mayor parte del tiempo. Está leyendo esto porque la tecnología permite que se produzca y distribuya. Sólo cuando damos un paso atrás y miramos a través de la lente de la Palabra profética de Dios nos damos cuenta de que el reino de terror del Anticristo dependerá de la misma tecnología que se está perfeccionando hoy.

A medida que las piezas caen en su lugar, muchas de las señales de la tecnología que se multiplican ante nuestros ojos también presagian la época del regreso del Señor. ¿Qué nos depara el futuro? Sólo Dios lo sabe.

El Padre Celestial también conoce el momento exacto en la historia humana en que Él le dirá a Su Hijo: “Ve y busca a tu Novia”.

Afortunadamente, esa expectativa nos da una esperanza bienaventurada que no es técnica, sino inmensamente tranquilizadora. Mientras examinamos las modernas Señales de la Tecnología en la edición más reciente de la  revista Lamplighter, ¡mantenga sus ojos en el Anciano de Días, nuestro Rey que pronto regresará, Jesucristo!

Tim Moore

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

martes, 25 de julio de 2023

Del Editor: La Señal de los Tiempos del Fin de la Política Mundial

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León

Arquímedes dijo: “Dadme un punto de apoyo, y una palanca lo suficientemente larga, y moveré el mundo”.

Lo que postuló como una ley matemática de la física se ha convertido en el sueño megalómano de la humanidad: Dame suficiente poder — concentrado en tiempo y lugar — y gobernaré el mundo. Los reyes y gobernantes han variado desde los relativamente benévolos hasta los absolutamente despóticos. Incluso hoy, ese espectro se manifiesta entre las naciones del mundo.

Para los griegos, la “política” describía los asuntos de las ciudades. El Antiguo Testamento habla de reyes que gobernaron sobre ciudades individuales en Canaán. Más tarde, Dios les dio a los israelitas un rey siguiendo su clamor de “ser como todas las demás naciones”. Advirtió que, incluso los gobernantes más benignos, todavía tomarían parte de su generosidad y algunas de sus libertades.

Hoy en día, hay una demanda renovada de poder gubernamental en constante expansión. El reclamo, “¡debería haber una ley!”, conduce a una expectativa insidiosa de soluciones gubernamentales para cada problema — real o percibido. Esto, por supuesto, juega con las maquinaciones de nuestro gran adversario, que se convierte en un gobernante preferible al Dios Todopoderoso.

Eso no quiere decir que el gobierno en sí mismo sea malo. Así como Dios instituyó la familia como el bloque básico de la sociedad, ordenó al gobierno para mantener el orden, alentar los bienes sociales y castigar los errores inevitables. Dentro de sus límites apropiados, el gobierno es un agente para el bien.

Pero Satanás ha incitado a la humanidad a ejercer poderes y políticas que rechazan las leyes de Dios y usurpan Su autoridad. Desde Babel, el resultado ha sido desilusión, fracaso y angustia.

La Palabra de Dios nos dice que las naciones del mundo se alinearán de una manera particular en los Tiempos del Fin. Los aspirantes a elitistas globales tratarán de manipular a las naciones como piezas en un tablero de ajedrez. El remolino de la política mundial es otra señal de que estamos viviendo en la temporada del regreso del Señor.

¡Pero el Rey de reyes tiene la movida final!

Mientras los cristianos observamos las señales de la política mundial que se desarrollan a nuestro alrededor, consuélense sabiendo que ni el elefante ni el burro [símbolos de los partidos Republicano y Demócrata de EE.UU., respectivamente; traductor] prevalecerán al final. El Cordero que fue inmolado regresará como un León rugiente para establecer Su propio Reino justo en la tierra.

¡Espero con ansias esa Monarquía gloriosa y benevolente!

Tim Moore

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Original article:

lunes, 15 de mayo de 2023

Del Editor: Señales Espirituales de los Tiempos del Fin

 Por Tim Moore

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León


Ojos para ver.

Oídos para oír. 

Eso es lo que Jesús les recomendó a sus oyentes cuando enseñó en la tierra. Se refería a una conciencia espiritual que los ojos y oídos físicos por sí solos no pueden discernir.

Mientras las multitudes que seguían al Señor clamaban por sanidad física y alimento, su verdadera necesidad era espiritual. Nada ha cambiado en 2,000 años. La mayoría de nuestras oraciones se enfocan en lo físico y lo material— pero nuestros mayores desafíos son espirituales.

Al igual que el siervo de Elías, es fácil sentirse abrumado por lo que podemos ver con nuestros ojos, oír con nuestros oídos y captar con nuestras mentes mortales. Incluso con discernimiento espiritual, algunos son testigos de las tendencias y trayectorias en nuestra sociedad y ceden al desaliento y la desesperación. Ciertamente, hay fuerzas espirituales de oscuridad furiosas a nuestro alrededor y ganando muchas batallas, porque la Tierra sigue siendo el dominio de Satanás.

Pero “no somos de la noche ni de las tinieblas” (1 Tes. 5:5b). Por lo tanto, reconocemos que el Espíritu Santo también nos ha dado maravillosas señales positivas de la protección y preservación providenciales de Dios.

Al considerar esta categoría particular de señales, manténgase firme en la sabiduría de la que hemos hablado antes. Los cristianos no somos optimistas, porque vemos el mundo tal como es, y sabemos que se oscurecerá cada vez. Tampoco somos pesimistas—porque conocemos el final de la historia. En cambio, somos personas de esperanza eterna. Nuestra esperanza no es algo frágil, hecho de telarañas e ilusiones. Nuestra esperanza se basa nada menos que en la sangre y la justicia de Jesús.

El Señor mismo es nuestra Bendita Esperanza.

Quédese en esa última línea por unos momentos. Haga una pausa ahora mismo y levante una oración de acción de gracias y alabanza. Si las grandes Señales Espirituales negativas y positivas amenazan con abrumarlo mientras lee esta edición del Farolero, aquiete su corazón y párese sobre la Roca sólida. ¡Él siempre será su Esperanza y Sostén!

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Recurso recomendado

jueves, 9 de marzo de 2023

Del Editor: "Houston, Tenemos un Problema"

 Por Tim Moore

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León

En 1970, Jim Lovell, Fred Haise y Jack Swigert se lanzaban por el espacio a miles de millas por hora en su camino a la luna. Lovell había orbitado justo antes de Navidad en 1968, y otras dos tripulaciones ya habían aterrizado en la luna y regresado a salvo a la tierra.

Pero cuando Swigert llevó a cabo una agitación de rutina de los tanques de oxígeno líquido, un cortocircuito eléctrico causó una explosión que paralizó la nave espacial y amenazó la supervivencia de la tripulación. Evaluando rápidamente la gravedad de la situación, Lovell pronunció palabras que son tan memorables como subestimadas: “Houston, tenemos un problema”.

Tripulación del Apolo 13

Gracias a la habilidad y dedicación de un gran equipo de ingenieros y controladores de misión, el Apolo 13 llegó a casa sano y salvo — aunque esa tripulación nunca llegó a caminar sobre la luna.

Durante muchos años, nuestra sociedad ha estado lanzándose hacia un futuro secularizado y pagano. A pesar de los eventos aislados para sacudir la conciencia espiritual de nuestra nación, Estados Unidos se ha negado sistemáticamente a reconocer que “tenemos un problema”. En cambio, como una rana en una olla, hemos sido testigos y hemos vivido cambios tan graduales, que al principio eran casi imperceptibles. Últimamente, esos cambios se están acelerando enormemente, y un número creciente de personas está empezando a darse cuenta de que nos dirigimos hacia el desastre.

Las Señales de la Sociedad son incluso más obvias en muchos sentidos que las Señales de la Naturaleza. Lo que es más difícil de identificar es la causa raíz de un cambio moral y social dado. Obviamente, el pecado está en el corazón de todos nuestros problemas. Pero los corazones individuales que cometen, o toleran, el pecado, se convierten en una fuerza que nos está empujando a todos en una trayectoria desastrosa.

Mirando hacia atrás, es evidente cuánto hemos caído en los últimos 20-30 años. ¿Qué nos espera? La Palabra de Dios ofrece perspicacia profética a quienes tienen ojos para ver. También establece un desafío para cualquiera que busque servir como Sal y Luz — y aspire a ser un vencedor.

Prepárese para esta edición de la revista Lamplighter, que examinará dónde hemos estado, dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos. De hecho, este tema podría leerse mejor de rodillas, pidiéndole a Dios en oración que fortalezca su corazón y anime su testimonio en un mundo que se está oscureciendo cada día más.

Tim Moore y Nathan Jones, durante la transmisión del programa Cristo en la Profecía”.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Recurso recomendado

martes, 3 de enero de 2023

Del Editor: Discerniendo las Señales de los Tiempos

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León

Moisés dijo: Las cosas secretas pertenecen a nuestro Dios, pero las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre...” (Dt. 29:29). ¿Por qué Dios predijo tanto acerca del Primer Advenimiento y la Segunda Venida de Jesús? Claramente, Él quería que aquellos “con ojos para ver” tuvieran discernimiento y mantuvieran sus corazones sintonizados con el Mesías.

Pero la percepción no es automática, y el discernimiento elude a aquellos cuyos corazones no están iluminados por el Espíritu Santo. Cuando Jesús ministró en el mundo, típicamente enseñó a través de parábolas. Sus parábolas no sólo evocaban imágenes de palabras que la gente recordaría, sino que también le permitían hablar a Sus ovejas, mientras que los que estaban fuera de Su rebaño permanecían ajenos (Mateo 13:13).

La Palabra profética de Dios funciona así. Muchos andan a tientas en las tinieblas porque rechazan la luz, pero nosotros, que estamos en Cristo, “no somos de noche ni de las tinieblas” (1 Tes. 5:5). Jesús espera que reconozcamos las señales de los tiempos (Mateo 16:2-3). Él claramente ha elegido darnos suficientes señales para ofrecer perspicacia, si tenemos ojos para ver.

Eso no quiere decir que las señales proféticas destellan ante nosotros en brillantes luces de neón. A menudo son sutiles. Requieren que nuestros ojos se ajusten espiritualmente con el tiempo—al igual que la visión nocturna toma tiempo para ganar agudeza. Nathan Jones ofreció una analogía en nuestra reciente conferencia transmitida por internet; afirmó que, como un rompecabezas que revela su imagen a medida que se agregan las piezas, nuestra comprensión de la profecía crece a medida que las piezas se colocan en su lugar.

A lo largo de 2022, enfatizamos la inminencia del Rapto. Las “Señales de los Tiempos” están gritando la cercanía de ese glorioso evento. Esta edición de la revista Farolero se centrará en las señales de la Naturaleza. En las ediciones que siguen en 2023, examinaremos las señales de: Sociedad, Espiritualidad, Política Mundial, Tecnología e Israel.

Las señales de la naturaleza están a nuestro alrededor. Como observó el rey David hace mucho tiempo: “Los cielos declaran la gloria de Dios, el firmamento proclama la obra de sus manos. Un día comunica su mensaje al otro día, y una noche a la otra declara sabiduría” (Salmos 19:1-2). Lamentablemente, incluso con una abundancia de evidencia y un cosmos lleno de conocimiento, muchos carecen de sabiduría. Incluso dentro de la Iglesia, los burladores desprecian la magnitud y majestad de lo que Dios nos ha revelado (2 Pedro 3:3-7).

Al maravillarnos de la Creación que Dios nos ha dado, reconocemos la verdad en la observación de Isaías: “La hierba se seca, y la flor se marchita; pero la Palabra de nuestro Dios permanece para siempre” (Isaías 40: 8).

La Palabra profética de Dios está convergiendo a nuestro alrededor. Pronto, la Estrella Resplandeciente de la Mañana atravesará la oscuridad una vez más (Ap. 22:16). Que esta edición del Farolero haga que Su luz brille en su corazón incluso ahora (2 Pedro 1:19).

Coronel Tim Moore

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Recursos Recomendados:
Señales de la Naturaleza

lunes, 14 de noviembre de 2022

Del Editor: ¿Qué Está Esperando?

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León

Durante los últimos dos años, a menudo abro mis presentaciones de los Tiempos del Fin haciendo una pregunta:

¿Qué Está Esperando?

Inevitablemente, la mayoría de nosotros esperamos cosas como nuestra próxima reunión familiar, la temporada navideña, el nacimiento de un hijo o nieto, ¡o incluso nuestra próxima comida! Puedo decir honestamente que todos eso se aplica a mí.

Algunos de nosotros somos más propensos a estar emocionados en nuestra anticipación. Al igual que los niños que están ansiosos por llegar a un destino, internamente preguntamos: “¿Ya llegamos?”. Otros parecen francamente indiferentes sobre el curso en el que se encuentran— sin preocuparse por a dónde van o cuándo van a llegar allí.

Las Escrituras nos dicen que deberíamos estar esperando el regreso de Jesús. Una y otra vez se nos dice que estemos atentos, alertas y listos. Se nos dice que aguardemos nuestra esperanza bienaventurada—“la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador, Jesucristo” (Tito 2:13). Pero la vida tiene una manera de distraer nuestra mirada y embotar nuestros sentidos. Sin aliento mutuo—el “hierro que afila hierro” de Proverbios 27:17, perdemos nuestra ventaja.

Esta edición del Farolero está diseñada para ofrecerle “buenas nuevas de gran gozo” en esta temporada de gozo. Tiene el propósito de levantar sus ojos a su ayuda venidera (Salmos 121:1). Sobre la base del ejemplo dado por Simeón y Ana, tenemos la intención de glorificar a Aquel que es “luz de revelación para los gentiles y gloria del pueblo [de Dios] Israel” (Lucas 2:32).

Si aún no está ansioso por verlo, oro para que, al leer esta edición del Farolero, su corazón se estremezca de nuevo con el gozo de saber que Él ha venido, ha resucitado y vendrá de nuevo.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

viernes, 9 de septiembre de 2022

Del Editor: Cosmovisión: La Lente por la que Miramos

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León

Esta edición de la revista Lamplighter aborda un tema fundamental de la fe cristiana: la cosmovisión. Las crecientes divisiones en nuestra nación demuestran que las verdades fundamentales que alguna vez entendimos que eran evidentes ya no son reconocidas, apreciadas o acordadas en todo el espectro de nuestra sociedad. Muchos rechazan la noción misma de verdad. ¿Cuánto tiempo puede durar esta “casa dividida contra sí misma”? Sólo Dios lo sabe.

Una vez que ponemos nuestra fe en Jesucristo, el Espíritu Santo comienza a moldearnos a la imagen de Cristo. Con el tiempo maduramos en la fe, demostrando una creciente semejanza a Cristo en la forma en que pensamos y actuamos — y percibimos el mundo.

La Palabra de Dios proporciona el fundamento de nuestra perspectiva cristiana. Inmersos en sus verdades, no seremos sacudidos fácilmente (2 Tes. 2:1-4). Escribiendo a los Romanos, Pablo instó a los nuevos seguidores de Cristo a “no os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento...” (Romanos 12:2). Esa transformación es un proceso de toda la vida.

Dios nos insta repetidamente nos en las Escrituras a mantenernos firmes (Judas 1:3; Efesios 6:13; Filipenses 4:1; 1 Corintios 16:13). Para citar a la primera ministra británica Margaret Thatcher, no debemos “tambalearnos”.

En un momento dado, Pablo nos dice: “vístanse del Señor Jesucristo y no hagan provisión para satisfacer los malos deseos de la carne” (Romanos 13:14). Pero entonces, contrastando la incapacidad del hombre natural para conocer la mente del Señor, Pablo dice: “Pero nosotros tenemos la mente de Cristo” (1 Corintios 2:16).

¿Anhela conocer la Verdad? Conozca a Cristo.

Todo lo que hacemos en el Ministerio Cordero y León está diseñado para señalar a las personas a Jesucristo y ofrecerles la Bienaventurada Esperanza de Su pronto regreso. Esta revista es sólo una faceta de nuestro alcance. Nuestro programa de televisión semanal, Cristo en la Profecía, se transmite en todo el mundo en una variedad de plataformas. Nuestro sitio web, YouTube, FacebookRumble y las aplicaciones (y más) incluyen contenido sobre todos los aspectos de la profecía bíblica — todo con el objetivo de llevar a las personas a una relación con nuestro Rey que pronto vendrá.

Tim and Nathan en el estudio del programa de televisión Cristo en la Profecía”.

Los cristianos que anhelan el inminente regreso de Jesús son objetos de burla al ser señalados como soñadores fantasiosos. Somos desestimados como escapistas que tienen una mentalidad tan celestial que no somos buenos en la tierra. Pero mi expectativa del Rapto se basa en mi creencia en Dios y mi confianza en Sus promesas. Es precisamente porque creo que Jesús vendrá pronto que animo el evangelismo urgente, la vida santa y el mantener nuestros ojos en Cristo. En otras palabras, mi cosmovisión centrada en Cristo informa mi escatología, mis relaciones, mi política, mis creencias y mis actitudes.

¿Tiene dificultades para discernir qué creer? Comience por confiar en Aquel que dijo: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida” (Juan 14:6). A través de Su Palabra, Él lo guiará a todo entendimiento.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Read original article in English:
Worldview: The Lens We Look Through

jueves, 14 de julio de 2022

Del Editor: ¿Qué Te Inspira?

Por Tim Moore

En medio de todo el ruido y el clamor, ¿qué verdad central impregna todo lo que dices y haces?

Durante más de 42 años, nuestra misión en el Ministerio Cordero y León ha sido proclamar el pronto regreso de Jesucristo—a tantas personas como sea posible lo más rápido posible. Pero incluso ese propósito general se basa en una verdad aún más crítica: el Evangelio de Jesucristo.

¿Por qué digo eso? Porque es posible aceptar la realidad de que Jesús vendrá pronto y perder el impacto que ese conocimiento debe tener en su vida. Como muchos han reconocido, hay una brecha crítica de 18 pulgadas entre nuestra cabeza y nuestro corazón. El conocimiento de la cabeza no se traduce necesariamente en convicción del corazón. Un ejemplo extremo sería Satanás. Conoce la validez de la Palabra de Dios y reconoce el poder de Dios, pero se niega a reverenciar a Dios como Dios.

Por lo tanto, no debería sorprendernos que, incluso cuando nos sumergimos profundamente en la profecía bíblica y señalamos el pronto regreso de Jesús, nuestra motivación principal es compartir el Evangelio. Para aquellos que vagan en la oscuridad del pecado, éste ofrece luz y esperanza. Pablo lo describió como el poder de Dios para salvación.

Para aquellos que ya han abrazado a Jesús como el Mesías y están justificados ante Dios, el Evangelio es una fuente interminable de aliento y propósito. Dios nos deja aquí en esta tierra para ser Sus embajadores, compartiendo esas Buenas Nuevas con personas de todo el mundo.

¿Qué es el Evangelio? En pocas palabras, es la provisión de Dios para la salvación. Es la manifestación de la gracia infinita, maravillosa y asombrosa de Dios: Su favor inmerecido ofrecido a todos los que ponen su confianza en Su Hijo, Jesús. El Evangelio nos dice que Cristo sufrió en la cruz del Calvario toda la ira de Dios que merecemos. La Buena Nueva es que, al creer en Jesucristo, nuestros pecados son cubiertos por Su sangre derramada, para que podamos ser adoptados como hijos e hijas, para disfrutar de la plena medida de la santidad y justicia de Dios.

No es suficiente saber acerca de Dios—o entender los misterios que Él ha revelado en las páginas de las Escrituras. No es suficiente abogar por el pronto regreso de Jesús— convenciendo a la gente de que Dios el Padre está a punto de enviar a Su Hijo a recoger a Su Novia. Si el conocimiento acerca de Dios, y la comprensión de Sus misterios y el regreso de Jesús no suscitan una fe salvadora, nuestros esfuerzos son en vano.

Oramos para que esta edición de la revista Lamplighter lo anime a compartir las Buenas Nuevas sobre Jesús aún más fervientemente. Él viene pronto, lo que significa que debemos ser urgentes en nuestro evangelismo. Jesús perdonó y luego sanó al hombre paralítico que fue traído a Él por cuatro hombres en Capernaum. Marcos enfatiza que Él fue movido por su fe.

De una manera misteriosa conocida sólo por Dios, su fe en Él a menudo es fundamental para llevar a otros a Él— para el perdón, la sanidad, y el impacto eterno. ¿A quién trae ante el trono de Dios de manera regular? ¿A dónde vas y dices lo que Jesús ha hecho por ti?

¡El tiempo se acaba!

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

jueves, 12 de mayo de 2022

Del Editor

Por Tim Moore

¿Dónde estaba el 22 de noviembre de 1963? ¿El 11 de septiembre de 2001?

Esas fechas marcan eventos que se destacan en la conciencia de Estados Unidos — eventos tan impactantes que están indeleblemente estampados en nuestra memoria colectiva.

¿Qué hay del 14 de mayo de 1948? ¿O el 7 de junio de 1967? Esas fechas están ligadas a eventos que ocurrieron a medio mundo de distancia, pero reflejan la resurrección de una antigua promesa profética al pueblo judío. Dios prometió que, aun cuando disciplinara a Su pueblo escogido, Él los protegería y preservaría. Prometió que los reuniría de regreso desde los cuatro ángulos de la tierra a la tierra que les dio, y que los restablecería como una nación en los montes de Israel.

Todo eso sucedió en el siglo pasado.

¿Resuena su corazón con alabanza a Dios porque nos ha permitido ser testigos de cómo las profecías se cumplen durante nuestra vida? Jesús dijo a Sus discípulos: “Bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen. Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron” (Mateo 13:16-17).

Esta edición de la revista Lamplighter llamará su atención sobre lo que podría decirse que es la Señal de los Tiempos más dramática y emocionante que apunta al pronto regreso de Jesús: la nación resucitada de Israel. Como predijo Ezequiel, los huesos secos hicieron un gran sonido de traqueteo cuando se juntaron de nuevo a principios del siglo 20. A medida que se añadían músculos y carne a los marcos esqueléticos, finalmente se pusieron de pie y reclamaron su antigua patria.

En las décadas transcurridas desde ese momento crucial, Israel ha estado bajo asedio en múltiples ocasiones. Las guerras, los ataques terroristas y las intifadas alimentadas por el odio han ido y venido. La presión política ha aumentado y disminuido. Los aliados y amigos han sido volubles y poco confiables. Pero la nación sionista — construida alrededor del propio Monte Sion de Dios — permanece. Continuará permaneciendo porque Dios ha prometido que lo haría.

David Reagan ha contado el relato de su encuentro con un hombre que dijo que deseaba haber vivido en tiempos bíblicos. Para citar la respuesta enfática de Dave, “¡Lo haces! ¡Vives en tiempos bíblicos! ¡¡Abre los ojos y mira!!”.

¿Qué hay del 14 de mayo de 1948? ¿O el 7 de junio de 1967? Esas fechas están ligadas a eventos que ocurrieron a medio mundo de distancia, pero reflejan la resurrección de una antigua promesa profética al pueblo judío. Dios prometió que, aun cuando disciplinara a Su pueblo escogido, Él los protegería y preservaría. Prometió que los reuniría de regreso desde los cuatro ángulos de la tierra a la tierra que les dio, y que los restablecería como una nación en los montes de Israel.

El himno nacional israelí se titula Hatikva — La Esperanza. La niña en la portada de esta edición representa la esperanza que Dios ha mantenido viva en los corazones judíos y el cumplimiento de Sus antiguas promesas en la era moderna.

A medida que lea las siguientes páginas, esperamos que sus ojos se abran a todo lo que Dios ha estado haciendo entre el pueblo judío. ¡Y esperamos que sus oídos se agucen, listos para escuchar el grito de que viene nuestro Novio! 

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

miércoles, 23 de febrero de 2022

Del Editor

Por Tim Moore    

¿Cuál es la cita más importante en su calendario personal? ¿Una visita al médico? ¿El cumpleaños de un hijo o un nieto? ¿Una reparación del auto?|

Todos nos hemos dado cuenta, al final de un día ajetreado, de que lo urgente a menudo deja de lado lo verdaderamente importante. Claro, se cumplieron las tareas urgentes, pero lo que realmente importaba se pospuso para otro día menos ocupado. Lo frustrante es que un día menos ocupado puede ser difícil de alcanzar.

Harry Chapin capturó esta verdad en su canción, “Cat’s in the Cradle”. Si no priorizamos el tiempo con nuestros hijos mientras son pequeños, crecerán para ser como nosotros — demasiado ocupados para hacer tiempo para nosotros.

Como cristianos, a cada uno de nosotros se nos han dado talentos y dones para usarlos para la gloria de Dios, y tareas para cumplir. El mandato de compartir el Evangelio y hacer discípulos es importante y urgente.

Miqueas fue un profeta para Israel y Judá en una época de relativa paz y gran prosperidad. Reconoció que, en medio de la riqueza material, había una creciente pobreza espiritual. Y, predijo un desastre venidero para ambas naciones. Se podría pensar que Miqueas habría organizado un movimiento de base para hacer que las naciones judías volvieran a ser grandes. En cambio, su mensaje se centró en lo que era más importante — el corazón individual. Él dijo: “[Dios] te ha declarado lo que es bueno! ¿Qué requiere de ti el SEÑOR? Solamente hacer justicia, amar misericordia y caminar humildemente con tu Dios” (Miqueas 6:8).

Abordaremos la distinción entre hacer y ser más adelante en esta revista. Miqueas también testificó proféticamente de la anticipación que inspiró su fe y lo animó a lo largo de su vida: “Pero yo miraré al SEÑOR; esperaré en el Dios de mi salvación” (Miqueas 7:7).

Jesús viene pronto. La promesa de esa esperanza es a la vez urgente e importante. Pronto, todo el ajetreo que llena nuestras vidas cesará. Cuando suene la trompeta, seremos arrebatados para recibir al Señor en el aire. En un abrir y cerrar de ojos seremos transformados, y se nos darán cuerpos glorificados e inmortales.

Oramos para que esta edición del Farolero avive su entusiasmo por la importancia y la urgencia de nuestra próxima cita en el calendario profético: el Rapto de la Iglesia. Porque cuando estemos reunidos con nuestro Señor, realmente la pasaremos bien — entonces y para siempre. 

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Recurso recomendado:

martes, 4 de enero de 2022

Del Editor

Por Tim Moore

A lo largo de las Escrituras, se instruye al pueblo de Dios a marcar el paso del tiempo con recordatorios regulares de su providencia y provisión. Siete veces al año, el pueblo judío observaba fiestas ceremoniales ordenadas por Dios.

Los cristianos también conmemoran eventos clave. Honramos el primer adviento de Jesús, Su crucifixión y resurrección, y la “última cena”, que marca un nuevo pacto en Su cuerpo y sangre. Nos reunimos cada “Día del Señor”, como lo hicieron los primeros discípulos — celebrando cada semana Su validación de las buenas nuevas del Evangelio.

Afortunadamente, Dios nos ha dado temporadas de vida para que podamos apreciar el progreso de nuestras vidas y las tiernas misericordias que derrama sobre nosotros.

Bueno es el SEÑOR para con todos, y su misericordia está en todas sus obras. Salmos 145:9

La transición de un año a otro presenta otra bondad del Dios Todopoderoso. Nos vemos obligados a considerar que nos hemos demorado un año más en la tierra y darnos cuenta de que, un año nuevo — lleno de desafíos y oportunidades desconocidos — nos espera. Y la mayoría de nosotros estamos más que dispuestos a darle vuelta a la página.

Mirando hacia atrás en el último año o dos, podríamos estar tentados a ceder al pesimismo sobre el estado de nuestra nación. De hecho, las señales de decadencia y desánimo nos rodean. Por el contrario, otros están decididos a ver el mundo a través de lentes de color rosa, con la intención de permanecer ajenos a la carnicería moral y espiritual que crece año tras año. Pero ninguno de los extremos es apropiado para un hijo de Dios.

Como he citado antes, los seguidores de Jesucristo no son ni pesimistas ni optimistas. Sabemos que Dios obrará todas las cosas para nuestro bien y Su gloria, por lo que no podemos ser pesimistas. Sin embargo, también entendemos que el mundo se oscurecerá cada vez más a medida que se acerque el final, por lo que no podemos ser optimistas sobre la trayectoria del mundo que nos rodea.

En cambio, somos gente de esperanza. Nuestra esperanza no es algo efímero basado en el capricho del hombre o las compulsiones del destino. Como escribió Edward Mote en 1834, nuestra esperanza se basa “nada menos que en la sangre y la justicia de Jesús” — la Suya, no la nuestra. El mundo ciertamente se oscurecerá, pero nuestros ojos están fijos en nuestra Bienaventurada Esperanza: Jesucristo.

En la plenitud del tiempo, Él ha prometido hacer nuevas todas las cosas. Pronto — muy pronto — Él irrumpirá de los cielos y seremos arrebatados para unirnos a Él en nuevos cuerpos glorificados. Cuando eso suceda, lo viejo será barrido y seremos nuevos — para siempre.

¡Apenas puedo esperar!

Tim Moore

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Mensaje del Editor

Por Tim Moore 

Nuestra revista Lamplighter de septiembre/octubre presentó nuestra nueva serie de televisión Christ in Prophecy (Cristo en la Profecía), que se centra en Jesús en el Antiguo Testamento. Aunque varios autores inspirados registraron el Antiguo Testamento, la misma palabra “testamento” transmite la comprensión de que es un testimonio unificado.

Dios mismo fue el único testigo ocular del Comienzo real. Allí no podría haber mejor testigo, ni fuente más creíble, que el Dios Todopoderoso.

El capítulo inicial del primer “sujetalibros” de la Biblia, Génesis, describe cómo Dios creó todo lo que conocemos y observamos. Génesis 3 infiere que Dios interactuaba con el hombre regularmente cuando “se paseaba en el huerto, al aire del día” (3:8).

Claramente, el hombre fue creado para estar en comunión con Dios. Pero, a causa del pecado, hombres y mujeres fueron echados del jardín — separados del Dios Santo y maldecidos para oponerse a la creación misma que los rodea. Y, sin embargo…

Incluso cuando se pronunció el justo juicio de Dios, Él reveló la venida de Uno que devolvería el golpe a Satanás, y restauraría tanto el orden de la creación como la relación del hombre con Dios.

A lo largo del Antiguo Testamento, la metanarrativa de Dios — Su historia dominante — apunta al que Pablo llamó el segundo o “postrer” Adán (1 Corintios 15:45–49). Isaías nos dijo Su nombre: Emanuel— que significa “Dios con nosotros”.

Cuando Josué se encontró con el Capitán del ejército del SEÑOR, aprendió a no presumir que Dios se pone de nuestro lado en toda circunstancia (Josué 5:13–15). En cambio, nos ofrece algo mucho más profundo: una vía hacia una relación restaurada con el Rey del Universo.

Jesucristo cumplió las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento, señalando a un Salvador. “El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Juan 1:14). Los apóstoles “vieron su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” — y nos han testificado. Algún día, este mismo Jesús que ascendió al cielo mientras ellos miraban, vendrá de nuevo de la misma manera (Hechos 1:11).

Entonces, el Verbo — el eterno Hijo de Dios — morará entre nosotros para siempre.

Tim Moore











Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

martes, 7 de septiembre de 2021

Observaciones de Nuestro Director

Por Tim Moore


Las dos últimas ediciones de la revista Lamplighter han representado sujetalibros de dos capítulos en la historia del Ministerio Cordero y León. Lo que comenzó hace 41 años continúa, incluso cuando pasamos la página a una nueva temporada. Nuestra misión y mensaje no terminarán hasta que Jesús regrese.

La Biblia también contiene muchos capítulos en múltiples libros. Escrita durante muchas generaciones por muchos autores, ofrece una metanarrativa—una historia dominante de la interacción de Dios con el hombre. Sus pasajes proféticos ofrecen vislumbres claros de lo que vendrá. Y se enfoca constantemente en la persona y el propósito de Jesucristo.

Los cristianos que aman al Señor desarrollan hambre por Su Palabra. Adquieren comprensión a medida que el Espíritu Santo ilumina pasajes clave, ofreciendo consuelo o conocimiento en el momento adecuado. Esconden Su Palabra en lo profundo de sus corazones, permitiéndoles guiar su viaje por el camino recto y angosto. Y se dan cuenta de que toda la Escritura apunta a una culminación de la historia humana, cuando Jesús regresará para reinar sobre la tierra.

Durante muchos años, he considerado que Génesis y Apocalipsis son los “sujetalibros” de la Biblia. Críticamente importantes por derecho propio, encierran la totalidad de la Palabra de Dios. Génesis proporciona la base para todo lo que sigue. Apocalipsis proporciona el gran final del plan revelado de Dios para la humanidad y nos asegura que Dios prevalece al final.

Tim Moore, Director y Evangelista Sénior del Ministerio Cordero y León

Esta edición de la Lamplighter se centrará en los sujetalibros de la Biblia. Complementa la amplia serie que emprenderemos en nuestro programa de televisión Cristo en la Profecía a partir de septiembre. Como corresponde al nombre de nuestro programa, tenemos la intención de volver a visitar todo el Antiguo Testamento. En el transcurso de los próximos meses, señalaremos cómo la Palabra profética de Dios apunta a Jesucristo. La Suya estuvo allí al principio y su historia es el tema principal de la historia bíblica.

Confiamos en que los cambios que ha notado en la Lamplighter y en Cristo en la Profecía han demostrado nuestra intención de mantenernos frescos y atractivos, sin dejar de ser fieles al mensaje que compartimos. Como siempre, agradecemos sus comentarios y sugerencias.

Por favor, manténganos en sus oraciones y sepa que agradecemos su apoyo para llegar a nuevas audiencias y nuevas generaciones con la emocionante noticia de que Jesús vendrá pronto.

Hasta que Él regrese, continuaremos viviendo entre los sujetalibros, agradecidos por las tiernas misericordias que derrama sobre nosotros cada día y por el privilegio de servir como colaboradores de Cristo.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

viernes, 2 de julio de 2021

Observaciones de Nuestro Director

Por Tim Moore

Cambio. Parece inevitable en un mundo que se está saliendo de control. Los mismos cuerpos que habitamos están en un estado constante de flujo—si no perceptible momento a momento, entonces evidente a medida que sacamos instantáneas de años pasados.

Sólo hay Uno que es constante: Dios Todopoderoso. Él testificó sobre Sí mismo: “Yo, el SEÑOR, no cambio” (Malaquías 3:6). Jacobo, el hermano de Jesús, llamó al Señor nuestro “Padre de las luces, en quien no hay cambio ni sombra de variación” (Jacobo 1:17). Y el escritor de Hebreos testificó que “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos” (Hebreos 13:8).

A muchas personas no les gusta el cambio, por lo que es un gran consuelo saber que Dios es una constante singular. Él es la Roca inmutable que anclará nuestra fe hasta que entremos en Su presencia y lo contemplemos cara a cara.

A medida que el Ministerio Cordero y León completa su proceso de transición de años de duración, muchos de ustedes sin duda se han preguntado qué cambios ocurrirían. ¿Cómo se ajustarán nuestro mensaje y misión bajo un nuevo liderazgo?

Permítanme decir enfáticamente que el mensaje del Ministerio Cordero y León no cambiará. Continuaremos proclamando el pronto regreso de Jesucristo a tantas personas como sea posible lo más rápido posible. Dados mis antecedentes militares, esa declaración de misión guiará todo lo que hagamos. En todo caso, tenemos la intención de redoblar nuestros esfuerzos para cumplir esa misión con una urgencia cada vez mayor.


Lo que cambiará son las plataformas y presentaciones que utilizamos para cumplir esa misión. En años pasados, Cordero y León hizo la transición de la radio a la televisión, y de los boletines mimeografiados a la revista Lamplighter (Farolero) a la que se han acostumbrado. En los próximos meses, verán ajustes graduales en el aspecto de esos diversos medios—tal como lo están viendo hoy con nuestro nuevo formato de la revista.

Los artículos en esta edición de la revista Lamplighter destacarán la visión que proyectaremos, las razones por las que existe la profecía bíblica y el papel crucial que el Señor todavía quiere que cumplamos.

Habiendo reconocido ya que a muchas personas no les gusta el cambio, me doy cuenta de que algunos de ustedes pueden querer que todo permanezca estático. Pero, para mantenernos frescos e interesantes, debemos comunicarnos de maneras que lleguen a nuevas audiencias y nuevas generaciones. Ninguno de los ajustes que haremos representará un cambio por el simple hecho de cambiar; estamos esforzándonos intencionalmente por lograr nuestra misión e impactar vidas para el reino de Dios. 

Otro aspecto de nuestro ministerio no cambiará. El Ministerio Cordero y León seguirá dependiendo del Señor para atraer los corazones de hermanos y hermanas en Cristo de ideas afines de todo el mundo, para unirse a nuestros esfuerzos con sus oraciones y contribuciones financieras. Él nos ha bendecido más allá de toda medida, mientras nos hemos esforzado por servirle con valentía. Juntos cumpliremos la misión a la que Él nos ha llamado—asegurarnos de que Él reciba el crédito. Oramos para que aprovechen la oportunidad de asociarse con nosotros. 

Juntos, podemos regocijarnos de saber que estamos viviendo en la época del regreso del Señor. Muy pronto, Jesús—que es el mismo ayer, hoy y siempre—efectuará el cambio que todos anhelamos. En un abrir y cerrar de ojos seremos cambiados. 

¡Ven, Señor Jesús!

Tim Moore
Director y Evangelista Sénior 


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

miércoles, 28 de abril de 2021

Observaciones del Editor: 41 Años

Por Dr. David R. Reagan

Dave y Ann Reagan en 1982

Sí, fue hace 41 años, el 1 de abril de 1980, cuando renuncié a mi carrera académica y di un paso de fe para establecer este ministerio [Ministerio Cordero y León, nota del traductor]. Estaba muerto de miedo en ese momento, pero estaba cansado de huir del llamado del Señor en mi vida. 

Yo era vicepresidente de una universidad en ese momento, y cuando le dije al presidente que había decidido dedicarme al ministerio a tiempo completo, me preguntó: “¿Qué iglesia?”. Le dije: “Ninguna iglesia. Voy a establecer un ministerio de profecía bíblica y comenzar a proclamar el pronto retorno del Señor”. Me miró con incredulidad y preguntó: “¿Cuándo?”. Respondí: “El 1 de abril”. Él respondió diciendo: “¡Creo que has seleccionado una fecha muy apropiada!”.

Y así, el Día de los Inocentes [en EE.UU., nota del traductor] de 1980, establecí este ministerio. Muchos de mis amigos y familiares dijeron que estaba loco. Exactamente un año después, regresé de llevar un grupo de peregrinaje a Israel. Mi esposa me recibió en el aeropuerto y me entregó un regalo bellamente envuelto. Dije: “¿Qué es esto? No es mi cumpleaños”. Ella respondió: “Pero es un día muy especial”. Lo desenvolví y descubrí una placa que ella había diseñado para mí. Decía: “Feliz Primer Aniversario al Ministerio Cordero y León, 1 de abril de 1980 a 1 de abril de 1981. Y luego, en la parte inferior decía: “Nosotros somos tontos por causa de Cristo…1 Corintios 4:10”. Esa placa es una de mis posesiones más preciadas. 

Había pasado muchos años predicando y enseñando acerca de la fe, pero descubrí muy pronto que una cosa es hablar de ello y otra cosa es hacer algo por fe. Pasé mucho tiempo de rodillas orando — pidiéndole al Señor que satisficiera las necesidades del ministerio.

Durante los primeros siete años, mi ingreso fue de $1,000 por mes. Cualquier ingreso superior a esa cantidad era reinvertido en el ministerio para pagar los suelos del personal o comprar equipos. Mi esposa y yo y nuestra familia vivíamos de sus escasos ingresos como maestra de primer grado.

Era muy difícil comenzar un ministerio en esos días. Tenga en cuenta que no hubo acceso a Internet hasta 1995. Hoy, si tiene algo digno de decir, puede comenzar un ministerio casi de la noche a la mañana, creando un sitio web y publicando videos de su enseñanza y predicación. No creo que predicara en una iglesia con más de 50 miembros durante los primeros tres años del ministerio. Pero Dios usó ese tiempo para refinar mi mensaje y enseñarme cómo vivir por fe. El resultado fue mi primer libro en 1987, que ahora ha pasado por tres ediciones. Se trataba de cómo vivir por fe.

Haga clic sobre la imagen para ir al índice del libro y leer los capítulos que han sido traducidos al español.

Quiero dar las gracias a todos los que me han alentado a lo largo de los años, oraron por este ministerio y nos apoyaron con sus donaciones. Oro para que continúen brindando su apoyo al Coronel Tim Moore y a todo el personal de Cordero y León, mientras continúan proclamando el pronto regreso de Jesús. 


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

viernes, 26 de marzo de 2021

Observaciones del Editor: Se Acerca el Socialismo

 Por Dr. David R. Reagan

Las elecciones presidenciales de 2020 demostraron que los estadounidenses están dispuestos a renunciar a sus libertades a cambio de “cosas gratis”. Las cosas gratis no son, por supuesto, realmente gratis. Como la gente lo ha aprendido por las malas en los países socialistas de todo el mundo, las cosas gratis se obtienen a expensas de la libertad y de los impuestos draconianos.

En las últimas elecciones, los demócratas prometieron la luna a todo el mundo: cancelación de los préstamos estudiantiles actuales y educación universitaria gratuita en el futuro; reparaciones para negros y homosexuales; atención médica gratuita; ¡e incluso un ingreso anual garantizado! Y la gente se apresuró a darles sus votos, como cerdos peleando entre sí para llegar primero al cebadero. 

Es la razón por la que los Padres Fundadores de nuestra nación rechazaron la democracia como forma de gobierno, así como rechazaron la monarquía y la oligarquía. En cambio, formaron una ingeniosa república representativa. El resultado fue que la única persona en el gobierno federal por la que la población tenía derecho a votar directamente era su representante en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Los senadores eran seleccionados por las legislaturas estatales, y el Presidente por un Colegio Electoral.

Nuestros Padres Fundadores eran conscientes del hecho de que una democracia pura terminaría destruyéndose a sí misma, porque la gente votaría por quien prometiera darles más. Así que, además de crear una república representativa, también instituyeron un sistema de controles y equilibrios para protegerse también del gobierno del populacho.

La selección de senadores fue removida de las legislaturas estatales por la 17ª Enmienda, que fue adoptada en 1913 y que preveía la elección directa de los senadores. Ahora, los demócratas quieren abolir el Colegio Electoral. (¿Sabía que el condado de Los Ángeles tiene más gente que todos nuestros estados, excepto nueve?). 

El socialismo es muy atractivo en teoría. Pero es cruel en la práctica. Por un lado, le da poder al gobierno para obligarlo a apoyar a gente que es completamente irresponsable — como la gente que es demasiado perezosa para trabajar para ganarse la vida. Su dinero duramente ganado es confiscado por el Estado en nombre de la “redistribución de la riqueza”. En el proceso, la iniciativa individual es destruida, los fondos de inversión desaparecen, y la economía se estanca. 

La atención médica gratuita se vuelve una pesadilla de libertades perdidas. Ya no puede elegir a sus médicos y su tratamiento. Las listas de espera para la atención médica se convierten en un procedimiento operativo estándar —  con los ancianos relegados al olvido. (Se espera que entreguen gallardamente sus vidas por el bien común). 

Lo peor de todo es que el socialismo siempre resulta en persecución religiosa, ya que los socialistas, por su propia naturaleza, no son religiosos y, de hecho, desprecian la religión. Son humanistas que creen en el hombre y no en Dios.

En resumen, Dios ha entregado a nuestra nación a lo que los teólogos llaman “ira de abandono”. Nosotros, como nación, nos hemos olvidado de Dios y, en respuesta, nos ha entregado a una mente reprobada (Romanos 1:28). Él está, en efecto, permitiendo que nos destruyamos a nosotros mismos a través de nuestra codicia materialista. Puede esperar que, en el proceso, Dios permitirá que nuestro verdadero dios, el todopoderoso dólar, sea destruido, muy probablemente a través de la hiperinflación. 

Nos esperan días oscuros para todos. Aquellos de nosotros que le hemos entregado nuestras vidas a Jesús, debemos mantener nuestros ojos en Él, debemos defender la justicia, debemos compartir el Evangelio con los inconversos, y debemos orar por la pronta aparición del Señor en el Rapto.

¡Maranata!


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Original article
Socialism is Coming

miércoles, 28 de octubre de 2020

Observaciones del Editor: De Cara al 2021

Por Dr. David R. Reagan


No sé quién será elegido para servir como nuestro próximo Presidente. Pero hay dos cosas que sé con certeza. Primero, sé que Dios tiene el control. Segundo, sé que Estados Unidos está bajo el juicio de Dios.

La soberanía de Dios es algo de lo que los incrédulos se burlan. La mayor tragedia es que la mayoría de los cristianos profesantes parecen saber poco al respecto. Después de todo, muchas, sino la mayoría, de las iglesias están escuchando mensajes basados en psicología en lugar de los fundamentos bíblicos.

Pero puede estar seguro de que Dios está en control. Incluso cuando las cosas parecen estar completamente fuera de control, Dios está en Su trono. El Salmo 2 dice que, mientras los líderes políticos del mundo conspiran contra el Creador y Su Ungido, el Mesías, ¡Dios se sienta en los cielos y se ríe! No se está riendo porque no le preocupa. No, se está riendo porque tiene todos los eventos del mundo bajo control. La conclusión es que Dios tiene la sabiduría y el poder para orquestar toda la maldad de Satanás y del hombre para el triunfo de Su Hijo, Jesús.

“Nuestro Dios está en los cielos y puede hacer lo que le parezca” (Salmos 115:3, NVI).

“En las manos del Señor el corazón del rey es como un río: sigue el curso que el Señor le ha trazado” (Proverbios 21:1, NVI).

La forma en que Dios trata con naciones rebeldes, particularmente con las que ha bendecido grandemente, también es desconocida para la mayoría de los cristianos profesantes. Como explicarán en detalle los artículos de esta edición, Dios primero envía voces proféticas para llamar a la nación al arrepentimiento. Si son ignoradas, Dios luego enviará juicios correctivos. Y si también son ignorados, Dios entregará a la nación a la destrucción, ya sea por fuerzas externas o internas. 

Nuestra nación se encuentra actualmente en medio de lo que los teólogos llaman “juicio de abandono”. Éste es cuando Dios da un paso atrás, baja su cobertura de protección alrededor de la nación y permite que el pecado se multiplique, lo que resulta en que la nación se destruya a sí misma. 

Los pecados de nuestra nación son tan atroces, que el juicio de Dios permanecerá sobre nosotros sin importar quién gane las elecciones. Si los demócratas ganan, nuestra destrucción nacional se acelerará debido a sus programas impíos.  Si los republicanos ganan, el ritmo se ralentizará, pero no se detendrá. Ya hemos ido demasiado lejos en la renuncia a los valores judeocristianos en los que esta nación se basó. 

Ésta es una nación que le ha dado la espalda a Aquel que nos ha bendecido tan abundantemente. Nuestra sociedad se ha secularizado e incluso paganizado. Nuestras iglesias están llenas de apostasía. Le estamos agitando nuestro puño a Dios y escupiendo en Su cara —  como lo hicimos, por ejemplo, al iluminar la Casa Blanca con los colores del Movimiento de la Perversión Sexual , para celebrar la legalización del entre personas del mismo sexo por nuestra Corte Suprema.

Nuestra nación se está hundiendo. La pregunta crucial es si se hundirá o no con ella. ¿Ha puesto su fe en Jesús como su Señor y Salvador? Si es así, entonces tiene esperanza, porque tiene la promesa del Rapto y la vida eterna. Si ha rechazado la gracia que Dios ha extendido por medio de Su Hijo, entonces está condenado.

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que se niega a creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Juan 3:36, RVR-1995).

¿Está bajo la gracia o la ira? Si está bajo la gracia, no tiene nada que temer y mucho que esperar. Si está bajo la ira, su futuro es sombrío. ¡Huya de la ira que vendrá huyendo a los brazos amorosos de Jesús ahora!


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Lea también: 

Avivamiento vs. Revolución: ¿Cuál será?

Share/Bookmark