miércoles, 2 de agosto de 2023

El Reino del Mundo (parte 2 de 3)

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León

02. Rusia resurgirá como una gran amenaza

En la campaña presidencial de 2012, el republicano Mitt Romney afirmó que, a pesar de la disminuida Guerra Fría, Rusia era una amenaza creciente para Estados Unidos y el mundo. El presidente Barak Obama se burló de él, y respondió: “La década de 1980 ahora está llamando para pedir que se le devuelva su política exterior, porque la Guerra Fría terminó hace 20 años”. Apenas cuatro años después, la candidata demócrata Hillary Clinton afirmaría que Donald Trump estaba en connivencia con el enemigo más formidable de Estados Unidos: Rusia.

Claramente, los rumores de la desaparición del oso ruso eran prematuros.

Últimamente, Rusia ha sido denunciada nuevamente como un estado paria, dirigido por un déspota absoluto. El desprecio acumulado sobre Rusia es mayor que cualquier cosa que Ronald Reagan haya expresado, y él es quien etiquetó a la Unión Soviética como un “imperio del mal”.

Los estudiantes de profecía bíblica sabían a principios de la década de 1990 que las declaraciones de la pacificación de Rusia eran prematuras. Si bien era agradable esperar que los militares estadounidenses y soviéticos estuvieran reduciendo sus fuerzas nucleares, la perestroika y la glasnost (en ruso, reforma y apertura) que estallaron fueron de corta duración.

Los capítulos 38 y 39 de Ezequiel describen una configuración del tiempo del fin de las naciones que participan en lo que él llama la “Guerra de Gog-Magog”. Gog es el nombre o título de un líder de una nación ubicada “en las partes más remotas del norte”, llamada Rosh. Esa nación estuvo poblada por los antiguos escitas y hoy se conoce como Rusia.

Ezequiel 38:12 describe el motivo que obligará a Gog: descenderá de Rusia liderando una coalición de naciones para saquear la riqueza de Israel. Este eje del mal incluirá Magog, Mesec, Tubal, Persia, Etiopía, Fut, Gomer y Bet Togarma (Ezequiel 38:3-6). Las naciones modernas que comprenden el antiguo territorio de Magog probablemente incluyen Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán, y posiblemente Afganistán. Turquía, junto con Azerbaiyán y Armenia se encuentran donde Mesec, Tubal, Gomer y Bet Togarma una vez estuvieron. Persia obviamente se convirtió en el Irán moderno, la antigua Etiopía ahora incluye Sudán, y Fut se ha convertido en Libia y posiblemente Argelia y Túnez.

La característica unificadora de las naciones que se alinearán con Rusia es que son musulmanas. ¿Qué riqueza israelí podría motivar a este variopinto equipo? Hoy podría ser energía en forma de cantidades masivas de gas natural o tecnología de vanguardia — por las cuales Israel se ha hecho bien conocido por poseer. Ezequiel es muy claro. La invasión será frustrada por una intervención sobrenatural de Dios. En las montañas de Israel, Él personalmente derrotará a este ejército masivo, humillando a los antagonistas de Israel y dando a conocer Su Santo Nombre en medio de Israel y las naciones del mundo (Ezequiel 38:1-7).

Esta demostración de la providencia y protección del Dios de Israel desacreditará aún más al islam, probablemente haciéndolo a un lado como una amenaza para el mundo.

03. ¿Qué pasa con la potencia estadounidense?

A lo largo de la discusión anterior de Gog y Magog, no hubo mención de los Estados Unidos. En la actualidad, Estados Unidos es el aliado más fuerte de Israel (aunque esa relación es bastante tensa bajo la actual administración de Biden). Entonces, ¿dónde está Estados Unidos cuando Israel enfrenta una amenaza existencial desde el norte? Ausente de la escena.

Muchas personas se sorprenden al escuchar que Estados Unidos no juega un papel aparente en la profecía bíblica. Dado nuestro estatus de superpotencia durante los últimos 75 años, se preguntan cómo podríamos desaparecer tan rápidamente o ser tan intrascendentes para los eventos de los tiempos del fin. Algunas personas incluso afirman que cuando Apocalipsis 12:14 habla de la mujer (Israel) huyendo del dragón en “dos alas de la gran águila”, eso debe referirse a Estados Unidos, porque el águila calva es nuestra ave nacional. Simplemente señalo que 26 naciones tienen un águila como símbolo nacional, incluyendo Albania, México, Polonia y Zimbabue. No, la referencia profética de Juan a una gran águila se remonta a Deuteronomio 32:11, donde Moisés describe poéticamente a Dios “como un águila... que se cierne sobre sus crías” y extiende sus alas para atraparlas, llevarlas y guiarlas.

Creo absolutamente que Estados Unidos está en un estado de declive. La dramática degradación de nuestro poder puede venir durante un período de tiempo, como el Imperio Romano y tantos otros que han surgido y caído antes que nosotros. O bien, puede venir muy rápidamente después del Rapto de la Iglesia del mundo.

De cualquier manera, las otras naciones del mundo se quedarán de brazos cruzados mientras Gog-Magog desciende sobre Israel — tal vez motivado por el creciente antisemitismo. Y, a medida que el poder de los Estados Unidos disminuye, hay otra nación depredadora a punto de ascender al dominio mundial.

04. China se levanta en el este

Apocalipsis 16 describe un poderoso ejército marchando hacia Jerusalén desde el este. Juan registra: "El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates, y su agua se secó, para que el camino estuviera preparado para los reyes del Oriente”. En otro pasaje, se describe un ejército de “200 millones de jinetes” (Ap. 9:16). Sólo dos naciones en el mundo tienen la población para desplegar un ejército tan grande: China e India, ambos al este.

Aunque India y China representan civilizaciones antiguas, a lo largo de la mayor parte de los últimos 2,000 años han sido relativamente débiles en comparación con las naciones occidentales. De hecho, hasta el siglo XX, ambas fueron sometidos a la colonización por otras grandes potencias. Si bien poseían enormes recursos naturales y potencial humano, ninguna de las dos se consideraba una gran potencia hasta hace muy poco.

Luego, en 1972, el presidente Richard Nixon fue a China. Sólo él reconoció el beneficio potencial de abrir China como proveedor y como mercado, incluso si no pudo apreciar el peligro de atrapar a un tigre por la cola. India también emergió de varios cientos de años de dominio británico para ascender rápidamente como una nación en desarrollo. Hoy en día, tanto China como la India poseen armas nucleares y son actores importantes en la escena geopolítica.

La Biblia describe el reino del Anticristo desmoronándose cerca del final de la Tribulación. Mientras sofoca una rebelión en el sur, se entera de que los reyes orientales están a punto de atacar su flanco. La masa sin precedentes de hombres y equipo converge en el Valle de Jezreel, en el norte de Israel, lo que la mayoría de la gente llama el Valle de Armagedón. Aunque la rebelión está dirigida contra el Anticristo, todas estas naciones están en rebelión final contra Jesucristo.

Apocalipsis 14:20 dice que la matanza será horrible. Juan describe la ira de Dios como un lagar y dice que la sangre fluirá “hasta los frenos de los caballos, por una distancia de como trescientos veinte kilómetros”. Y toda esa carnicería será desatada por una palabra del Señor.

En términos de una señal de la política mundial, es importante entender que habría sido imposible para cualquier nación — o coalición de naciones — desplegar un ejército de 200 millones de hombres hasta el siglo pasado. Juan previó el ascenso de China y otras naciones orientales tanto en población como en poder, algo que incluso Richard Nixon no discernió hace 50 años.

Hoy en día, muchos occidentales están cada vez más alarmados por el rápido ascenso y las aspiraciones globales de la China comunista. Ciertamente, hay motivos para preocuparse. Pero aquellos de nosotros que estamos aguardando a Jesucristo, deberíamos tener nuestros ojos puestos en otra nación mucho más pequeña.

Lea la parte 1 aquí

Artículo recomendado

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Original article:

martes, 1 de agosto de 2023

El Reino del Mundo (parte 1 de 3)

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León


El reino del mundo ha venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo. Él reinará por los siglos de los siglos”. 
— Apocalipsis 11:15

Desde principios de la historia de Estados Unidos como República, la política ha sido una fuente de frustración y desconcierto continuos. Will Rogers observó una vez: “El Congreso es tan extraño; un hombre se levanta para hablar y no dice nada, nadie escucha, y luego todos están de acuerdo”. Eso podría ser un poco mejor que otro humorista que informó que su propio hermano se había postulado para un cargo. Cuando se le preguntó qué hizo su hermano después de las elecciones, el perspicaz hombre dijo: “¡Nada—fue elegido!”.

Como político en recuperación (serví en la legislatura de Kentucky durante 13 años), entiendo tanto el idealismo que atrae a algunos al “servicio público”, como la decepción que la mayoría de la gente siente por nuestro propio gobierno. Después de mi primera elección para servir como Representante, la gente me preguntaba qué pensaba acerca de servir en la legislatura. Les decía que era todo lo que pensaba que sería — ¡y menos!

La irritación con los funcionarios electos y los burócratas que se multiplican cada vez más es una cosa, pero los estadounidenses están perdiendo la fe en el sistema mismo y entre ellos. Un observador dice con razón que el 100% de los estadounidenses piensan que el 50% de los estadounidenses han perdido la cabeza. Subiría ese porcentaje varios puntos, porque parece que elección tras elección, las ruedas se están desprendiendo.

La política no es sólo un patio de recreo para fanáticos o un juego de salón para pasar el tiempo. Es un reino de actividad humana que está entretejido a través de la Palabra profética de Dios.

Profetas como Pronunciadores Políticos

Encuentro bastante irónico cuando la gente afirma que Dios no tiene interés en los asuntos de la humanidad en general, o en las luchas políticas internas que ocurren dentro y entre las naciones. Muchas profecías del Antiguo Testamento tenían que ver con el comportamiento de reyes y reinos — diciendo inmediatamente el pronunciamiento del juicio de Dios basado en varios factores, incluidos la conducta personal, la administración de justicia, la adhesión a Sus leyes y el trato de Su pueblo.

La mayoría de los profetas originales (incluyendo a Jacob, José, Moisés y Josué) fueron levantados para pronunciar mensajes a la descendencia escogida de Israel. Cuando un hombre de Dios decía: “Así dice el SEÑOR...”, la gente escuchaba, o, para su gran descrédito y pesar, no lo hacía.

Una vez que Israel exigió y se le concedió un rey, Dios envió profetas para interceder en Su nombre. Samuel ungió tanto a Saúl como a David. Natán fue levantado para castigar a David en una dramática reprensión del Señor, y luego jugó un papel decisivo en el ascenso de Salomón al trono como su heredero elegido. Ahías pronunció la división del reino en Israel y Judá (1 Reyes 11:28-38). Profetas anónimos, como el hombre de Dios que vino de Judá, condenaron la falsa religión que Jeroboam había introducido en Israel.

Más tarde, profetas como Isaías, Jeremías, Ezequiel, Oseas y Joel denunciaron la apostasía y la rebelión generalizadas del pueblo judío, llamándolos a arrepentirse y volverse a Dios. En otras ocasiones, ellos y otros como Amós, Sofonías y Zacarías hablaron a las naciones que rodeaban a Judá e Israel. Jonás y Nahúm fueron enviados específicamente para profetizar al enemigo mortal de Israel, Nínive.

El pronunciamiento del Señor de bendiciones y maldiciones no fue sólo para los judíos. David predijo una gran maldición sobre aquellos que se oponían al ungido del Señor (Salmo 40:14-15). Ezequiel profetizó la vindicación a los montes de Israel contra las naciones enemigas que habían hablado en contra de las promesas de Dios. Ezequiel habló condenando a Ammón, Moab y Tiro, por regodearse mientras Israel estaba siendo castigado (diciendo "¡Ajá!" como dijo Ezequiel) o por asumir despectivamente que  “la casa de Judá es como todas las naciones” (Ezequiel 25: 2-4, 8-11; 25:2-5).

¿Está Dios desinteresado en los asuntos de los hombres o en la sórdida esfera del esfuerzo humano que llamamos política? Absolutamente no. En todo caso, gran parte de Su Palabra profética, que apunta al regreso de Jesucristo, está entrelazada con Sus proclamaciones con respecto a la política mundial.

Naciones del Mundo como Faros Proféticos

Además de las otras categorías de señales, hay indicaciones claras del inminente regreso de Jesús en la alineación de las naciones hoy. Pero debido a que existimos en el momento — conscientes del presente, pero olvidadizos del pasado e inseguros del futuro — a veces no vemos el bosque por ver los árboles.

Para obtener entendimiento, debemos comenzar y terminar con la Palabra de Dios. Además de eso, es mucho más fácil reconocer patrones mirando al pasado y luego extrapolarlos al futuro. ¿Qué quiero decir con eso? Considere las profecías de Daniel de una sucesión de reinos en Daniel 2 y 7. Concebida por Nabucodonosor como una estatua poderosa, pero por Daniel como una serie de cuatro bestias, la visión se entiende claramente ahora para referirse a Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma. Los editores de mi Biblia NASB incluso han insertado subtítulos útiles dentro de esos capítulos para explicar el significado profético aceptado del pasaje. El Señor reveló que Medo-Persia y Grecia sucederían a Babilonia (Daniel 8:20-21). Sin embargo, ni siquiera  Daniel no entendió todo lo que estaba previendo.

Daniel le preguntó al Señor acerca de las mismas revelaciones que estaba registrando, pero no entendió. Se le dijo: “Anda, Daniel, porque estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin” (Daniel 12:4, 9). Dios dijo que muchos serían purgados, purificados y refinados, pero “los que tienen entendimiento entenderán” (Daniel 12:10).

La retrospectiva, y el hecho de que mucho de lo que Daniel registró fue sellado “hasta el tiempo del fin”, nos ha permitido comprender lo que incluso al gran profeta Daniel le faltaba hace más de 2,500 años.

Con respecto a las naciones del mundo, Jesús dijo que, entre las señales que precederán Su venida y el fin de la era, la nación se levantará contra la nación y el reino contra el reino (Mateo 24: 6-8). El estado profetizado de las naciones en el tiempo del fin — o lo que llamamos la Señal de la Política Mundial — se está alineando. Aquí hay seis indicadores:

01. El Imperio Romano ha resucitado en la forma de la Unión Europea

Daniel profetizó una secuencia de imperios que terminaría con el Imperio Romano. Daniel también fue claro en cuanto a que el imperio mortal final permanecería en la escena mundial, disminuido en poder general durante un largo período y frágil en comparación con el monolito que era Roma en los días de Cristo.

Durante los últimos 2,000 años, las naciones dentro del territorio que una vez constituyó el Imperio Romano, han estado en conflicto casi constante. Ostensiblemente unidos en la fe cristiana desde antes de la Edad Media, todavía han estado divididos por el idioma, la cultura, la geografía y las aspiraciones nacionalistas.

Después de las devastadoras guerras del siglo pasado, los políticos europeos clamaron por un gobierno europeo unificado. A trompicones, la Unión Europea (UE) está compuesta por 27 naciones que representan la mayor parte del Imperio Romano de Occidente.

Con sede en Bruselas, Bélgica, la UE tiene una moneda única, un ejército unido y una identidad homogeneizada. Pero, todavía carece de un líder central fuerte — lo que genera tensiones económicas y diplomáticas periódicas. Esa realidad es un cumplimiento de la profecía de Daniel sobre los Tiempos del Fin de un reino que combina el hierro con el barro — simultáneamente fuerte y quebradizo (Daniel 2:41-43).

Daniel también predijo que este reino final eventualmente será dirigido por un solo líder fuerte: el hombre que surgirá como el Anticristo (Daniel 7:7-8; 8:9-14, 23-25; y 9:26-27).

Sorprendentemente, muchos líderes europeos están clamando por un hombre así. Paul-Henri Spaak, quien una vez se desempeñó como Primer Ministro de Bélgica, dijo esto:

No queremos otro comité, ya tenemos demasiados. Lo que queremos es un hombre de suficiente estatura para mantener la lealtad de todas las personas y sacarnos del pantano económico en el que nos estamos hundiendo. Enviadnos a tal hombre, y sea dios o diablo, lo recibiremos.

Paul Henri Spaak

En todo momento y en todas las épocas, Satanás ha tenido a un hombre así preparado y listo para ir.

Lea la parte 2 aquí
Lea la parte 3 aquí

Artículo recomendado

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Original article:

jueves, 27 de julio de 2023

Libro: Las 9 Guerras de los Tiempos del Fin – Capítulo 3

La Guerra Convencional de la Tribulación

Por Dr. David R. Reagan

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice (capítulos 1 y 2 disponibles gratis)

Fragmento:

A diferencia de la Guerra de Gog y Magog, nuestra próxima guerra del tiempo del fin tiene un escenario muy definido. No hay duda de cuándo sucederá. Será la primera de varias guerras que ocurrirán durante un período de siete años que la Biblia llama la Tribulación. Será la peor guerra en la historia de la humanidad hasta ese momento. Podría caracterizarse como la Tercera Guerra Mundial, y sucederá poco después de que comience la Tribulación.

Nota: A partir de este capítulo, este libro estará disponible exclusivamente para nuestros colaboradores. Si desea apoyar la labor que estoy llevando a cabo, visite las secciones Programa de Colaboradores del Ministerio En Defensa de la Fe y Donativos, para conocer como podrá hacerlo.


Buy the book by clicking on the image below: 

 

Sois Salvos, Si Retenéis – 1 Corintios 15:1-2

Por Dr. Charlie C. Bing

Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano – 1 Corintios 15:1-2

Para muchas personas, este pasaje parece dar la salvación, y luego quitarla. Esto implica que el evangelio nos salvó, pero después no continúa salvándonos a menos que lo “retengamos”. Algunos usan este pasaje para decir que los creyentes pueden perder su salvación. Otros dicen que muestra que algunos que son considerados creyentes resultan ser falsos creyentes porque ellos no se mantuvieron en el evangelio. Ninguno de estos puntos de vista satisface los detalles del pasaje en su contexto. 

Lo que Pasó, Está Pasando, Podría Pasar

Aunque algunos en la iglesia de Corinto estaban empezando a negar la resurrección de Cristo, por el pasaje es muy claro que el apóstol Pablo está seguro acerca de su posición: habían “recibido” y “creído” el evangelio que les había predicado (el tiempo pasado denota una acción completada) y ahora “perseveran” en ese evangelio (el tiempo perfecto denota una acción en el pasado con resultados continuos). Su perseverancia se refiere a su justificación posicional, que no se cuestiona y fue afirmada anteriormente: “ya habéis sido justificados” (1 Co. 6:11). No hay duda de que la carta Pablo se dirige a los corintios como creyentes genuinos (vea 1 Co. 1:2, 4, 9; 3:16; 4:14; 6:15, 19-20; 11:1; 12:13). Sin embargo, el tiempo presente “sois salvos”, claramente depende de la condición “si retenéis la palabra”, que se refiere al evangelio. ¿Significa esto que los lectores pueden perder su salvación o prueba que nunca fueron verdaderamente salvos si no “retenéis”?

Están Siendo Salvados

El punto de vista de que Pablo les está diciendo a los lectores que pueden perder su salvación o refutar su salvación proviene de definir rígidamente “sois salvos” como salvación del infierno. La definición básica de “salvo” es librado o preservado, y se usa en la Biblia para la liberación de varias cosas (enfermedad, muerte, enemigos, peligro, pecado). Esto requiere que nos preguntemos: “¿Librados de qué?”. Como muestra la carta a los corintios, estos creyentes tenían muchos problemas de pecados de los que ellos necesitaban ser librados.

La secuencia de pensamiento es importante: Pablo predicó el evangelio, los corintios lo recibieron, y ahora perseveran en él. Lo que les falta es experimentar la salvación en un sentido continuo, por eso Pablo usa el tiempo presente “sois [estáis siendo] salvos”. Si Pablo estuviera hablando del infierno, habría hablado con más naturalidad de su salvación final: “seréis salvos”.

Si Retenéis

La experiencia de la liberación continua del pecado en la vida del creyente tiene una condición: Uno debe “retener” el evangelio. Esto no es un logro asumido o una condición hipotética, sino algo real (la condición de primera clase del griego no justifica la traducción de “si” como “dado que”). El verbo para “retenéis” (katecho) se usa en el Nuevo Testamento en relación con la experiencia de la santificación del cristiano (vea Lc. 8:15; 1 Tes. 5:21; He. 10:23). Pablo está diciendo que los corintios deben continuar siguiendo la verdad del evangelio que aprendieron para poder experimentar sus efectos santificadores. Ésta no es una condición para la salvación eterna, sino una condición muy real de la santificación. Por lo tanto, es posible que los creyentes no retengan el evangelio. El Nuevo Testamento muestra que los creyentes pueden no perseverar o no retener la verdad (1 Ti. 5:14-15; 6:20-21; 2 Ti. 1:5; 2:17-18, 24-26; 4:9-10, 14-16).

El Evangelio y sus Resultados

Basándose en el evangelio que les predicó y recibieron (creyeron), Pablo puede decir que los corintios “perseveran” en su salvación. Su posición es segura, sin embargo su experiencia de ser librados (salvos) por la provisión del mismo evangelio depende de su firmeza a su verdad. Por eso es que Pablo les recuerda el evangelio que les ha predicado en los versos 3-4: “Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras”. Es el mismo evangelio que él había “recibido” al principio de su ministerio (Gá. 1:11-12; 2:16), “predicado” en su primera visita (Hch. 18:1-8), y explicado anteriormente en la epístola (1 Co. 1:17-21; 2:5).

Entonces, la palabra salvo se está usando para describir la experiencia de vivir las verdades del evangelio que se centran en la muerte y resurrección de Jesucristo. La muerte y resurrección de Jesucristo no es sólo la base de la salvación de uno del infierno, también es la base de la identidad de uno, y la experiencia como cristiano. En Romanos 6:2-5, Pablo enseña que la unión del creyente con Cristo es la base para una vida de victoria sobre el pecado. Como Cristo murió y resucitó, así también aquellos que están en Él han muerto al pecado y han resucitado con Él para andar en una nueva vida.

Nadie puede ser librado del pecado a menos que continúe identificándose con la muerte y resurrección de Cristo enseñada en el evangelio. Esto es lo que Pablo quiere decir con “si retenéis la palabra que os he predicado”. Cualquier defecto en el evangelio, o en nuestra identificación con Cristo en Su muerte y resurrección, dará como resultado una experiencia cristiana defectuosa. En otras palabras, si los corintios no continúan reteniendo el evangelio que Pablo predicó, habrían “creído en vano”, porque su fe inicial en el evangelio no produciría una experiencia santificadora en ellos, que es uno de los resultados esperados. El término “en vano” significa de balde. Se usa en el Nuevo Testamento para describir algo que no alcanza su objetivo esperado; nunca se usa para cuestionar la realidad de la acción relacionada con él (por ejemplo, vea 1 Co. 15:10, 58). Si los corintios niegan la resurrección de Cristo, no pueden ser librados de una vida pecaminosa, lo que hace que su fe inicial en el evangelio no alcance el resultado deseado de su santificación.

Conclusión

No es de extrañar que Pablo haga del evangelio su prioridad: “Primeramente os he enseñado” (1 Co. 15:3; algunas versiones lo traducen como “lo más importante). Tenemos que entender bien el evangelio para ser salvos (del infierno), pero también debemos entender bien el evangelio para seguir siendo salvos (del pecado). La liberación que Dios quiere para nosotros no es sólo del castigo del pecado (nuestra justificación), sino también del poder del pecado (nuestra santificación) y de la presencia del pecado (nuestra glorificación). Como cristianos, es crucial que entendamos qué significa estar unidos con Jesucristo en Su muerte y resurrección. Si mantenemos el evangelio recto, nuestro andar también lo será. El evangelio que inicialmente nos salva es el mismo evangelio que continúa salvándonos y el evangelio que nos mantiene salvos y el evangelio que finalmente nos salva – ¡y todo es por la gracia de Dios!

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Fuente: 

Recurso recomendado:    

martes, 25 de julio de 2023

Del Editor: La Señal de los Tiempos del Fin de la Política Mundial

Director y Evangelista Sénior 
Ministerio Cordero y León

Arquímedes dijo: “Dadme un punto de apoyo, y una palanca lo suficientemente larga, y moveré el mundo”.

Lo que postuló como una ley matemática de la física se ha convertido en el sueño megalómano de la humanidad: Dame suficiente poder — concentrado en tiempo y lugar — y gobernaré el mundo. Los reyes y gobernantes han variado desde los relativamente benévolos hasta los absolutamente despóticos. Incluso hoy, ese espectro se manifiesta entre las naciones del mundo.

Para los griegos, la “política” describía los asuntos de las ciudades. El Antiguo Testamento habla de reyes que gobernaron sobre ciudades individuales en Canaán. Más tarde, Dios les dio a los israelitas un rey siguiendo su clamor de “ser como todas las demás naciones”. Advirtió que, incluso los gobernantes más benignos, todavía tomarían parte de su generosidad y algunas de sus libertades.

Hoy en día, hay una demanda renovada de poder gubernamental en constante expansión. El reclamo, “¡debería haber una ley!”, conduce a una expectativa insidiosa de soluciones gubernamentales para cada problema — real o percibido. Esto, por supuesto, juega con las maquinaciones de nuestro gran adversario, que se convierte en un gobernante preferible al Dios Todopoderoso.

Eso no quiere decir que el gobierno en sí mismo sea malo. Así como Dios instituyó la familia como el bloque básico de la sociedad, ordenó al gobierno para mantener el orden, alentar los bienes sociales y castigar los errores inevitables. Dentro de sus límites apropiados, el gobierno es un agente para el bien.

Pero Satanás ha incitado a la humanidad a ejercer poderes y políticas que rechazan las leyes de Dios y usurpan Su autoridad. Desde Babel, el resultado ha sido desilusión, fracaso y angustia.

La Palabra de Dios nos dice que las naciones del mundo se alinearán de una manera particular en los Tiempos del Fin. Los aspirantes a elitistas globales tratarán de manipular a las naciones como piezas en un tablero de ajedrez. El remolino de la política mundial es otra señal de que estamos viviendo en la temporada del regreso del Señor.

¡Pero el Rey de reyes tiene la movida final!

Mientras los cristianos observamos las señales de la política mundial que se desarrollan a nuestro alrededor, consuélense sabiendo que ni el elefante ni el burro [símbolos de los partidos Republicano y Demócrata de EE.UU., respectivamente; traductor] prevalecerán al final. El Cordero que fue inmolado regresará como un León rugiente para establecer Su propio Reino justo en la tierra.

¡Espero con ansias esa Monarquía gloriosa y benevolente!

Tim Moore

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Original article:
Share/Bookmark