lunes, 8 de septiembre de 2025

El Movimiento del Tercer Templo y la Convergencia de los Últimos Días

Por Mondo Gonzales

Fui salvado a los 18 años, pero era completamente ignorante de los sucesos espirituales en 1993. Por la gracia de Dios, me sentí inmediatamente atraído a estudiar la naturaleza de los últimos días o lo que Jesús llamó, “el fin de la era”. Mantenía un archivador de tres anillos para coleccionar recortes de periódicos relacionados con varias profecías bíblicas. Añadía página tras página hasta que estuvo lleno. Con las señales de la convergencia escatológica ocurriendo a una velocidad increíble a nuestro alrededor, lo que tomaba muchos meses en la década de 1990 ahora sólo toma horas o días.

Una de las tendencias más problemáticas que estamos presenciando en este momento es, de hecho, un indicador clave de que estamos en los últimos días. Hay una convergencia de apostasía en la Iglesia, así como advirtió Pablo en 1 Timoteo 4:1 y 2 Timoteo 4:3-4. Sin embargo, las señales espirituales no son la única categoría que está convergiendo. 

Pero el Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos se apartarán de la fe, prestando atención a espíritus engañosos y a doctrinas de demonios” — 1 Timoteo 4:15

Los eventos proféticos que nos rodean son evidentes para que cualquier persona los observe en este momento. Demuestran que estamos siendo testigos del escenario que se está preparando para el fin de la era.

Próximamente: El Tercer Templo

Un acontecimiento que da testimonio del pronto regreso de Jesús son los exhaustivos preparativos que ya se están llevando a cabo para la construcción del Tercer Templo. Numerosas escrituras revelan que se construirá un tercer templo, aunque algunos en la Iglesia espiritualizan estas profecías para presuponer su cumplimiento de manera figurativa o metafórica. Examinemos la evidencia.

Comencemos en el Antiguo Testamento con el profeta Daniel. No tenemos espacio para cubrir las 70 semanas de Daniel en su totalidad, pero el último versículo del capítulo 9 es el que más nos concierne; describe los eventos de la última semana que aún están por cumplirse. Daniel 9:27 dice:

Y él hará un pacto firme con muchos por una semana, pero a la mitad de la semana pondrá fin al sacrificio y a la ofrenda. Sobre el ala de abominaciones vendrá el desolador, hasta que una destrucción completa, la que está decretada, sea derramada sobre el desolador” (NBLA).

De este pasaje, aprendemos que en el punto de la “mitad” de la semana (tres años y medio dentro del período de siete años), el Anticristo pondrá fin a los sacrificios y ofrendas. ¿Qué sacrificios? ¿Qué ofrendas? El Templo fue destruido en el año 70 d. C., y no ha habido sacrificios en Jerusalén en el Monte del Templo durante más de 1900 años.

Se le dijo a Daniel que los sacrificios y ofrendas tendrían lugar en este escenario futuro del tiempo del fin. Esto puede parecer muy confuso porque hoy no hay un templo físico para esos sacrificios y ofrendas. Entonces, ¿qué deberíamos concluir? 

Algunos afirman que Daniel estaba hablando en sentido figurado. Pero, una interpretación simbólica de Daniel 9:27 no tiene sentido, porque nos obligaría a asumir que la profecía de las 70 semanas de Daniel 9:24-27 ya se ha cumplido. Claramente no lo ha hecho.

Aunque hoy no vemos un templo, para que esta profecía se cumpla verdaderamente, un templo debe ser construido en algún momento del futuro. El Tercer Templo será construido, y ya sea que se complete un día antes del punto medio o años antes, estará en funcionamiento para los sacrificios en el punto medio del período de la Gran Tribulación.

La expectativa de que un templo será reconstruido en el futuro se basa en una deducción lógica del propio texto y está anclada en la convicción de que, cuando Dios da una profecía, ésta debe cumplirse o Dios es un mentiroso. Aunque quizás no entendamos cómo, ni creamos que sea posible, Dios no puede fallar. Observa lo que Dios dice sobre la profecía: “Ciertamente he hablado; ciertamente lo haré” (Isaías 46:9-11).

Siempre debemos interpretar las Escrituras de manera directa. Esto es especialmente cierto cuando se trata de pasajes proféticos. Muchos maestros de la Biblia en el pasado dudaron que Israel alguna vez volviera a ser una nación. En lugar de aceptar la profecía literalmente, eligieron espiritualizar, simbolizar o ignorar abiertamente los pasajes proféticos. Sin embargo, aquellos que los tomaron literalmente eventualmente fueron vindicados.

El Testimonio de Jesús

Una segunda prueba de un futuro tercer templo físico es dada por Jesús mismo en el Discurso del Monte de los Olivos. Mateo 24:15 dice: “Así que cuando veáis la abominación de la desolación de la que habló el profeta Daniel, en pie en el lugar santo (el que lee, entienda)…” (Mateo 24:15; también Marcos 13:14).

La frase “lugar santo” tiene dos ocurrencias similares en el Nuevo Testamento griego (Hechos 6:13; 21:28). Ambas referencias en el libro de los Hechos se refieren al Templo. Por lo tanto, Jesús, como profeta, nos dio un vistazo a un período futuro cuando ocurrirá una abominación en el Templo. A pesar de que no existe ningún Templo hoy en día, sabemos que la abominación de la desolación ocurrirá en un Templo que será construido en el futuro.

“Así que cuando veáis la abominación de la desolación de la que habló el profeta Daniel, en pie en el lugar santo (el que lee, entienda)…” — Mateo 24:15

La frase “abominación de la desolación” aparece en Daniel 9:27; 11:31; 12:11 y en el libro apócrifo de 1 Macabeos 1:41-59. Daniel 11:31 (“Y establecerán la abominación de la desolación”; NBLA) y los pasajes de Macabeos se refieren a un evento que sólo puede interpretarse como un evento físico real que ocurrió en el siglo II a. C. El rey seléucida Antíoco IV entró en el santuario en 167 a. C. y lo profanó poniendo un ídolo sobre el altar mezclado con sangre de cerdo (Josefo, Antigüedades 12: Cap. 5, Pár. 4; 1 Macabeos 1). Según el historiador judío, Josefo:

Ahora bien, aconteció que, después de dos años, en el año ciento cuarenta y cinco, el día veinticinco de ese mes, que nosotros llamamos Chasleu, y los macedonios Apeleo, en la olimpíada ciento cincuenta y tres, el rey subió a Jerusalén y, fingiendo paz, tomó posesión de la ciudad por traición; …Y cuando el rey hubo construido un altar de ídolos sobre el altar de Dios, mató cerdos sobre él, y así ofreció un sacrificio que no estaba de acuerdo con la ley ni con el culto religioso judío en ese país”.

1 Macabeos 1:54 lo describe de esta manera: “El día quince del mes de Quisleu del año ciento cuarenta y cinco, el rey cometió un horrible sacrilegio, pues construyó un altar pagano encima del altar de los holocaustos. Igualmente, se construyeron altares en las demás ciudades de Judea”.

Sin embargo, tanto Daniel 9:27 (“sobre alas de las abominaciones vendrá uno que hace desolación”) como 12:11 (“la abominación que causa desolación”; ESV) describen profecías que se cumplirán al final de los tiempos. Jesús insinúa que lo que ocurrió durante el período macabeo fue un prototipo de lo que ocurrirá nuevamente al final de los tiempos durante el período de la Tribulación de siete años. Por lo tanto, para que se cumplan las palabras de Jesús, un tercer templo debe ser reconstruido. Ésta es una deducción lógica del texto de las Escrituras.

La Afirmación de Pablo

El tercer pasaje que señala hacia la futura construcción de un tercer templo es 2 Tesalonicenses 2 (ver también Isaías 13:6-13; Joel 2:1-2; y Amós 5:18-20). Pablo enseñó a los tesalonicenses extensamente sobre el próximo período de Tribulación de siete años conocido como el “Día del Señor” y los eventos que condujeron a su llegada. Estaban confundidos y lo más probable es que habían leído una carta falsa, supuestamente de Pablo, tratando de convencerlos de que el Día del Señor ya había llegado.

En su segunda carta a los tesalonicenses, Pablo les recordó el orden de los eventos que les había enseñado anteriormente mientras estaba con ellos:

Nadie los engañe de ninguna manera; porque esto no sucederá sin que venga primero la apostasía y se manifieste el hombre de iniquidad, el hijo de perdición. Éste se opondrá y se alzará contra todo lo que se llama Dios o que se adora, tanto que se sentará en el templo de Dios haciéndose pasar por Dios” (2 Tes. 2:3-4, RVA-2015).

Pablo afirmó que el Día del Señor (el período de Tribulación de siete años) comenzará con la rebeldía (apostasía) y la revelación del hombre de iniquidad (Anticristo). Ni la apostasía ni el Anticristo ocurrieron en el primer siglo, por lo que el Día del Señor aún no había llegado.

Pablo continuó describiendo lo que el Anticristo hará después de que comience el Día del Señor. Tomará su asiento en el Templo de Dios proclamándose a sí mismo como Dios, un evento de profanación llamado “la abominación de la desolación”. Pablo dio esta instantánea profética en un momento en que el Templo todavía estaba en pie. Sin embargo, fue destruido en el 70 d. C. Probablemente muchas personas se preguntaron qué hacer con la profecía de Pablo, ya que no se cumplió en el primer siglo y no podría cumplirse sin un templo en pie.

Todavía estamos esperando casi dos mil años después, pero debemos permitir que el texto signifique lo que dice de manera directa y literal. Hoy, Jerusalén está bajo el control soberano de Israel. Varias naciones están trasladando sus embajadas a Jerusalén. Las actitudes religiosas y políticas han cambiado drásticamente en los últimos 15 años, y podemos ver una convergencia de múltiples factores anticipando la construcción del Tercer Templo.

La Visión de Juan

El pasaje final que profetiza la reconstrucción de un tercer templo físico en los últimos días se encuentra en el Apocalipsis, donde Juan fue catapultado en el Espíritu para ver el futuro. El Señor Jesús reveló muchos aspectos de la Tribulación de siete años que Él instruyó a Juan a registrar y enviar a las Siete Iglesias (Apocalipsis 1:11).

En Apocalipsis 11:1-2, Juan vio el Templo físicamente reconstruido:

Entonces me fue dada una caña, semejante a una vara de medir, y se me dijo: Levántate y mide el templo de Dios y el altar, y a los que en él adoran. Y deja aparte el atrio de afuera del templo. Y no lo midas, porque ha sido dado a los gentiles, y ellos pisotearán la ciudad santa por cuarenta y dos meses”.

El ángel que le dijo que midiera dio testimonio de un Templo de Dios y un altar existentes en la ciudad de Jerusalén durante el futuro Día del Señor. Esta misma palabra griega, “metreo”, se utiliza en otras partes del libro de Apocalipsis para medir algo real y físico (Ap. 21:15-17). Dado que el Templo de Dios existe en el futuro Día del Señor, podemos deducir que debe ser construido antes de ese tiempo. Es bastante razonable esperar ver preparativos para reconstruir el próximo Templo a medida que vemos el fin de la era acercándose rápidamente.

Testigos Oculares Fieles

Si le creemos a Dios, también deberíamos creer en Su Palabra profética. 

La Biblia enseña que la verdad debe ser establecida por dos o tres testigos (Dt. 19:15; Mateo 18:16). Dios nos ha dado cuatro profetas (Daniel, Jesús, Pablo y Juan) para enseñarnos que un futuro templo físico existirá en el Día del Señor. Pero no será construido en un día.

No deberíamos sorprendernos de que será un proceso que involucra muchas capas, personas, dinero y más para verlo realizado. La anticipación del Tercer Templo es evidente incluso en los titulares de los periódicos. Por ejemplo, en septiembre de 2022, los medios se hicieron eco de informes de que cinco vaquillas rojas estaban siendo transportadas a Israel para preparar la purificación y reinauguración del Templo.

Estos acontecimientos proféticos nos muestran que la llegada del Mesías se acerca rápidamente. ¡La convergencia está aquí!

Mondo Gonzales fue pastor durante 15 años antes de unirse al equipo de Prophecy Watchers en Oklahoma City. Es copresentador del programa de televisión Prophecy Watchers y escritor e investigador de la revista homónima. Ha colaborado con el Ministerio Cordero y León en varios episodios de Cristo en la Profecía y otros proyectos.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Read in Lamplighter:

No hay comentarios:

Share/Bookmark