martes, 13 de julio de 2021

Proyectando una Visión

 Una Visión de lo que Vendrá

Por Tim Moore

A menudo me he preguntado cómo se sintieron mis héroes de las Escrituras al experimentar las maravillas que sus ojos contemplaron. ¿Se dieron cuenta en ese momento de lo que Dios estaba haciendo? ¿Reconocieron el privilegio de estar entretejidos en Su plan en desarrollo?

Como pueden imaginar, durante los últimos años mis pensamientos se han centrado cada vez más en los profetas de Dios. Esos visionarios fueron llamados por Dios para predecir eventos futuros y anunciar su verdad a un mundo burlón. Otros ejemplos bíblicos sirvieron como líderes del pueblo de Dios. Pueden imaginar los desafíos que hombres como Josué y Salomón enfrentaron al seguir las huellas de otros grandes hombres. 

A medida que he anticipado la culminación de nuestra transición en cámara lente en el liderazgo del Ministerio Cordero y León, el modelo a seguir que ha resonado en mi corazón es Eliseo. 

Llamado a Seguir

1 Reyes 19:19 afirma de forma realista, que Elías seleccionó a su sucesor simplemente arrojando su manto de profeta sobre Eliseo. Desde ese día en adelante, Eliseo siguió a Elías y le ministró. Cuando el tiempo de servicio de Elías estaba llegando a su fin, le dio permiso a Eliseo para quedarse. Eliseo eligió, en cambio, quedarse al lado de Elías.

Antes de ser llevado al cielo, Elías le preguntó qué podía hacer por Eliseo. La petición de Eliseo fue audaz y optimista: pidió que se le diera una doble porción del espíritu de Elías. Eso era algo difícil, como Elías señaló rápidamente. Pero Elías dejó en las manos de Dios cumplir o no esa petición. 

2 Reyes 2 registra que Dios sí honró la petición de Eliseo; pudo ver la partida milagrosa de Elías. Cuando Elías fue llevado, su manto cayó a los pies de Eliseo. Eliseo tomó ese manto y continuó siguiendo los pasos de su mentor y amigo.

Cuando los hijos de los profetas en Jericó vieron a Eliseo, inmediatamente exclamaron, “el espíritu de Elías reposó sobre Eliseo” (2 Reyes 2:15). 

Un Tremendo Peso de Responsabilidad

Si bien he anticipado mucho tomar el manto de David Reagan y continuar, también me ha impresionado la inmensidad de esta empresa. Entiendo cómo se sintió Salomón a la sombra del Rey David. Al darse cuenta del peso de su responsabilidad, oró sabiamente: “Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande?” (1 Reyes 3:9).

Creo que una de las claves para tener éxito en un momento de transición es reconocer la insuficiencia personal para el trabajo. En otras palabras, independientemente de los dones y talentos, es imperativo apoyarse en el Señor y confiar en Él en cada paso. Aquellos que están seguros de sí mismos y excluyen la dependencia de Dios, inevitablemente se quedarán cortos en algún momento. Pero aquellos que confían en el Señor tendrán todas sus necesidades satisfechas mientras sirven al Señor con la mirada puesta en Su gloria. 

Las Escrituras registran que Eliseo simplemente se dedicó a servir al Señor. Tengo la intención de seguir su ejemplo.

Tal vez se estén preguntando qué cambios instituiré en el Ministerio Cordero y León. Permítanme comenzar diciéndoles lo que no absolutamente no cambiará. 

Continuaremos proclamando el pronto regreso de Jesucristo a través de una variedad de medios: impresos, televisión, presentaciones en vivo e Internet. Animaremos a las personas a viajar a Israel, para que puedan ver cómo Dios está cumpliendo Sus antiguas promesas con sus propios ojos. En otras palabras, seguiremos haciendo lo que hemos estado haciendo desde 1980, para la gloria de Dios.

Una Visión de lo que Vendrá

A medida que continuamos en nuestra quinta década de proclamar el regreso del Señor, es apropiado que miremos hacia adelante, proyectando una visión hacia el futuro. En ese sentido, debo citar otro de mis Proverbios favorito, 29:18: “Donde no hay visión, el pueblo perece” (o “el pueblo se desenfrena”). De cualquier manera, es necesario que busquemos discernir la visión que el Señor tendría para nosotros en el futuro.

Con mi experiencia como piloto, sé que la visión perfecta requiere una aguda visión cercana y una aguda visión de lejos, así como la habilidad de reconocer contrastes, discernir colores, y ver de noche tanto como sea humanamente posible. Esas áreas ofrecen un medio de aclarar mi visión para el futuro. 

Cercana

¿Qué pueden esperar en los próximos 3–5 años, ahora que esta Transición se ha completado? En primer lugar, no habrá ningún cambio en la misión y el propósito al que David Reagan fue llamado hace 41 años. Continuaremos llegando a tantas personas como sea posible lo más rápido posible con el mensaje de que Jesús viene pronto. Nuestro objetivo es doble: motivar a los creyentes hacia un evangelismo urgente, una vida santa, y una expectativa del llamado inminente de Jesús a su novia, la Iglesia. Y advertir a los incrédulos de la ira venidera, señalándoles los brazos amores de nuestro Señor y Salvador. Esto no es diferente de otras voces proféticas en las Escrituras llamadas a advertir a la gente que el juicio de Dios estaba a punto de caer, incluyendo: 

  • Noé —  quien advirtió a un mundo inicuo y rebelde que Dios estaba a punto de derramar juicio en forma de un diluvio global (Génesis 6–7; 2 Pedro 2:5).
  • Jonás — quien fue enviado a advertir a una sociedad pagana del juicio inminente de Dios, ofreciendo al pueblo de Nínive la oportunidad de confesar y arrepentirse (Jonás 3:5, 8–9).
  • Habacuc — quien registró el plan de Dios de derramar juicio sobre un pueblo rebelde y Su seguridad a aquellos que viven por fe (Habacuc 2:4).
  • Juan el Bautista — quien predicó: “Arrepentíos, ¡porque el reino de los cielos se ha acercado!, pero despreciaba la falsa piedad de los líderes religiosos al preguntar: “¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?” (Mateo 3:2, 7).

Al igual que Pablo y los otros escritores del Nuevo Testamento, siempre predicaremos a Cristo crucificado, muerto y sepultado, resucitado para ascender a la diestra de Dios el Padre y regresando pronto. Nuestro mensaje será una piedra de tropiezo y necedad para aquellos en quienes permanece la ira de Dios, pero poder y sabiduría de Dios para aquellos que aguardan nuestra Bienaventurada Esperanza (Juan 3:36; 1 Corintios 1:22–24).

El método para compartir ese mensaje ha cambiado a lo largo de los años. David Reagan primero predicó en personas a las iglesias rurales pequeñas, luego mediante un boletín mimeografiado, luego cinta de casete, luego radio y, eventualmente, libros, televisión e Internet. El Señor proporcionó un crecimiento exponencial en el alcance y el impacto de este ministerio durante los últimos 41 años. Continuaremos utilizando todos esos medios—excepto, sospecho, las cartas mimeografiadas y las cintas de casete. Y, ya estamos pensando en nuevas plataformas y métodos de divulgación para conectarnos con nuevas comunidades y nuevas generaciones. 

A muy corto plazo, notará cambios en la revista Lamplighter, la apertura del programa de televisión Cristo en la Profecía, y nuestro set de televisión. Si bien nuestro mensaje no cambiará, tenemos la intención de mantener nuestro contenido fresco y relevante, para envalentonar a los fieles y alcanzar a los perdidos hasta que el Señor regrese. 

Intermedia

¿Qué pasa con una “Visión Intermedia”? Ciertamente parece apropiado comentar sobre lo que anticipo más allá de cinco años más adelante, si el Señor detiene Su venida. El Señor podría venir cualquier día, pero estamos preparados para servirle fielmente hasta que regrese.

Parece inevitable que nuestra sociedad y su cultura se vuelvan cada más hostiles a nuestro mensaje. Es probable que el centro de gravedad de la Iglesia se aleje más del Occidente antes cristiano. Sin duda, la tecnología ofrecerá nuevas vías para llegar al mundo. Aun así, nuestro mensaje continuará sin cesar.

Uno de mis proverbios judíos favoritos dice: “Si crees que el mundo se va a acabar mañana, planta un árbol hoy”. De manera similar, una vez le preguntaron al evangelista D. L. Moody: “¿Qué haría hoy si supiera que Cristo va a regresar mañana?”. Él respondió: “Plantaría un árbol”.

Con ese espíritu, continuaremos atrayendo a personas talentosas a nuestro personal con suerte impulsados por el apoyo creciente y la expansión de nuestro alcance. Buscaremos nuevos ministerios adicionales con los que asociarnos, canalizando el derramamiento de las bendiciones de Dios aquí hacia otros colaboradores de Cristo. Y, como ha hecho David Reagan, buscaré intencionalmente a alguien que siga mis pasos en el momento adecuado. 

Podrían pensar que estoy siendo audaz al hablar sobre mi reemplazo justo cuando asumo el papel de liderazgo. Pero, al igual que Pablo, creo que siempre debemos estar vertiéndonos en “Timoteos” que nos sigan. Debemos ser intencionales en la crianza de productores de fruto jóvenes.

“Si crees que el mundo se va a acabar mañana, planta un árbol hoy”, antiguo proverbio judío.

Distante

Ahora unas palabras sobre una “visión distante”. Es tentador ignorar una línea de tiempo aún más larga, porque creo que Jesús podría venir en cualquier momento. Dada esa esperanzadora expectativa, parece innecesario planificar muy lejos en el futuro. Como solía decir mi amigo y colega fideicomisario, Ron Anderson: “¡Ya ni siquiera compro plátanos verdes!”.

Pero, si David Reagan y la Junta de Cordero y León hubieran tomado esa actitud hace 41 años—cuando también creían que ya estábamos viviendo en “tiempo prestado” —¿dónde estaríamos hoy? Este ministerio habría sido diseñado y operado sólo para un impacto de corto plazo en lugar de un alcance fiel a largo plazo. 

No habrían sido proactivos para buscar nuevos lugares para compartir el mensaje del pronto regreso de Jesús, y hoy no estaríamos llegando a personas de todo el mundo.

Aquellos que apoyan a Cordero y León han sido visionarios por derecho propio. Como los profetas de antaño, que miraron hacia el futuro y proclamaron la historia que no vivirían para ver, nuestros Socios de la Profecía y muchos otros han invertido en llegar a personas que nunca conocerán.

A pesar de que estamos ansiosos por que el Rapto ocurra, el Ministerio Cordero y León no se cansará de permanecer fiel al mensaje que Dios nos ha llamado a compartir. 

Contraste, Color, Noche

Eso me lleva a mi última categoría: la capacidad de ver contrastes y colores por la noche. Donde no hay contraste, es difícil mantener el discernimiento. El Ministerio Cordero y León nuca rehuirá proclamar la Palabra de Dios—incluso si contraste cada vez más con el falso mensaje del mundo. Seguiremos a Noé, quien sirvió como un “pregonero de justicia”, mientras la ira de Dios se cernía sobre un mundo impenitente (2 Pedro 2:5).

Noé no sabía cuándo caería el juicio del Señor, sólo que tendría tiempo suficiente para obedecer—hablando de la ira inminente de Dios y las buenas nuevas de una provisión para la salvación. El Evangelio de Jesucristo deja en claro tanto la esperanza de salvación como el presagio del juicio. Eso es porque, como dijo Juan el Bautista: “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Juan 3:36).

La admonición de Juan representa el contraste eterno de opciones disponibles para cada persona: la vida eterna a través de la fe en el Hijo, o la ira permanente de Dios sobre todos los que lo rechazan.

Con respecto al color, una de nuestras mayores emociones es ser testigo de la alegría que siente un creyente cuando el blanco y negro de las Escrituras cobra vida a todo color. David Reagan ha dicho durante mucho tiempo que una peregrinación a Israel hará precisamente eso: permitir que las personas vean que la profecía se cumple ante sus propios ojos.

Una peregrinación a Tierra Santa trae un gozo indescriptible cuando un creyente ve la Biblia cobrar vida con vívidos detalles.

En otro sentido, comprender las revelaciones contenidas en la profecía bíblica nos abre los ojos a la riqueza y belleza de la Palabra de Dios. ¿De qué otra manera reconocer la forma en que el nacimiento, la vida, la muerte y la resurrección de Jesús cumplieron milagrosamente las antiguas profecías? ¿De qué otra manera se puede apreciar la especificidad y confiabilidad de otras profecías que apuntan a Su Rapto de la Iglesia, Su regreso con Sus santos, Su gobierno desde el trono de David con una vara de hierro, y Su reinado para siempre?

Finalmente, debo decir esto sobre la visión nocturna. En mi propia experiencia de usar gafas de visión nocturna para aterrizar un avión en combate, comprendo el poder de la vista cuando otros simplemente andan a tientas en la oscuridad. La oscuridad está descendiendo sobre nuestro mundo a un ritmo acelerado. Muchas personas andan a tientas, algunas incluso negándose a creer en la luz o la verdad. Pero nosotros proclamamos a Jesucristo, quien es Luz, Verdad y Vida.

Fue Adrián Rogers quien dijo: “¡Se está poniendo gloriosamente oscuro!”. Sabemos que Jesús está a las mismas puertas del cielo, listo para venir por Su novia. Él nos ha llamado a hacer brillar la luz de Su verdad en nuestro mundo oscuro. A medida que la noche se hace más espesa, Su luz brillará aún más. Y Su palabra profética nos ha sido dada para animarnos, incluso en medio de la creciente oscuridad. 

Nuestra Motivación y Esperanza

El profeta Jeremías dijo: “Bendito el varón que confía en el SEÑOR, y cuya confianza es el SEÑOR” (Jeremías 17:7). Ciertamente, si nuestra confianza está en el SEÑOR si Él es nuestra confianza continuaremos dando fruto para Él.  

En Tito 2:13, Pablo nos anima a aguardar “la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”. Su testimonio personal capta nuestra motivación: “me está reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, el Juez justo, en aquel día. Y no solo a mí sino también a todos los que han amado su venida” (2 Timoteo 4:8; RVA–2015).

Aquellos de nosotros cuyos corazones han sido tocado por la Palabra profética de Dios entendemos el impresionante alcance de Su revelación. Nos motiva e inspira. Es por eso que, aunque la era de la gracia está llegando a su fin, estamos decididos a plantar árboles que darán mucho fruto hasta que el Maestro regrese (Juan 9:4).

Más de 41 Años de Fidelidad y Contando

Durante poco más de 41 años, David Reagan ha sido fiel al llamado que Dios le hizo. Ordenó toda su vida en torno a la proclamación del pronto regreso de Jesucristo—a la mayor cantidad de personas posible lo más rápido posible. 

Si el Señor demora otros 40 años, el Ministerio Cordero y León será fiel a nuestra misión y llamado. Confiaremos en y señalaremos a Aquél que dijo: “Sí, vengo pronto” (Apocalipsis 22:20).


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Original article
Casting a Vision

Revista Llamada de Medianoche – Julio 2021

 La Globalización está a la puerta

Haga clic sobre la imagen para descargar la revista
 


Temas incluidos en esta edición:

»» Antisemitismo en los medios de comunicación 
»» El ejército de Israel y el programa nuclear iraní
»» Israel: un pueblo muy especial
»» Pablo y la esperanza de Israel
»» Ser  cristiano, ¿y depresivo?

Entre otros.

Para poder descargar y leer esta revista, necesitará tener instalado el programa gratuito Adobe Reader.


Si desea obtener materiales adicionales, visite la página web del Ministerio Llamada de Medianoche:

 

viernes, 2 de julio de 2021

Observaciones de Nuestro Director

Por Tim Moore

Cambio. Parece inevitable en un mundo que se está saliendo de control. Los mismos cuerpos que habitamos están en un estado constante de flujo—si no perceptible momento a momento, entonces evidente a medida que sacamos instantáneas de años pasados.

Sólo hay Uno que es constante: Dios Todopoderoso. Él testificó sobre Sí mismo: “Yo, el SEÑOR, no cambio” (Malaquías 3:6). Jacobo, el hermano de Jesús, llamó al Señor nuestro “Padre de las luces, en quien no hay cambio ni sombra de variación” (Jacobo 1:17). Y el escritor de Hebreos testificó que “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos” (Hebreos 13:8).

A muchas personas no les gusta el cambio, por lo que es un gran consuelo saber que Dios es una constante singular. Él es la Roca inmutable que anclará nuestra fe hasta que entremos en Su presencia y lo contemplemos cara a cara.

A medida que el Ministerio Cordero y León completa su proceso de transición de años de duración, muchos de ustedes sin duda se han preguntado qué cambios ocurrirían. ¿Cómo se ajustarán nuestro mensaje y misión bajo un nuevo liderazgo?

Permítanme decir enfáticamente que el mensaje del Ministerio Cordero y León no cambiará. Continuaremos proclamando el pronto regreso de Jesucristo a tantas personas como sea posible lo más rápido posible. Dados mis antecedentes militares, esa declaración de misión guiará todo lo que hagamos. En todo caso, tenemos la intención de redoblar nuestros esfuerzos para cumplir esa misión con una urgencia cada vez mayor.


Lo que cambiará son las plataformas y presentaciones que utilizamos para cumplir esa misión. En años pasados, Cordero y León hizo la transición de la radio a la televisión, y de los boletines mimeografiados a la revista Lamplighter (Farolero) a la que se han acostumbrado. En los próximos meses, verán ajustes graduales en el aspecto de esos diversos medios—tal como lo están viendo hoy con nuestro nuevo formato de la revista.

Los artículos en esta edición de la revista Lamplighter destacarán la visión que proyectaremos, las razones por las que existe la profecía bíblica y el papel crucial que el Señor todavía quiere que cumplamos.

Habiendo reconocido ya que a muchas personas no les gusta el cambio, me doy cuenta de que algunos de ustedes pueden querer que todo permanezca estático. Pero, para mantenernos frescos e interesantes, debemos comunicarnos de maneras que lleguen a nuevas audiencias y nuevas generaciones. Ninguno de los ajustes que haremos representará un cambio por el simple hecho de cambiar; estamos esforzándonos intencionalmente por lograr nuestra misión e impactar vidas para el reino de Dios. 

Otro aspecto de nuestro ministerio no cambiará. El Ministerio Cordero y León seguirá dependiendo del Señor para atraer los corazones de hermanos y hermanas en Cristo de ideas afines de todo el mundo, para unirse a nuestros esfuerzos con sus oraciones y contribuciones financieras. Él nos ha bendecido más allá de toda medida, mientras nos hemos esforzado por servirle con valentía. Juntos cumpliremos la misión a la que Él nos ha llamado—asegurarnos de que Él reciba el crédito. Oramos para que aprovechen la oportunidad de asociarse con nosotros. 

Juntos, podemos regocijarnos de saber que estamos viviendo en la época del regreso del Señor. Muy pronto, Jesús—que es el mismo ayer, hoy y siempre—efectuará el cambio que todos anhelamos. En un abrir y cerrar de ojos seremos cambiados. 

¡Ven, Señor Jesús!

Tim Moore
Director y Evangelista Sénior 


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Israel Revela su Nuevo Misil Sea Breaker

Por Donald Dolmus

Rafael Advanced Defense Systems ha presentado un nuevo misil de precisión de quinta generación que se puede lanzar desde barcos en el mar o lanzadores terrestres y alcanzar objetivos a una distancia de hasta 300 kilómetros.

Llamado "Seabreaker", el misil es una unidad naval y de artillería "multiplicador de fuerza, diseñado para superar los desafíos de la arena de la guerra moderna", dijo Rafael en un comunicado.

El misil, de cuatro metros de largo, pesa menos de 400 kilogramos y vuela a altas velocidades subsónicas hacia su objetivo. Con funciones de localización por infrarrojos y reconocimiento automático de objetivos, se puede lanzar tanto de día como de noche y en todas las condiciones meteorológicas.

Se puede utilizar para diversos fines, incluidas misiones de mar a mar, mar a tierra, tierra a mar o tierra a tierra contra objetivos de alto valor y se puede lanzar desde plataformas navales de tamaño variable, desde barcos de misiles de ataque rápido hasta corbetas y fragatas. Basado en los lanzadores SPYDER de Rafael, el Seabreaker también se puede disparar desde vehículos como Humvees o Dodge Rams, lo que lo convierte en un dispositivo versátil y móvil.

viernes, 25 de junio de 2021

Arrepentimiento: ¿Qué Hay en una Palabra?

Por Dr. Charlie Bing


Arrepentimiento ha sido una palabra problemática para los cristianos y teólogos (¡sin hacer distinción!). Existen diferentes opiniones sobre su significado, traducción, y relación con la salvación eterna. En última instancia, el significado de arrepentimiento debe determinarse por su uso y el contexto, pero cualquier estudio de arrepentimiento debe comenzar con un tratado acerca de la palabra misma.

La composición de la palabra

La palabra en español arrepentimiento se traduce de la palabra griega metanoia (verbo metanoeo). Esta palabra está formada por dos palabras, meta, que significa después o cambio, y noeo que significa pensar (una forma de la palabra nous, o mente). Por lo tanto la palabra resultante sugiere el significado de un pensamiento posterior o un cambio de mentalidad. Muchos eruditos del lenguaje están de acuerdo con esta definición básica.

Sin embargo, la palabra en sí misma no determina cuál es el objeto del cambio de mente. Eso se deja al contexto. En los tiempos bíblicos, se usaba metanoia en el lenguaje común para alguien que cambiaba de opinión en un sentido no ético acerca de una variedad de cosas. Por lo tanto, arrepentimiento es un término fluido que deja su definición final al contexto, así como la palabra docena, que nos deja la pregunta “¿Docena de qué?”.

En el Nuevo Testamento, vemos ejemplos de alguien que cambia de opinión acerca de una actitud pecaminosa (Lc. 18:9-14), obras muertas (Heb. 6:1), confianza en ídolos paganos (Hch. 17:30), o acerca de Dios (Hch. 20:21). Aunque se asocia con mayor frecuencia siempre con el pecado, el pecado no es siempre su objeto. De hecho, en la Versión King James del Antiguo Testamento la palabra arrepentirse normalmente se usa para referirse a Dios arrepintiéndose de algo, lo que muestra que ésta no se refiere automáticamente al dolor o a apartarse del pecado.

La formación de la palabra

No debemos suponer que dos palabras raíces que se unen para formar una tercera palabra siempre le dan su definición precisa y final. Por ejemplo, la palabra griega ekklesia proviene de ek (salir de) y klesis (llamados, de kaleo llamar), por lo tanto, su significado literal es llamados fuera, pero comúnmente lo traducimos como asamblea o iglesia.

Sin embargo, las palabras raíces nos pueden dar una valiosa información acerca del desarrollo y el significado final de la palabra. En el caso de ekklesia, la iglesia está formada ciertamente de aquellos a los que Dios ha llamado de entre la masa de la humanidad. Otro ejemplo, homologeo, viene de homoios (mismo) y lego (hablar), por eso lo traducimos como decir la misma cosa, o estar de acuerdo, confesar. Para algunos es familiar, theopneustos, de theos (Dios) y pneuma (espíritu/Espíritu, aliento), nos da aliento de Dios o inspiración. O considere exagorazo de ek (salir de) y agorazo (comprar), por lo tanto, comprar de, o redimir.

Rastrear el significado de la raíz es muy útil, pero no determinante, para el significado final. Sin embargo, el origen de una palabra no es arbitrario, sino informativo. Por lo tanto, no podemos ignorar la formación de metanoia, que nos da la básica definición de un cambio de opinión.

La traducción de la palabra

Nuestra comprensión de metanoia también se ve favorecida por la traducción de la palabra hebrea shûb (volverse [de algo], usada más de 1,000 veces en el Antiguo Testamento). En la traducción griega del Antiguo Testamento, llamada Septuaginta, arrepentir regularmente se traduce con la palabra griega strepho y sus diferentes formas. Nunca se traduce con metanoia. Si metanoia significa dar vuelta del pecado, entonces se espera que traduzca la palabra hebrea voltear (shûb), al menos ocasionalmente.

A finales del siglo II, el padre de la iglesia, Tertuliano, argumentó que el significado de “cambiar de opinión” es la mejor traducción de metanoia. En la misma línea, eruditos de habla inglesa se han quejado por mucho tiempo de que no existe una buena  traducción de una sola palabra para metanoia. El experto en griego A. T. Robertson dijo: “Es una tragedia lingüística y teológica que tengamos que usar 'arrepentimiento' para traducir metanoia”. La palabra arrepentimiento tiene sus raíces en la palabra en latín penitentia,  lo que denota penitencia como dolor, o peor, la doctrina católica de la penitencia, en la que los pecados de una persona son absueltos por los actos de castigo prescritos por un sacerdote. El arrepentimiento  no debe definirse en términos de acciones externas o emociones dolorosas. A la luz de cómo se forma y usa metanoia, parece que un cambio de mente es una buena traducción.

Pero puede existir una mejor. Cuando examinamos lo que se entiende bíblicamente por  mente (nous), hallamos que algunas veces se usa para orientación interna y la actitud moral. (véase Ro. 1:28; 7:23, 25; Ef. 4:17, 23; Col. 2:18). Por tanto, la mente, bíblicamente hablando, no siempre se refiere al intelecto puro. Entonces la mejor traducción de metanoia sería un cambio de corazón. Se refiere al cambio interno de actitud y dirección moral de una persona. La Biblia no analiza psicológicamente la persona interior, sino que lo deja así.

Lingüísticamente, un cambio de corazón no exige un cambio de conducta, aunque eso es lo que normalmente se espera de un cambio interno. La Biblia distingue entre el cambio interno del arrepentimiento y la conducta externa que éste motiva. Esto es claro en la progresión lógica del arrepentimiento interno a la conducta externa mencionado en Mt. 3:8; Lc. 3:8 y Hch. 26:20, y en el escenario improbable de que uno cambie su comportamiento siete veces al día en Lc. 17:3-4.

Las implicaciones de la palabra

En relación con la salvación eterna, el arrepentimiento no es un segundo paso o una condición. La salvación es siempre sólo a través de la fe sola en Cristo Jesús solo. Pero a veces parece que hay una superposición entre la fe y el arrepentimiento (véase Mr. 1:15; Lc. 5:32; 24:47; Hch. 11:18; 17:30, 34; 2 Pe. 3:9). Dado que la fe es ser persuadido de que algo es verdad, cuando uno es persuadido (cree), hay un cambio de mente y corazón. El arrepentimiento es el concepto más general, ya que una persona puede cambiar su corazón acerca de algo, incluso de Dios o el pecado, pero no puede ser salvo. Cuando uno cree en el evangelio, uno se convence de algo de lo que no estaba convencido antes, por lo tanto, ha cambiado de corazón acerca de quién es Jesús y lo que Él ha prometido acerca de la vida eterna, y su propia condición en relación con eso (véase Hch. 20:21). La fe involucra el arrepentimiento, pero el arrepentimiento no siempre involucra fe.

Conclusión

En general, una buena traducción de metanoia es tener un cambio de mente o corazón. Pero, dado que esto es incómodo, probablemente nos quedemos con la palabra arrepentimiento. Entonces se convierte en nuestra responsabilidad explicarla, clarificarla, y aplicarla correctamente. Su significado exacto debe ser aclarado por el contexto. De cualquier manera, como un cambio interno, el arrepentimiento no es de ninguna manera una obra que merezca la salvación. El arrepentimiento interno siempre se puede distinguir de sus actos externos, aunque uno es la causa del otro. Al predicar el evangelio, la palabra a usar es creer, porque es ciertamente la palabra más normativa, predominante, y específica para usar. 

Recurso recomendado:


Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe
Share/Bookmark